15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

la revolución de la IA generativa toma el protagonismo

Primero fue la inteligencia artificial que dominó los titulares tecnológicos con avances significativos en casi todas las industrias e inversiones de miles de millones de dólares. Y ahora es el turno de la IA generativa, que moviliza la atención de las grandes empresas y, en consecuencia, de los medios de comunicación, impulsada por el éxito de ChatGPT, creado por OpenAI.

Según las previsiones de IDC, el gasto en soluciones de inteligencia artificial generativa se duplicará en 2024, alcanzando los 151,000 millones de dólares en 2027, destacando la infraestructura GenAI, que incluye hardware, IaaS (infraestructura como servicio) y SIS (software para sistemas de infraestructura).

Lógicamente, el mercado de los smartphones no podía quedar al margen de esta tendencia. Con esto, surgieron los llamados smartphones GenAI, que son básicamente teléfonos inteligentes con la capacidad de utilizar LLM (modelos de lenguaje a gran escala) y protocolos de imagen para crear contenidos diferenciados, con tecnología de punta, y con estos protocolos ya integrados en el SoC (chipset)/APU (unidad de procesamiento avanzado) del dispositivo.

Para realizar sus funciones de IA, estos dispositivos promoverán una mezcla hibrida entre el cómputo en el borde (edge computing) y el cómputo en la nube (cloud computing), ya que el procesamiento local debería ocurrir solo en una parte de los protocolos, y la nube seguirá teniendo una gran importancia en el procesamiento de la información.

Una de las áreas que más ha aprovechado las funciones de inteligencia artificial en los smartphones es el campo de la fotografía, con ajustes automáticos que mejoran la calidad de las fotos. Con el uso de la llamada “visión por computadora”, la cámara del teléfono celular reconoce las imperfecciones en la captura de imágenes y mejora la foto casi en tiempo real. Y con el uso de la IA generativa, será posible ir más allá, uniendo fotos reales con escenarios hechos por inteligencia artificial, por ejemplo, una característica que ya se está llamando edición generativa. Cada vez será más difícil distinguir lo que es real y lo que es ficticio en las imágenes.

Inicialmente, los teléfonos con IA generativa se concentran en los segmentos insignia (dispositivos flagship) pero la tendencia es que, como ya ha ocurrido con otras tecnologías, habrá una migración de la inteligencia artificial generativa a los celulares de gama premium y media, democratizando el acceso a esta tecnología.

Según un estudio de la consultora Counterpoint, entre 2024 y 2027 se venderán más de mil millones de smartphones GenAI, con una cuota de mercado del 4% en 2023 que saltará al 40% en 2027. Para 2024, deberíamos ver más de 100 millones de teléfonos con inteligencia artificial generativa vendidos, según Counterpoint.

En un principio, estos recursos de inteligencia artificial se utilizarán para funciones como la traducción en tiempo real que, cuando funcione correctamente sin la confusión de comprensión que vemos en algunos asistentes personales inteligentes, será genial para los turistas que acuden a lugares donde no conocen el idioma. También serán fuertes en la creación de imágenes a través de aplicaciones de IA y asistentes personales (como Alexa de Amazon) con mejores capacidades conversacionales.

Se espera que estos dispositivos impulsen las ventas de teléfonos inteligentes premium (dispositivos que cuestan más de 600 dólares), que en 2023 ya han experimentado un crecimiento del 6%, según Counterpoint. Al fin y al cabo, cuando las nuevas funciones estén disponibles en los primeros dispositivos, muchos consumidores querrán tener lo mismo en sus teléfonos móviles, generando demanda y calentando el mercado. La IA generativa muy pronto ya va a estar en la palma de tu mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

Los mejores emprendimientos de fin de año según ChatGPT

24/10/2024

24/10/2024

A medida que se acerca el final del año, muchos emprendedores buscan oportunidades para lanzar nuevos negocios o expandir los...

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

Gobierno salvadoreño inauguró Consulado General en Omaha

09/03/2023

09/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa aumentando su presencia en los Estados Unidos de América para beneficio de la diáspora...

FMI prevé desaceleración del impulso comercial mundial por aranceles

12/06/2025

12/06/2025

 El Fondo Monetario Internacional está observando señales de que el impulso comercial y la actividad anticipada están comenzando a disminuir...

Duolingo ganó premio por su innovación en diseño

27/06/2023

27/06/2023

Duolingo es la plataforma de aprendizaje en línea número uno del mundo, ganó un Design Award durante la edición de 2023 de los Apple...

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...

Buque Daedalus Leader arriba con 587 vehículos y acelera el comercio en oriente

02/05/2025

02/05/2025

El Puerto de La Unión continúa consolidándose como un lugar clave para el comercio regional. Esta semana, recibió al buque...

Campeón de boxeo construye imperio fuera del ring

08/12/2023

08/12/2023

Después de haber amasado una fortuna de 275 mdd como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo,...

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

Camarasal impulsa la excelencia empresarial con la campaña “Lo nuestro es calidad, con huella salvadoreña”

17/09/2025

17/09/2025

En un esfuerzo por visibilizar el talento, la innovación y la dedicación de las empresas nacionales, la Cámara de Comercio...

BAC acelera la transformación digital empresarial en El Salvador

28/07/2025

28/07/2025

En su compromiso por acelerar la modernización del tejido empresarial en El Salvador, BAC reunió a 55 compañías nacionales en...

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

Pérdidas de $1.2 millones para productores por tormentas de Junio

25/07/2024

25/07/2024

Las intensas lluvias de la segunda semana de junio han causado pérdidas significativas en el sector agropecuario de El Salvador,...

El auge del comercio electrónico: Tendencias y desafíos en 2024

28/09/2024

28/09/2024

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, transformando la forma en que los consumidores adquieren...