11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Sociedad

La popularización de la inteligencia artificial, encarnada en el chat GPT, ha despertado un profundo interés en la sociedad. En el ensayo «Artificial», los tecnólogo Santiago Bilinkis y el neurocientífico Mariano Sigman exploran la historia de esta tecnología, desde los hallazgos del matemático inglés Alan Turing hasta su impacto futuro. Se cuestiona si la IA será «una lámpara de Aladino o una caja de Pandora».

A lo largo de 227 páginas, los autores desentrañan la evolución de la IA, desde su nacimiento ligado a Turing hasta su actual desarrollo en el siglo XXI, influenciado en gran medida por la industria de los videojuegos. Se destaca el surgimiento de las redes neuronales, que imitan la estructura del cerebro humano, cuyo funcionamiento aún no se comprende completamente.

La percepción general de la gente hacia esta tecnología parece estar marcada por cierto temor, aunque también por la sorpresa ante su facilidad de uso. El chat GPT, en particular, ha impresionado a los usuarios con su capacidad para comprender el lenguaje natural de manera excepcional. Aunque existe una curva de aprendizaje, su interfaz amigable lo hace accesible para aquellos que nunca antes habían interactuado con IA.

El libro plantea interrogantes sobre el futuro papel de los seres humanos en un mundo donde las máquinas ocupen un lugar predominante en el ámbito laboral. Se reconoce que las predicciones sobre el impacto de la IA en el trabajo han sido desafiadas por la realidad. Se ha descubierto que las máquinas sobresalen en tareas creativas, mientras que las profesiones consideradas seguras podrían enfrentar desafíos inesperados. La profesión de programador, antes considerada promisoria, podría ser una de las primeras en ser fuertemente afectada por la automatización.

En cuanto a la posibilidad de que las máquinas reemplacen a los humanos, se plantea que es poco probable que esto ocurra en su totalidad. Aunque las máquinas realizan tareas a solicitud humana, la toma de decisiones finales sigue siendo un territorio exclusivamente humano.

En resumen, la irrupción de la inteligencia artificial, personificada por el chat GPT, plantea desafíos y oportunidades para la sociedad. A medida que esta tecnología continúe su avance inexorable, la preparación y comprensión de sus implicaciones se vuelven fundamentales para navegar este nuevo panorama.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Milei se reunirá con inversores en Estados Unidos

12/07/2024

12/07/2024

Acompañado de su ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente argentino tiene previsto reunirse con inversores, según confirmó la Presidencia....

Precio del iPhone podría alcanzar los US$ 3.500 si se fabrica en EE. UU.

09/04/2025

09/04/2025

En medio de una escalada arancelaria sin precedentes promovida por el presidente Donald Trump, un reconocido analista tecnológico ha advertido...

Aeropuerto de El Salvador alcanza récord histórico con 5 millones de pasajeros atendidos

14/12/2024

14/12/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero» ha roto un récord histórico al alcanzar la atención de...

ASALVE anuncia AUTOEXPO 2022

11/11/2022

11/11/2022

Después de comprar una casa la segunda decisión importante en la vida de las personas es la adquisición de un...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

GOES intentará gestionar 30.000 empleos en 2023

08/01/2023

08/01/2023

El Gobierno de El Salvador buscará colocar este 2023 a unas 30.000 personas en «empleos dignos» en diferentes sectores productivos,...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

COP28: hay «avances», pero no son «suficientemente rápidos»

10/12/2023

10/12/2023

El hombre a cargo de la conferencia en Dubai, Sultan Al Jaber, pide dejar de lado intereses propios y enfocarse...

Impulsan el turismo y la cobertura eléctrica en zonas rurales del país

21/07/2025

21/07/2025

Durante una reciente sesión de trabajo, los legisladores emitieron dictámenes favorables para impulsar el turismo en la zona costera y...

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de cocinas de gas por peligro de incendio

07/09/2023

07/09/2023

La Defensoría del Consumidor extendió, este miércoles, el llamado de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU...

Laboratorios Vijosa recibe premio al Exportador Centroamericano 2023

12/12/2023

12/12/2023

Laboratorios Vijosa, una reconocida empresa farmacéutica de El Salvador, ha sido galardonada con la «Distinción al Exportador Centroamericano 2023» otorgada...

«Este año fortaleceremos los sectores agrícolas del país» aseguró,Óscar Domínguez

18/01/2023

18/01/2023

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, aseguró que en este año le apostaran a la creación de oportunidades, mediante la...