25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Google es acusada de competencia desleal en Japón

Las autoridades niponas acusan a Google de haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con fabricantes de smartphones o teléfonos inteligentes para que instalen sus aplicaciones. En concreto, la JFTC reprocha al gigante estadounidense que la tienda de aplicaciones Google Play se instale obligatoriamente dentro de un paquete con su navegador Chrome.

La empresa del grupo estadounidense Alphabet habría mantenido desde julio de 2020 contratos con seis fabricantes de teléfonos vendidos en Japón, según afirma la comisión japonesa. Los contratos representarían al menos el 80 % de las ventas de dispositivos móviles con sistema operativo Android en Japón.

Google habría pedido además a los fabricantes que excluyeran las aplicaciones de búsqueda de la competencia y otras aplicaciones como condición para compartir los ingresos de publicidad y vinculados a las búsquedas.

Consecuencias a futuro

La JFTC instó al gigante estadounidense al cese de dichas acciones. De no cumplir con esta medida administrativa, Google recibirá multas por parte del organismo japonés. Una tercera parte independiente deberá además monitorear los esfuerzos de la compañía durante los próximos cinco años, para prevenir que tales acciones se vuelvan a producir.

Un comunicado de la filial japonesa de Google respondió expresando su decepción por la decisión de las autoridades. «Nuestros acuerdos con nuestros socios japoneses contribuyen a promover la competencia e innegablemente han reforzado su capacidad de invertir en innovaciones que ofrecen una elección más amplia al consumidor», añadió la empresa.

Otros casos similares

Google no es, sin embargo, el único gigante tecnológico estadounidense bajo sospecha de competencia desleal en Japón. El mes pasado, la JFTC llevó a cabo una inspección en la filial japonesa de Amazon en Tokio, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado para reducir los precios.

Europa y Estados Unidos han tomado medidas similares contra grandes empresas tecnológicas acusadas de competencia desleal.

En el caso de Google, son varias las multas impuestas a la multinacional por parte de la Unión Europea por abusos de posición dominante: la firma fue multada con 2.424 millones de euros por favorecer a Google Shopping en detrimento de la competencia y con 1.490 millones de euros por abuso en el mercado de publicidad en línea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Producción de café en El Salvador supera expectativas a pesar de El Niño

31/07/2024

31/07/2024

A pesar de los temores que envolvían al sector caficultor debido a los efectos de El Niño, los productores salvadoreños...

El camino de los emprendedores centroamericanos hacia el financiamiento

22/06/2023

22/06/2023

A medida que las problemáticas sociales aumentan, cada vez más personas están buscando oportunidades para iniciar sus propios negocios y...

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

18/09/2023

18/09/2023

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el...

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

03/10/2023

03/10/2023

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

NOVATUR impulsa 86 negocios turísticos en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e Impact Hub San Salvador presentaron los resultados alcanzados...

Camarasal y Migración exploran alianzas para apoyar a migrantes retornados

18/03/2025

18/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) sostuvo una reunión con el coordinador de...

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

21/10/2024

21/10/2024

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización...

Taylor Swift es la artista más escuchada en el mundo en 2023

29/11/2023

29/11/2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming”...

Tendencias digitales para las festividades de Fin de Año y Navidad 2024

07/12/2024

07/12/2024

A medida que las festividades de fin de año se acercan, las empresas, marcas y usuarios se preparan para celebrar...

EE.UU. pide a la Justicia que bloquee la compra de Activision por Microsoft

08/12/2022

08/12/2022

La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de Estados Unidos anuncia este jueves una demanda para buscar que se...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

La convergencia de la IA y la biotecnología señala una nueva era en Silicon Valley

16/03/2024

16/03/2024

En Silicon Valley, el auge de modelos lingüísticos como ChatGPT y Gemini ha marcado el inicio de una nueva era...

Netflix anuncia la fecha de estreno de «Cien años de soledad»

09/10/2024

09/10/2024

La tan esperada serie inspirada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, «Cien años de soledad», tiene finalmente fecha...

Magic Johnson es ahora multimillonario

05/11/2023

05/11/2023

El miembro del Salón de la Fama del Baloncesto tiene un valor de 1,200 mdd gracias a inversiones en varios...