El Fondo Monetario Internacional está observando señales de que el impulso comercial y la actividad anticipada están comenzando a disminuir por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo que la economía global sigue enfrentando una creciente incertidumbre.
Sin embargo, los datos que evidencian una desaceleración de la actividad y el aumento al doble de los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio dibujan un “panorama complicado”, añadió.
“No obstante, nuestras perspectivas para la economía mundial siguen estando sujetas a una gran incertidumbre, especialmente mientras continúan las negociaciones comerciales”, afirmó. “Nos encontramos en un entorno de gran inestabilidad, y esta, en general, tiende a frenar la actividad económica”.
Los datos estadounidenses de principios de este mes registraron la mayor caída en las importaciones durante abril, lo que sugiere un abrupto fin al acopio masivo de mercancías por parte de algunas empresas ante la inminente subida de aranceles.
El Fondo publicará una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial en julio. En sus estimaciones de abril, el FMI redujo su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto mundial del 3,3% al 2,8%.