26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La inflación se impone a los riesgos financieros en las prioridades de la política monetaria

A pesar de las advertencias generalizadas sobre los riesgos económicos que plantean las tensiones recientes en el sector bancario, los responsables de la política monetaria mundial mantienen su atención en la inflación y en la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés para controlarla.

El llamamiento a la cautela procede tanto de los altos responsables del Fondo Monetario Internacional, preocupados por una quiebra mundial mientras los mercados de bonos emiten señales de recesión, como de los propios dirigentes monetarios, que afirman estar vigilando los datos bancarios y el estado de ánimo de los ejecutivos del sector en busca de señales de problemas.

Aun así, tres de los cuatro principales bancos centrales del mundo se preparan a subir los tipos de interés en su próxima reunión, un paso que los mercados estadounidenses apuestan que sentará las bases para recortar los costes de los préstamos poco después, cuando llegue la recesión.

En su último informe Perspectivas de la Economía Mundial, los responsables del FMI recortaron el martes sus previsiones de crecimiento mundial, pero afirmaron que existen escenarios «plausibles», derivados de las quiebras recientes de Silicon Valley Bank y Signature Bank en EEUU y de la fusión forzosa de Credit Suisse, que podrían recortar aún más el crecimiento, mientras que problemas bancarios más graves y una mayor restricción del crédito podrían dejar a la economía mundial totalmente estancada.

Por el contrario, los responsables de la política monetaria, incluso tras las recientes tensiones financieras, parecen dispuestos a tomar más medidas para combatir una inflación elevada que siguen considerando el mayor riesgo.

Huw Pill, economista jefe del Banco de Inglaterra, dijo la semana pasada que «la responsabilidad sigue recayendo en garantizar un endurecimiento monetario suficiente para llevar a cabo la tarea y devolver la inflación al objetivo de forma sostenible», y advirtió que los riesgos de inflación estaban «sesgados significativamente al alza».

Aunque la inflación general en el Reino Unido se preparaba a bajar tras superar el 10%, la tasa más alta del mundo desarrollado, Pill dijo que la «posible persistencia de la inflación generada internamente» seguía siendo un obstáculo para alcanzar el objetivo del 2%.

Un dilema similar está surgiendo en Europa y Estados Unidos, partes del mundo que comparten un objetivo de inflación del 2% y la sensación de que el ritmo subyacente de aumento de los precios se ha estancado en un nivel muy superior a ese.

El caso atípico sigue siendo Japón, donde la inflación y el crecimiento salarial, estancados desde hace tiempo, solo ahora muestran indicios incipientes de cambio. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, subrayó el lunes en su rueda de prensa inaugural la necesidad de mantener una política monetaria ultraexpansiva para ayudar a alcanzar de forma sostenible el objetivo de inflación del 2%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta restaurará cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

25/01/2023

25/01/2023

Meta Plataforms Inc dijo el miércoles que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump en...

Amazon bonifica a compradores por ir a recoger sus compras para reducir costos

08/05/2023

08/05/2023

Amazon, el gigante minorista en línea, ha tomado medidas para reducir sus costos de entrega y devolución a domicilio ofreciendo...

BCIE apuesta a la productividad del triángulo norte en Centroamérica

21/03/2022

21/03/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica entregó a las autoridades de Honduras, Guatemala y El Salvador el proyecto: “Plan Maestro...

Estados Unidos invertirá 27 millones en «innovación educativa» en El Salvador

28/02/2023

28/02/2023

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) invertirá en El Salvador 27 millones de dólares en un...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

01/09/2023

01/09/2023

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la...

National Geographic despide a sus últimos redactores restantes

28/06/2023

28/06/2023

Al igual que una de las especies en peligro de extinción cuya inminente extinción ha relatado, la revista National Geographic...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

Un Nuevo Hub de Tecnología

26/07/2023

26/07/2023

Por: Lic. René Ramos, Gerente General de DataTrust Imaginarse hoy en día que los sistemas de información y datos de...

Microsoft amplía la integración de ChatGPT a más herramientas para desarrolladores

06/03/2023

06/03/2023

Microsoft Corp incluyó el lunes la tecnología que hay detrás de ChatGPT en su Power Platform, que permite a los...

Recolectarán de aparatos electrónicos inservibles y los cambiarán por árboles

27/02/2023

27/02/2023

La primera jornada de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de este año llevará a cabo el Gobierno...

Grupo Bimbo reporta un aumento del 195 % en sus beneficios de 2022

22/02/2023

22/02/2023

El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este miércoles que sus beneficios netos fueron...

Aeropost alerta a clientes que tarjetas de crédito estarían en riesgo por ‘hackeo’

26/04/2022

26/04/2022

El pasado domingo Aeropost notificó a sus clientes por correo electrónico que sus sistemas informáticos fueron vulnerados por piratería, a...