31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las compañías tecnológicas pierden 2,7 billones de dólares en Wall Street

Las principales empresas tecnológicas han perdido 2,7 billones de dólares en capitalización en Wall Street en tres semanas pese a que su acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometía un futuro de éxito con desregulación y mejores condiciones para competir a nivel global en el campo de la inteligencia artificial (IA).

Las «Siete Magníficas» -Meta, Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla- han perdido el equivalente a todo el PIB de Francia en las últimas tres semanas, un hecho que contrasta con las notables ganancias que registraron las semanas posteriores a la victoria del republicano, cuando lideraron las subidas del índice S&P 500 y del índice tecnológico Nasdaq.

Los magnates detrás de estas compañías se beneficiaron en un primer momento de su buena relación con Trump, a quien todos -menos el director ejecutivo de Nvidia- vieron asumir la presidencia en primera fila en el Capitolio.

Composición de varias fotografías de archivo donde se observan edificios con sus logos del grupo de empresas tecnológicas estadounidense conocidas como las 'Siete Magníficas', que han registrado pérdidas en Wall Street en las últimas semanas. EFE

Desde entonces, los magnates han seguido siendo cercanos al mandatario y sus planteamientos: por ejemplo, Meta (matriz de Facebook e Instagram) dijo que eliminará de sus redes sociales su programa de verificación y lo sustituirá por notas de la comunidad similares a las de la red X, propiedad de Elon Musk, quien es la figura detrás del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la nueva Administración.

Pese a su apoyo al presidente, del que pensaban iban a beneficiarse por sus promesas sobre una menor regulación y sobre políticas fiscales más favorables a las empresas, la tendencia alcista que experimentaron en un primer momento se ha reducido considerablemente.

Tesla, la más perjudicada

Tesla ha sido la más perjudicada en las últimas tres semanas, con una caída en la bolsa de un 33 %, que ocurre a la par de los esfuerzos de su director ejecutivo, Elon Musk, por despedir a miles de empleados federales y desmantelar agencias gubernamentales, lo que ha provocado protestas contra la empresa de vehículos eléctricos en al menos 100 ciudades durante el último mes.

Mientras, estas tres semanas Microsoft ha caído un 9 %, Nvidia un 17 %, Amazon un 14 %, Alphabet (matriz de Google) un 12 %, Meta un 16 % y Apple un 14 %.

Ahora, pesan sobre las tecnológicas, como Amazon, Nvidia y Tesla, las tensiones comerciales desatadas por los aranceles impuestos por Trump.

Vista del dueño de Tesla, Elon Musk (i), junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), el 11 de marzo de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

El miedo a una recesión también ha influido en la caída bursátil de estas empresas, y de hecho el pasado lunes el índice tecnológico Nasdaq perdió un 4 % arrastrado por las tecnológicas de las «Siete Magníficas» y especialmente por Tesla, que perdió ese día un 15 %.

La caída en bolsa de estas compañías a principio de la semana afectó también a las fortunas de los empresarios: así, desde principios de año, Musk, Jeff Bezos (fundador de Amazon) y Sergey Brin, cofundador de Google, han reducido su patrimonio colectivo en 171.000 millones de dólares al cierre de la sesión del lunes, según un análisis de Bloomberg.

La amenaza de DeepSeek

De acuerdo con los expertos, la amenaza de la IA china DeepSeek, que ha triunfado en el mercado tecnológico con su modelo de código abierto, también supone un riesgo para estas tecnológicas.

En este sentido, los bajos costes de DeepSeek para desarrollar su IA contrastan con los miles de millones de dólares que algunas de las «Siete Magníficas» -como Apple, Meta, Microsoft y Amazon- han invertido en infraestructura para trabajar en esta tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

Buscan mantener precios justos en alimentos gracias a inspecciones gubernamentales

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Defensoría del Consumidor, ha intensificado las inspecciones y auditorías en...

Avon se declara en quiebra en Estados Unidos

14/08/2024

14/08/2024

La empresa cosmética Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas...

Avanza implementación de Surf City en playas de oriente

20/04/2023

20/04/2023

El programa Surf City implementado desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como estrategia para desarrollar y hacer...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

Hasbro despide a más de 1.000 trabajadores por débiles ventas navideñas

13/12/2023

13/12/2023

Hasbro está despidiendo a unos 1.100 empleados mientras el fabricante de juguetes lucha con las débiles ventas que se han...

Olas que generan divisas: El Salvador se consolida como epicentro mundial del longboard

25/04/2025

25/04/2025

El campeonato internacional Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship arranca en El Sunzal con participación de 44 países,...

Conozca a los multimillonarios que compraron casi todo Hawáii

21/02/2024

21/02/2024

Hace un año, Oprah Winfrey adquirió 850 acres en Maui por 6.4 millones de dólares, sumándose a los 1,280 acres...

Acuerdo alcanzado para aumentar el techo de la deuda de EE.UU.: Puntos clave y concesiones de ambas partes

28/05/2023

28/05/2023

Después de arduas negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los republicanos han logrado un acuerdo para elevar...

Javier Milei enfrenta su primera denuncia penal por presunta estafa con criptomonedas

17/02/2025

17/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de una investigación judicial tras una denuncia presentada por...

CMI recibe el premio a la «Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora» en CRESA 2025

11/03/2025

11/03/2025

En el marco del evento CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Corporación Multi Inversiones (CMI), a...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11/03/2023

11/03/2023

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a...