11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar para 2035 por cocinas eléctricas o a gas, lo que implica invertir alrededor de 7.700 millones de dólares, según una estimación publicada este jueves por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade).

El informe indicó que actualmente la leña representa el 31 % del consumo energético residencial en la región y que para lograr que el 95 % de la población tenga acceso a cocción limpia en 2035, será necesario dotar a unos 50 millones de personas de tecnologías modernas, incluyendo cocinas eléctricas, de gas o mejoradas a base de leña.

Este escenario proyectado implica sustituir parcialmente la madera con unos 1.700 millones de metros cúbicos de gas natural, y además se necesitarán alrededor de 46 millones de barriles de gas licuado de petróleo (GLIP), así como 11.000 megavatios de electricidad.

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

Las inversiones deberán focalizarse en aumentar capacidades eléctricas, modernizar redes de distribución, así como fomentar, tanto producción local, como la importación de combustibles necesarios, apuntó la Olade.

¿Cuánto se ahorraría con el reemplazo de la leña en Latinoamérica?

El reemplazo parcial de leña por energías modernas, combinado con la adopción de cocinas eficientes, podría generar un ahorro energético del 33 % en 2035 respecto a la tendencia actual, con beneficios directos en salud pública, reducción de la deforestación y, por ende, avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El organismo internacional enfatizó que el éxito del plan radica también en asegurar precios accesibles, especialmente para hogares vulnerables, ubicados mayoritariamente en zonas rurales donde tradicionalmente, cuando se obtiene el suministro, es a bajo costo para las familias; lo que constituye, a su vez, una parte integral de la cultura local.

Además, la electrificación doméstica deberá ir acompañada de una expansión considerable de infraestructura dedicada.

La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

Esta organización está integrada por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

DELSUR gradúa a beneficiarias del programa «DELSUR Stem Academy»

06/10/2022

06/10/2022

La Distribuidora de Electricidad DELSUR y la Universidad Don Bosco graduaron a 23 señoritas que formaron parte de la primera...

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

04/09/2023

04/09/2023

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan...

Banca regional impulsa la inclusión financiera a través de la Alianza para Centroamérica

07/08/2023

07/08/2023

Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Lanzan plataforma para conectar a jóvenes con oportunidades profesionales

20/08/2024

20/08/2024

Los gobiernos de Estados Unidos y México, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), anunciaron el...

El Salvador destaca en exportación de servicios en Centroamérica

11/07/2024

11/07/2024

El Salvador se posicionó como el tercer país con mayores niveles de exportación de servicios en Centroamérica al cierre de...

Noche Buena: Últimos gastos y celebración navideña

24/12/2024

24/12/2024

La Navidad, una de las festividades más esperadas del año, llega a su punto culminante en la Noche Buena, donde...

Starlink lanza una mochila para conectarse a Internet por satélite

15/11/2024

15/11/2024

Starlink, la empresa de Internet satelital de SpaceX, lanzó una nueva mochila diseñada para facilitar la conexión a su red...

FAO advierte: La inversión en el corredor seco no ha dado los resultados esperados

01/08/2023

01/08/2023

La inversión que por años se ha destinado a enfrentar los problemas de inseguridad alimentaria y pobreza en el corredor...

“Ruta del Vochito”: MIDES arranca sus recorridos por San Salvador

22/08/2021

22/08/2021

La empresa recolectora de Desechos Sólidos, MIDES, realizó el lanzamiento de la “Ruta del Vochito”, una de las acciones que...

Defensoría alerta sobre peligro de asfixia por botellas con sorbedor

15/06/2024

15/06/2024

La Defensoría del Consumidor emitió este viernes dos alertas de consumo por botellas con sorbedor, que pueden causar asfixia a...

Moody’s mejora la calificación soberana de El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Moody’s Ratings anunció la mejora de la calificación soberana de El Salvador de Caa3 a Caa1, destacando una reducción en...

Cómo la IA y la tecnología Web3 ID pueden derrotar los fraudes de «deepfakes»

02/09/2023

02/09/2023

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando Internet tal como lo conocemos, y tan emocionante es esta tecnología, que ha traído...

Multiplaza celebra a lo grande el mes dedicado a mamá con su campaña «Mi modelo a seguir»

09/05/2023

09/05/2023

Multiplaza El Salvador ha lanzado su campaña «Mi modelo a seguir» para celebrar el mes dedicado a mamá. La campaña...

Casalco proyecta desarrollo de 96 proyectos verticales entre 2024 y 2026

13/02/2024

13/02/2024

La Cámara Salvadoreña de Construcción (Casalco) anticipa un impulso en la construcción vertical con la proyección de aproximadamente 96 proyectos...