19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para su primera prueba de vuelo tripulada, una fecha que dependerá de superar con éxito una serie de pruebas finales de seguridad y técnicas, según anunciaron este lunes.

En una teleconferencia celebrada este lunes, funcionarios de la agencia estadounidense y de la firma privada informaron del “tremendo progreso realizado desde junio pasado” y de los avances para resolver diversos problemas detectados en los paracaídas y con las cintas de fibra de vidrio P-213, que protegen los cables del vehículo de la abrasión.

Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, se mostró orgulloso del esfuerzo y avances realizados por el equipo de la NASA y Boeing al abordar los “factores de seguridad” de los paracaídas, un “sistema crítico de seguridad que ha sido rediseñado” y revisado de forma exhaustiva.

Se mostró optimista, pese a los retrasos y contratiempos de ingeniería, y dijo que la NASA y Boeing continúan “trabajando en el progreso hacia la prueba de vuelo con la tripulación”.

De hecho, subrayó, “hemos completado un 98 % las certificaciones para ese vuelo”, un requisito necesario de la NASA para empezar a operar vuelos regulares a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Los equipos aeroespaciales, por otra parte, continúan trabajando en el software y cuentan con la revisión de equipos independientes para “asegurarse de que no queda por ahí nada por resolver”.

“En general, estamos haciendo un enorme progreso hacia el vuelo”, afirmaron.

El vicepresidente de Boeing y director del programa Starliner, Mark Nappi, resaltó el “esfuerzo impresionante realizado por ambos equipos” en la solución de los problemas detectados, especialmente el relativo al paracaídas, cuyas pruebas de caída podrían realizarse en noviembre próximo.

Para Joel Montalbano, gerente del programa de la EEI en la NASA, la nave Starliner “sigue siendo una alta prioridad” para el programa de vuelos al laboratorio espacial, que actualmente solo se realizan con naves de SpaceX.

“Tener un segundo proveedor de tripulación es muy importante para la agencia, la EEI y nuestros programas. Y eso es algo en lo que estamos trabajando arduamente para lograrlo”, resaltó Montalbano.

Preguntados por las fechas estimadas para la misión a la EEI, los expertos dijeron que, en caso de que se realice la prueba de vuelo de la tripulación en marzo próximo, pudiera ser que la misión vuele a la EEI en la segunda mitad de 2024 o 2025.

La tripulación de la misión está compuesta por los astronautas de la NASA Barry “Butch” Wilmore y Suni Williams.

Boeing recibió contratos para construir el Starliner por valor de 5.000 millones de dólares por parte de la agencia espacial, según la cadena CNBC.

El desarrollo del Starliner se enmarca dentro del programa de la NASA para utilizar vehículos desarrollados y operados por empresas privadas para realizar viajes a la EEI.

Las certificaciones de la NASA necesarias allanarán el camino a Boeing para convertirse en el segundo proveedor de vuelos tripulados y de carga a la EEI, tal como ya lo hace SpaceX en virtud a contratos millonarios con la agencia espacial estadounidense.

La prueba de vuelo de la nave tripulable CST-100 Starliner de Boeing despegará, aunque la fecha todavía no es firme, desde Cabo Cañaveral, en Florida.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

BCIE impulsa resiliencia climática en cafetaleros salvadoreños

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha destinado $1.4 millones en los últimos nueve meses para apoyar a 19...

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

Exportaciones de chips salvadoreños caen un 23%

29/04/2024

29/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó una disminución del 22.9 % en las exportaciones de microcondensadores eléctricos salvadoreños durante...

Educación financiera infantil: Clave para un futuro económico sólido

14/02/2024

14/02/2024

Hoy en día las finanzas personales y la situación económica familiar son las principales fuentes de estrés con un 30%...

Facilitan operaciones comerciales para precios equilibrados en productos

16/03/2023

16/03/2023

La situación mundial de altos precios sigue afectando a la mayoría de los países. Ante esta situación internacional, el Presidente...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

Migración atiende diariamente a más de 8,000 turistas en el Aeropuerto de El Salvador»

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) informó que, gracias a las 70 ventanillas habilitadas en el Aeropuerto Internacional...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...

Grupo AJE Centroamérica es premiado con el galardón «Los Bóscares»

14/12/2023

14/12/2023

En la sexta edición de los premios «Los Bóscares», Grupo AJE Centroamérica fue galardonado por su destacado compromiso en la...

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

Un tribunal de EE.UU. respalda la ley que podría prohibir TikTok en el país

07/12/2024

07/12/2024

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos apoyó este la ley que podría prohibir la red social TikTok en...

El Salvador e Italia unen esfuerzos para prevenir migración irregular

11/05/2023

11/05/2023

El Gobierno de El Salvador en conjunto con la Agencia de Cooperación Italiana para el Desarrollo, han lanzado una iniciativa...

Alianza estratégica impulsa el desarrollo de las MYPES en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador anunció una nueva alianza estratégica con Movistar...