31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su mercado. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de tecnologías que favorezcan a este sector, el proyecto Maximizando Oportunidades en Café y Cacao (MOCCA) y el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ) han lanzado el Fondo Concursable de Apoyo a la Investigación en Café.

Este fondo ofrece una subvención del 50% del monto total de las investigaciones, con un máximo de $30,000, para apoyar estudios ejecutados en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Perú. Los estudios se enfocarán en mejorar la productividad, reducir costos, adaptarse al cambio climático, reducir impactos negativos en el ambiente, promover la agricultura circular, aprovechar subproductos del café y mejorar la calidad del producto.

El director de MOCCA, Ryan Bathrick, expresó su entusiasmo por colaborar con PROMECAFÉ en esta iniciativa y destacó la importancia de ampliar la investigación en la región para descubrir prácticas y tecnologías que ayuden a las familias productoras de café a ser más rentables. El fondo está financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El secretario ejecutivo de PROMECAFÉ, René León Gómez, resaltó la importancia de que las propuestas consideren la adopción de tecnologías accesibles, de bajo costo y de baja complejidad para que las familias productoras de café puedan implementarlas fácilmente.

La fecha límite para postular las investigaciones es el 30 de septiembre de este año. Las personas e instituciones interesadas en participar pueden acceder al portal web www.promecafe.net.
Se requiere que los resultados de las investigaciones financiadas se presenten antes del 30 de abril de 2025. Aunque los estudios se realizarán en los países mencionados, se espera que los resultados sean útiles para toda la región.

Con este fondo de investigación, se busca fortalecer la caficultura en América Latina y encontrar soluciones innovadoras que permitan enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector, asegurando así el sustento de millones de personas que dependen de esta actividad económica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El imperio empresarial que Serena Williams diseñó para su vida post tenis

07/09/2022

07/09/2022

Serena Williams anunció que su retiro del tenis se acerca, aunque todavía le quedan dos o tres años en el...

Superintendencia de Competencia vigila y da seguimiento al mercado de huevos en El Salvador

01/03/2023

01/03/2023

Ante el incremento del precio de los huevos en el mercado salvadoreño, la Superintendencia de Competencia informa que se mantiene...

Industriales proponen plan para fortalecer sector y lazos con EE. UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un paso estratégico previo a la reunión entre el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, programada...

Vulnerabilidad en iPhones permite a atacantes tomar control total, según Kaspersky

11/01/2024

11/01/2024

Investigadores de la empresa de ciberseguridad y privacidad digital Kaspersky han detectado una vulnerabilidad, hasta ahora desconocida, en los iPhones que permite...

Buscan mayor empleo de la tecnología digital

31/08/2023

31/08/2023

Representantes de instituciones financieras, cooperativas, entidades de microcrédito y aseguradoras se reunieron para discutir acciones relacionadas con la Estrategia Nacional...

EE. UU. permite pago de visas en más de 100 agencias AirPak en El Salvador

15/10/2024

15/10/2024

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador anunció que ahora los solicitantes de visa pueden realizar su pago en...

Syngenta impulsa la sostenibilidad en el café de El Salvador

19/04/2024

19/04/2024

En una entrevista exclusiva con Carlos Torres, Director Regional de Syngenta para Centroamérica y el Caribe, Syngenta, líder en agricultura...

Plaza Mundo premia la fidelidad de sus visitantes con carros nuevos

24/01/2024

24/01/2024

Plaza Mundo continúa demostrando su agradecimiento a sus clientes, premiando la fidelidad de dos afortunados visitantes con la entrega de...

ASI participó en lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio

07/03/2023

07/03/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales asistió al lanzamiento de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, que se llevó...

Más de 300 mujeres fortalecen su rol empresarial en congreso nacional

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial, más de...

AmCham expandirá oportunidades laborales para personas con discapacidad

14/07/2023

14/07/2023

El Consejo Nacional para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y La Cámara Americana de Comercio de El...

Elon Musk vs Mark Zuckerberg: ¿Quién lidera el negocio de la tecnología a nivel mundial?

11/07/2023

11/07/2023

El conflicto entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha adquirido nuevas dimensiones con el lanzamiento de Threads, la red social...

Alcaldía de Santa Ana en alerta por Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

La Alcaldía de Santa Ana, bajo la dirección del alcalde Gustavo Acevedo, se encuentra en máxima alerta ante las intensas...

Marriott llega a El Salvador con cuatro hoteles City Express

26/06/2025

26/06/2025

Marriott International, la reconocida cadena hotelera estadounidense, concretó un acuerdo estratégico con dos empresas salvadoreñas, Corporación Polaris y Cardedeu, para...

Otra famosa cadena de tiendas se fue a la quiebra

12/04/2024

12/04/2024

La quiebra es un proceso judicial por el que ninguna empresa quiere pasar en el mundo. Este consiste en realizar...