31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La SSF inauguró la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista en El Salvador

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador dio inicio a la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista, un evento que busca promover la educación financiera y fortalecer la cultura de inversión en el país. La titular de la SSF, Evelyn Gracias, destacó que en esta edición el enfoque principal estará en las finanzas digitales y sostenibles, así como en las tecnologías emergentes y los criptoactivos, con especial atención en la prevención de fraudes y estafas, la resiliencia del inversionista y los fundamentos de inversión.

Gracias señaló que este evento se enmarca dentro de una iniciativa global para fomentar la educación financiera y animó a los salvadoreños a diversificar sus opciones de inversión. «Nos hemos sumado a esta iniciativa mundial para que las personas que tienen dinero disponible y desean invertir, no solo lo hagan en depósitos bancarios, sino también exploren otras alternativas como las que ofrece el mercado de valores», explicó la funcionaria.

La semana contará con la participación de especialistas de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), quienes ofrecerán ponencias y charlas dirigidas a sensibilizar y educar sobre los diversos instrumentos financieros y las oportunidades de inversión en el país.

Durante el acto inaugural también estuvieron presentes el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, y representantes del mercado de valores y del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF). En su intervención, Kattan destacó la importancia de la seguridad jurídica del país para generar confianza en los inversionistas tanto nacionales como internacionales. «El futuro lo tenemos acá. Es el momento de garantizarles a los inversionistas que el dinero que muevan a El Salvador estará seguro y podrá generar riquezas. El mandato del presidente Nayib Bukele ha sido claro: respetar la propiedad privada y fomentar las inversiones», afirmó el secretario.

La Semana Mundial del Inversionista es una iniciativa promovida globalmente por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), y se celebra en más de 115 países con el objetivo de reforzar la protección del inversionista y promover la educación financiera. En El Salvador, este evento se convierte en una plataforma clave para seguir consolidando el mercado de valores y las oportunidades de inversión en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

09/05/2025

09/05/2025

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo...

En el último golpe a Tesla, reguladores ordenan el retiro de casi todos los Cybertrucks

21/03/2025

21/03/2025

Los reguladores de seguridad de Estados Unidos anunciaron el jueves el retiro de prácticamente todas las camionetas Cybertrucks, el octavo...

Voluntariado regenerativo en playa El Zonte

26/04/2024

26/04/2024

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, Walmart reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de una...

La empresa que construyó el Titanic dice que es insolvente

03/10/2024

03/10/2024

Harland & Wolff, la empresa de 163 años de antigüedad que construyó el Titanic, se ha declarado insolvente tras no...

Finanzas inteligentes: clave para el éxito de los emprendedores

30/09/2025

30/09/2025

El camino del emprendimiento está lleno de retos, y uno de los más determinantes para el éxito de cualquier negocio...

Qatar Creates lanza colección de arte digital sobre Copa Mundial de la FIFA

17/12/2022

17/12/2022

Qatar Creates anunció el patrocinio de la primera colección de arte digital inspirada en la Copa Mundial de la FIFA, reforzando así su compromiso...

BAC impulsa el liderazgo femenino durante el «Mes de la Mujer»

04/04/2024

04/04/2024

Bajo el firme compromiso de promover la igualdad de género y celebrar el empoderamiento de las mujeres en todas las...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

Acer, la primera en la región en traer equipos con AMD Ryzen TM 7520U

01/03/2023

01/03/2023

Acer se convirtió en la primera en El Salvador en traer equipos con el nuevo procesador AMD Ryzen 7520U. De esta...

Biden ve como un “progreso” para la economía de EE.UU. la bajada de tipos de interés

19/09/2024

19/09/2024

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró este jueves el “progreso” para la economía estadounidense que representa la bajada de...

Repunte del Café: precios internacionales al alza por preocupaciones en Brasil

03/04/2024

03/04/2024

El mercado internacional del café está en movimiento, y los precios se acercan al umbral de los $200, reflejando la...

EE.UU. desmantela USAID: Retiran letreros y logos de su sede en Washington

10/02/2025

10/02/2025

La sede de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington fue desmantelada este viernes tras...

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

19/02/2025

19/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo...

Remesas familiares crecen solo un 0.8% en el primer semestre de 2024

22/07/2024

22/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este lunes que las remesas familiares recibidas por los hogares salvadoreños crecieron apenas...

Philip Morris International entre las 10 empresas mejor gestionadas de EE.UU., según el Wall Street Journal

23/12/2024

23/12/2024

Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida como una de las diez empresas mejor administradas de Estados Unidos, según el...