11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su mercado. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de tecnologías que favorezcan a este sector, el proyecto Maximizando Oportunidades en Café y Cacao (MOCCA) y el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ) han lanzado el Fondo Concursable de Apoyo a la Investigación en Café.

Este fondo ofrece una subvención del 50% del monto total de las investigaciones, con un máximo de $30,000, para apoyar estudios ejecutados en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Perú. Los estudios se enfocarán en mejorar la productividad, reducir costos, adaptarse al cambio climático, reducir impactos negativos en el ambiente, promover la agricultura circular, aprovechar subproductos del café y mejorar la calidad del producto.

El director de MOCCA, Ryan Bathrick, expresó su entusiasmo por colaborar con PROMECAFÉ en esta iniciativa y destacó la importancia de ampliar la investigación en la región para descubrir prácticas y tecnologías que ayuden a las familias productoras de café a ser más rentables. El fondo está financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El secretario ejecutivo de PROMECAFÉ, René León Gómez, resaltó la importancia de que las propuestas consideren la adopción de tecnologías accesibles, de bajo costo y de baja complejidad para que las familias productoras de café puedan implementarlas fácilmente.

La fecha límite para postular las investigaciones es el 30 de septiembre de este año. Las personas e instituciones interesadas en participar pueden acceder al portal web www.promecafe.net.
Se requiere que los resultados de las investigaciones financiadas se presenten antes del 30 de abril de 2025. Aunque los estudios se realizarán en los países mencionados, se espera que los resultados sean útiles para toda la región.

Con este fondo de investigación, se busca fortalecer la caficultura en América Latina y encontrar soluciones innovadoras que permitan enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector, asegurando así el sustento de millones de personas que dependen de esta actividad económica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca lanza nueva ruta San Salvador – Medellín

30/10/2024

30/10/2024

Avianca lanzó una nueva ruta directa entre San Salvador y Medellín, que comenzó a operar el 27 de octubre, con...

Cuentas de ahorro simplificadas se disparan en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) revela un impresionante crecimiento de más de mil veces en...

Mercado cripto se desploma: Bitcoin cae por debajo de los 90.000 dólares

26/02/2025

26/02/2025

El año ha comenzado con fuertes turbulencias para el mercado de criptomonedas. En las últimas semanas, la incertidumbre sobre la...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

Gobierno firma financiamiento para Periférico Gerardo Barrios en San Miguel, para impulsar la actividad económica en el oriente del país

23/08/2022

23/08/2022

El Gobierno de El Salvador, firmó un financiamiento por $51.4 millones con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), por...

Venezuela inicia fase de exploración de la Inteligencia Artificial

27/04/2023

27/04/2023

Venezuela da los primeros pasos para introducirse en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los que, de acuerdo...

El Salvador podría ser El nuevo Silicon Valley de Centroamérica, según Amazon

15/05/2023

15/05/2023

El gigante tecnológico Amazon ha reconocido la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica de El Salvador como...

Banco Promerica premia a clientes con vales de gasolina

29/01/2024

29/01/2024

Con el propósito de expresar su agradecimiento a los clientes que prefieren sus servicios, Banco Promerica llevó a cabo una...

N1co refuerza su compromiso con la seguridad al obtener la certificación PCI DSS

13/01/2025

13/01/2025

La fintech salvadoreña, n1co, anunció la obtención de la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un paso...

FAO destinará $500,000 para impulsar la producción de curiles en El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Centro de Desarrollo de la...

EE.UU. desmantela USAID: Retiran letreros y logos de su sede en Washington

10/02/2025

10/02/2025

La sede de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington fue desmantelada este viernes tras...

Fundación Gloria Kriete Invierte $229,200 en proyectos de desarrollo comunitario en El Salvador

21/10/2024

21/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) realizó una significativa inversión de $229,200 en la categoría de “Desarrollo Comunitario” a través de...

Empresarios ven que México podría ser centro de inversiones de toda América

29/12/2022

29/12/2022

México puede convertirse en el centro de las inversiones para todo el continente americano, consideraron representantes empresariales consultados por EFE....

Software espía vinculado a NSO Group genera falla en dispositivos Apple

08/09/2023

08/09/2023

Investigadores del grupo de vigilancia digital Citizen Lab dijeron que encontraron software espía que vincularon a la empresa israelí NSO...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...