30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las japonesas Nissan y Honda analizan su posible fusión para hacer frente a la competencia de China

Las firmas automovilísticas niponas Nissan Motor y Honda Motor dijeron este miércoles que «exploran posibilidades» para profundizar su cooperación, tras las informaciones de medios locales que apuntan a conversaciones entre ambas firmas para una posible fusión ante la competencia creciente que afrontan de fabricantes chinos de vehículos eléctricos.

Las dos empresas estarían preparando el inicio de unas negociaciones dirigidas a la creación de una compañía conjunta que supondría el tercer mayor fabricante mundial del automotriz por volumen de ventas, por detrás de Toyota Motor y Volkswagen AG, según publicaron el diario económico nipón Nikkei y la agencia nipona Kyodo.

«El contenido del informe (sobre la fusión) no es algo que haya sido anunciado por ninguna de las compañías. Como se anunció en marzo de este año, Honda y Nissan están explorando varias posibilidades de colaboración futura, aprovechando las fortalezas de cada una. Si hay alguna actualización, informaremos a nuestras partes interesadas en el momento oportuno», dijeron en un comunicado las dos firmas.

Hacia un nuevo gigante global del motor

El principal objetivo de una posible fusión sería hacer frente a la intensificación de la competencia de fabricantes de vehículos eléctricos chinos y estadounidenses como BYD y Tesla, que acaparan cuotas de mercado crecientes en dos de los principales mercados para los fabricantes nipones.

NISSAN HONDA FUSION

Dos de los mayores fabricantes de automóviles de Japón -por detrás de Toyota- vienen registrando una caída en sus ventas en China, que se ha acelerado en los últimos trimestres conforme las marcas locales, con vehículos eléctricos más asequibles, ganan peso tanto en el mercado doméstico como a nivel internacional.

Otro factor que apuntan los expertos como motivación para la eventual fusión es la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump en enero, y la posible imposición de subidas arancelarias que podrían perjudicar a los fabricantes nipones en el mercado estadounidense.

Podría incluir también a Mitsubishi Motor

De acuerdo con Nikkei, Honda tiene previsto firmar próximamente un memorándum de entendimiento con Nissan con los detalles de la operación, que podría incluir también a Mitsubishi Motor, cuyo principal accionista es Nissan. Esta firma y Mitsubishi forman parte asimismo de una alianza con la francesa Renault.

Las dos corporaciones se plantean unir sus activos en un ‘holding’, y la participación de cada una en la sociedad se decidirá más adelante, según Nikkei.

De consumarse, la operación dejaría el mercado automotor japonés dividido en dos grandes bloques, el configurado por Nissan y Honda y el conformado por Toyota.

Las ventas combinadas de ambos fabricantes se situarían en torno a los 8 millones de vehículos al año, ya que Honda colocó 3,98 millones de unidades en todo el mundo en 2023, y Nissan, 3,37 millones.

Posible solución para los problemas de Nissan

Tras conocerse las primeras informaciones sobre la posible fusión, la Bolsa de Tokio suspendió temporalmente la cotización de Nissan a comienzos de la jornada, alegando que necesitaba «verificar los informes de los medios de comunicación» sobre la posible fusión con Honda.

NISSAN HONDA FUSION

La negociación de las acciones de la firma se reactivó durante la primera parte de la jornada, y las acciones de Nissan terminaron con una subida del 23 %, mientras que Honda Motor cayó un 3 %.

Esta cálida acogida de los inversores a las noticias de la posible fusión refleja las esperanzas depositadas en que la operación pueda relanzar al fabricante con sede en Yokohama (sur de Tokio), que atraviesa una delicada situación financiera.

El pasado semestre abril-septiembre, Nissan registró una caída de su beneficio neto del 93,5 % interanual, atribuido sobre todo a sus peores ventas en China.

A raíz de estos resultados, la firma anunció a principios de noviembre un recorte de 9.000 empleos en todo el mundo y una reducción de su capacidad de producción del 20 %, con vistas a mejorar su liquidez y su rentabilidad.

Nissan, que al igual que otras empresas asentadas del automotriz europeas, estadounidenses o también niponas está teniendo dificultades en adaptarse al cambiante sector del motor y al desarrollo de vehículos eléctricos, ya desveló el pasado marzo que estaba en conversaciones con Honda para una posible alianza.

Ambas firmas hablaron entonces de colaborar en materia de producción de componentes y ‘software’ para vehículos eléctricos, con vistas a reducir costes y potenciar su competitividad en plena expansión de ese mercado.

En agosto, Mitsubishi Motors, de la que Nissan posee el 34 %, se unió a las negociaciones para formar parte de la eventual alianza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Turismo en El Salvador: 8.4 millones de visitantes en 2023

18/11/2023

18/11/2023

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas...

Davivienda impacta a más de 7,000 jóvenes salvadoreños durante el Global Money Week 2025

09/04/2025

09/04/2025

Con una gira educativa que alcanzó a más de 7,000 estudiantes en todo el país, Davivienda cerró con broche de...

La enorme apuesta de México por el regreso de los trenes para potenciar su economía

26/11/2024

26/11/2024

Durante muchos años, la imagen de México y sus líneas ferroviarias se había reducido a «La Bestia», el tren de...

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

América Latina, a la vanguardia de la transición energética mundial

03/12/2024

03/12/2024

La transición energética mundial ha sido uno de los temas clave en las agendas del G20 y la COP30, que...

Turismo en auge en El Salvador: Hoteles al tope en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

La expectativa turística para Semana Santa en El Salvador alcanzó su punto máximo, con la Cámara de Comercio e Industria...

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...

Seat en riesgo por aranceles de la UE a coches eléctricos chinos

03/09/2024

03/09/2024

Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, alertó este martes sobre el grave riesgo que enfrenta la compañía debido...

lanza Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

20/11/2023

20/11/2023

El ministro de Obras Públicas Romeo Herrera presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, el cual ha...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

Coexport y Turquía acuerdan vínculo comercial para fortalecer la economía mutua

21/02/2025

21/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) y la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK) firmaron un...

Coexport: El regreso de Trump no afectará las relaciones comerciales con El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La presidenta de la Corporación de Exportadoras de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, aseguró este lunes que el regreso de...

Nueve formas sencillas de aumentar la seguridad web en Google Chrome 

27/10/2023

27/10/2023

¿ Mientras navegamos en una era digital donde los ataques cibernéticos ocurren cada 11 segundos, reforzar la seguridad de Chrome es vital....

Descubre las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar

19/09/2023

19/09/2023

Las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar están enfocadas en comercio, inversiones, transporte de carga y pasajeros, además...

AES y Blink Charging establecen alianza para impulsar la electromovilidad en El Salvador

09/08/2022

09/08/2022

AES El Salvador y Blink Charging anunciaron una alianza para desplegar, durante los próximos años, una red de estaciones de...