11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan sistema en línea para mejorar el registro sanitario en El Salvador

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado este martes un nuevo sistema en línea para optimizar el registro sanitario de las empresas salvadoreñas. Este avance tecnológico pretende beneficiar a las compañías de la industria farmacéutica, representantes legales y empresas afines, facilitando y acelerando sus trámites.

El director en funciones de USAID, Matt Rees, destacó el compromiso de brindar un mejor servicio a las empresas mediante la creación del sistema Business Process Management (BPM). «El BPM es un sistema electrónico que permite realizar el registro sanitario de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos químicos y establecimientos de manera digital», explicó Rees.

Este nuevo sistema tiene como objetivo ofrecer servicios más transparentes y reducir significativamente los tiempos de registro sanitario, beneficiando a aproximadamente 17,000 usuarios de sectores como laboratorios, farmacias y droguerías que ya utilizan el sistema informático.

Antes de la implementación del BPM, los trámites requerían que las personas se movilizaran hasta las instalaciones de la DNM para pagar las tasas correspondientes, luego fueran al banco y regresaran con el comprobante. Ahora, estos procesos se completan en menos de 15 minutos.

Noé García, director de la DNM, indicó que la institución busca la automatización de sus servicios, con la visión de integrarlos en la plataforma Simple SV, lanzada en agosto de 2022, que ya permite realizar diversos trámites en línea, como la solicitud de antecedentes penales.

Este esfuerzo conjunto entre USAID y la DNM facilita un comercio más eficiente y transparente, fortaleciendo la economía del país y abriendo nuevas oportunidades de empleo. García subrayó que se ha trabajado en este sistema desde 2019, y que ya está en funcionamiento el registro de productos farmacéuticos, entre otras herramientas.

“Hemos logrado generar un nuevo sistema informático de productos farmacéuticos que nos permite ser más eficientes, más eficaces y simplificar los trámites, mejorando los tiempos de respuesta hacia nuestros regulados”, concluyó García.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Suramericana y Ficohsa se unen para adquirir ASESUISA en El Salvador

15/08/2023

15/08/2023

El Grupo Financiero Ficohsa ha ingresado al mercado de El Salvador mediante la adquisición de ASESUISA, consolidando así su presencia...

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

X eliminará hashtags y cobrará anuncios según su tamaño vertical

30/06/2025

30/06/2025

Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), sorprendió este jueves con nuevos anuncios sobre el rumbo que...

El Salvador impulsa régimen especial para atraer inversiones superiores a $2,000 millones

29/07/2025

29/07/2025

En un nuevo esfuerzo por dinamizar la economía salvadoreña y consolidar al país como un polo de atracción para capitales...

Lanzan aplicación de idiomas gratuita para los salvadoreños

16/03/2022

16/03/2022

Una de las herramientas primordiales para la educación es un nuevo idioma que permite acceder a más formas de conocimiento....

DGEHM anunció los precios de los combustibles para septiembre de 2023

04/09/2023

04/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas ha revelado los precios de los combustibles que regirán durante los próximos...

Informe regional plantea rutas para fortalecer democracia y desarrollo

06/05/2025

06/05/2025

El Programa Estado de la Nación presentó el Volumen 3 del Séptimo Informe Estado de la Región, que analiza el...

Aprueban la creación de INVEST: institución que impulsará el desarrollo económico y las inversiones

07/06/2023

07/06/2023

El Salvador dio un gran paso hacia el fortalecimiento de su economía con la aprobación de la creación de INVEST,...

Pérdidas de $1.2 millones para productores por tormentas de Junio

25/07/2024

25/07/2024

Las intensas lluvias de la segunda semana de junio han causado pérdidas significativas en el sector agropecuario de El Salvador,...

Informe destaca desafíos y oportunidades para el mercado global de consumo en 2025

16/12/2024

16/12/2024

RBC Capital Markets ha publicado su informe “2025 Global Consumer Outlook”, en el que analiza los principales desafíos y oportunidades...

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

20/01/2023

20/01/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos,...

Brasil tendrá una de las principales ferias de tecnología e innovación

30/04/2023

30/04/2023

En los próximos días brasil será sede del Web Summit, mayor feria de tecnología e innovación del mundo, que en...

México enfrentará arancel del 17 % en exportación de tomate, confirma titular de Economía

14/07/2025

14/07/2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que a partir de este lunes se deberá pagar a Estados Unidos un...

Cómo lograr el equilibrio adecuado cuando se trata de compartir en línea 

04/07/2023

04/07/2023

Como los primeros en crecer completamente en línea, los miembros de la Generación Z pueden tener un conocimiento profundo de...

Energías renovables sufren revés pese a cambios de última hora en proyecto de ley del Senado EEUU

01/07/2025

01/07/2025

El gran proyecto de ley presupuestaria aprobado el martes por el Senado estadounidense dificultará el desarrollo de proyectos de energía...