16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Líder de OpenAI busca recaudar fondos para red de fábricas de chips

Sam Altman, CEO de OpenAI, está en conversaciones con importantes inversores para financiar una red de fábricas de chips, según un informe reciente. Esta iniciativa surge en medio de una competencia multimillonaria por la producción de chips, un componente crucial para la fabricación de bienes de consumo y productos de inteligencia artificial.

Altman ha estado manteniendo conversaciones con grandes inversores potenciales para respaldar la red de fábricas de chips, según informó Bloomberg, citando fuentes no identificadas familiarizadas con las negociaciones. Empresas como el grupo tecnológico G42 con sede en Abu Dhabi y SoftBank Group con sede en Tokio se encuentran entre las que han estado en contacto con Altman sobre el proyecto, señaló Bloomberg, indicando que esto podría involucrar a los principales fabricantes de chips.

Aunque se conocen pocos detalles sobre los objetivos iniciales del proyecto de Altman, su posible éxito podría desempeñar un papel significativo en la actual competencia de chips entre Estados Unidos y China, ambos buscando impulsar su producción de chips para aplicaciones en los sectores de inteligencia artificial, militar y bienes de consumo.

Aunque no está claro dónde se ubicarían las fábricas de chips, su localización en Estados Unidos podría fortalecer el poder de fabricación del país, ya que actualmente produce alrededor del 12% de los chips a nivel mundial y depende en gran medida de la subcontratación como medida de ahorro de costos.

El proyecto de Altman probablemente se materializaría en medio de la creciente demanda de chips en el futuro cercano y mediano, a medida que aumenta el uso de semiconductores en los vehículos y persisten los riesgos comerciales geopolíticos, según S&P Global.

OpenAI, G42 y SoftBank no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios de Forbes.

En noviembre, los ingresos de semiconductores alcanzaron los 48.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5,3% con respecto al año anterior, según Bloomberg.

Los semiconductores son componentes esenciales que se encuentran en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde automóviles hasta sistemas de energía limpia. Estados Unidos ha invertido miles de millones en la industria de semiconductores, con empresas como Intel y Qualcomm comprometiendo casi 200 mil millones de dólares para proyectos de fabricación de chips entre 2020 y 2023.

La administración Biden ha mostrado un fuerte interés en fortalecer la industria de semiconductores en Estados Unidos, firmando la Ley bipartidista CHIPS and Science Act en 2022, que asigna 280 mil millones de dólares en gastos durante la próxima década para investigación y desarrollo de semiconductores, fabricación y compromisos de la cadena de suministro. Además, ha impuesto restricciones a la exportación de chips y herramientas de fabricación de chips a China, en medio de preocupaciones sobre los desarrollos militares y de inteligencia artificial en ese país.

China, que posee una gran abundancia de recursos naturales necesarios para producir chips, podría enfrentar más restricciones este año, según NBC News, citando a Dan Hutcheson, vicepresidente y miembro principal de investigación de la firma de inteligencia de semiconductores TechInsight.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AmCham Guatemala abre diálogo sobre crisis política y su impacto en la logística comercial

10/11/2023

10/11/2023

La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americano (AmCham Guatemala), con el apoyo de CPS, abrió un espacio de diálogo para que...

CEL iniciará estudios de exploración petrolera en la cuenca del Pacífico

20/09/2025

20/09/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) anunció que dará inicio a estudios técnicos para evaluar la existencia de...

Nicaragua reanuda actividades marítimas

28/06/2023

28/06/2023

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua informó que autorizaba las actividades de las embarcaciones en el mar Caribe, tras haberlas...

Argentina y El Salvador impulsan conectividad aérea para fortalecer turismo e inversiones

29/08/2025

29/08/2025

Argentina y El Salvador consolidan un nuevo capítulo en sus relaciones económicas y turísticas tras la firma de un Memorando...

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

18/06/2024

18/06/2024

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

China supera las expectativas: sus reservas de divisas alcanzan los 3,205 billones de dólares

07/05/2023

07/05/2023

China, la economía más grande del mundo, ha informado que sus reservas de divisas aumentaron más de lo esperado en...

Facilita tu vida en este verano ahorrando e innovando con Mabe

24/03/2023

24/03/2023

Mabe, como empresa líder en el sector de electrodomésticos en América Latina y con 76 años en el mercado, cuenta...

Cartera de créditos de bancos salvadoreños crece 5.7% en enero de 2025

24/03/2025

24/03/2025

En enero de 2025, la cartera de créditos de los bancos salvadoreños alcanzó los $17,585.5 millones, lo que representa un...

Caída del 8% en ventas de smartphones a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El mercado global de teléfonos móviles ha registrado en el tercer trimestre de este año una caída en las ventas...

Ricardo Salinas Pliego reduce en 50% su fortuna tras desplome de Elektra

06/12/2024

06/12/2024

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego quedó fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo, según...

Las celebridades fallecidas mejor pagadas de 2024

30/12/2024

30/12/2024

1. Michael Jackson, 600 euros 25 de junio de 2009 (50) | Causa de muerte: sobredosis/homicidio El Rey del Pop...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

Récord de remesas en El Salvador: $8,181 millones en 2023

27/01/2024

27/01/2024

Las remesas familiar es en El Salvador alcanzaron una cifra récord al término de 2023, superando los $8,181 millones, según...