31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Sociedad

La popularización de la inteligencia artificial, encarnada en el chat GPT, ha despertado un profundo interés en la sociedad. En el ensayo «Artificial», los tecnólogo Santiago Bilinkis y el neurocientífico Mariano Sigman exploran la historia de esta tecnología, desde los hallazgos del matemático inglés Alan Turing hasta su impacto futuro. Se cuestiona si la IA será «una lámpara de Aladino o una caja de Pandora».

A lo largo de 227 páginas, los autores desentrañan la evolución de la IA, desde su nacimiento ligado a Turing hasta su actual desarrollo en el siglo XXI, influenciado en gran medida por la industria de los videojuegos. Se destaca el surgimiento de las redes neuronales, que imitan la estructura del cerebro humano, cuyo funcionamiento aún no se comprende completamente.

La percepción general de la gente hacia esta tecnología parece estar marcada por cierto temor, aunque también por la sorpresa ante su facilidad de uso. El chat GPT, en particular, ha impresionado a los usuarios con su capacidad para comprender el lenguaje natural de manera excepcional. Aunque existe una curva de aprendizaje, su interfaz amigable lo hace accesible para aquellos que nunca antes habían interactuado con IA.

El libro plantea interrogantes sobre el futuro papel de los seres humanos en un mundo donde las máquinas ocupen un lugar predominante en el ámbito laboral. Se reconoce que las predicciones sobre el impacto de la IA en el trabajo han sido desafiadas por la realidad. Se ha descubierto que las máquinas sobresalen en tareas creativas, mientras que las profesiones consideradas seguras podrían enfrentar desafíos inesperados. La profesión de programador, antes considerada promisoria, podría ser una de las primeras en ser fuertemente afectada por la automatización.

En cuanto a la posibilidad de que las máquinas reemplacen a los humanos, se plantea que es poco probable que esto ocurra en su totalidad. Aunque las máquinas realizan tareas a solicitud humana, la toma de decisiones finales sigue siendo un territorio exclusivamente humano.

En resumen, la irrupción de la inteligencia artificial, personificada por el chat GPT, plantea desafíos y oportunidades para la sociedad. A medida que esta tecnología continúe su avance inexorable, la preparación y comprensión de sus implicaciones se vuelven fundamentales para navegar este nuevo panorama.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Uber presenta 5 opciones que harán de las fiestas de fin de año más fáciles 

15/12/2022

15/12/2022

Las aplicaciones móviles llegaron para facilitarnos el día a día y UBER una de las plataformas tecnológicas que te resuelve...

INnovaLab impulsa el crecimiento de empresas con éxito en ventas

15/09/2023

15/09/2023

Una treintena de empresas incrementaron los niveles de sus ventas a través del laboratorio de innovación INnovaLab, implementado y financiado...

Chile busca modernizar Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

09/05/2024

09/05/2024

La vicecanciller chilena, Gloria de la Fuente, anunció el interés de Chile en modernizar su Tratado de Libre Comercio (TLC)...

¿Cuánto ha crecido el turismo en El Salvador?

06/05/2024

06/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

18/10/2024

18/10/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral,...

Hospital de Diagnóstico amplía su servicio de urgencias pediátricas en Colonia Escalón

03/10/2024

03/10/2024

El Hospital de Diagnóstico anunció hoy la ampliación de su servicio de atención de urgencias pediátricas en su sede de...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

26/02/2025

26/02/2025

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Universidad de El Salvador destaca la urgencia de implementar un marketing ético y sostenible en las empresas

12/05/2025

12/05/2025

En su más reciente boletín, la Universidad de El Salvador (UES) ha puesto sobre la mesa una reflexión crítica sobre...

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

23/11/2023

23/11/2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base...

Aprueban Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías en El Salvador

27/02/2025

27/02/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la creación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial (IA) y...

Tigo El Salvador es reconocida por la ASI como «Empresa Tecnológica del año 2023»

11/11/2023

11/11/2023

Tigo El Salvador, impulsado por su misión de construir autopistas digitales que conectan personas, mejora vidas y desarrolla comunidades, ha...

Meta se juega el futuro de Instagram y WhatsApp en juicio antimonopolio en EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, compareció ante un tribunal en Washington en un juicio clave impulsado por...

Agudiza situación en fronteras de Guatemala por bloqueo de transportistas

18/11/2022

18/11/2022

Los cierres en carreteras y paso en las fronteras de Guatemala con El Salvador se están agravando desde que comenzaron...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...