15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta (la marca sombrilla de Instagram y Facebook) están apostando por servicios de suscripción.

En el caso de Twitter, el servicio de suscripción fue instaurado tras el aterrizaje de Elon Musk como CEO de la compañía, luego de que la adquiriera en octubre de 2022 por US$44.000 millones.

Por otra parte, Mark Zuckerberg anunció este fin de semana que Meta empezará a cobrar por algunos beneficios. Este servicio está, por el momento, en etapa beta y funcionará solo, en un comienzo, en Australia y Nueva Zelanda.

A pesar de lo sonado de las iniciativas, los servicios de suscripción que se conocen se han centrado, principalmente, en la marca de verificación del perfil. Sin embargo, dichos servicios de suscripción ofrecen más beneficios a quienes los adquieren.

Según han informado medios, para comienzos de febrero, Twitter Blue tenía apenas cerca de 300.000 suscriptores, de los que 180.000 están en Estados Unidos.

Es importante apuntar, sin embargo, que, hasta el momento, Twitter Blue solo funciona, en la actualidad, en Alemania, Australia, Arabia Saudí, Brasil, Canadá, España, Francia, Japón, India, Indonesia, Italia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Portugal.

El cambio más reciente es que la autenticación de dos pasos (con un código único, además de la contraseña) será exclusiva para usuarios de Twitter Blue.

Uno de los beneficios que trae es la posibilidad de editar un tweet, en un periodo de 30 minutos después de publicado. También, deshacer el envío de un tweet antes de que se vea en el timeline de otros usuarios de la red social.

Adicional, prioriza las respuestas del usuario con Twitter Blue en conversaciones en las que participe. Y, además, la suscripción al servicio permite subir videos más largos (de hasta 60 minutos).

Twitter Blue tiene un costo de US$8 mensuales o US$84 anuales.

La información que dio a conocer Zuckerberg respecto al servicio de suscripción de Meta es que se centrará en la seguridad para los usuarios.

El servicio que tendrá un costo de entre US$11,99 y US$14,99 funciona solo en Australia y Nueva Zelanda.

Para usarlo, además de pagar, el usuario tendrá que mostrar un documento de identificación y tener más de 18 años.

Con Meta Verified, el nombre del programa de suscripción de Meta, los usuarios tendrán una marca en el perfil para verificar que es una persona real. En esa línea, ofrecerá mayor protección para la suplantación de personalidad y acceso más rápido a servicio al cliente.

También permitirá que los perfiles suscritos tendrán mayor visibilidad y alcance y “características exclusivas”, como stickers exclusivos para Stories y Reels.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jeff Bezos está construyendo una estación espacial que acogerá a turistas espaciales

16/12/2024

16/12/2024

La Estación Espacial Internacional (EEI), un proyecto internacional que ha sido clave en los avances científicos durante 26 años, se...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Consumidores resisten aranceles, según grandes bancos de EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

Bank of America y Citigroup anunciaron este martes que el gasto de los consumidores aumentó ligeramente en el primer trimestre,...

BCIE avala estrategia de El Salvador sobre recompra de deuda soberana

27/09/2022

27/09/2022

El director del Banco Centroamericano de Inversión Económica (BCIE), Luis Rodríguez, indicó en una entrevista televisiva que la operación de...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

GOES inaugurá nuevas aŕeas de atención en consulado de Nueva York

28/02/2023

28/02/2023

El Gobierno salvadoreño está comprometido en brindar atención necesaria a la diáspora; por esta razón, la viceministra de Diáspora y...

ISEADE impulsa su evolución con nueva identidad institucional

17/07/2025

17/07/2025

El Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) ha presentado oficialmente su nueva identidad institucional, un paso clave...

El tráfico aéreo mundial registró un aumento significativo en febrero de 2024

05/04/2024

05/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial experimentó...

Solicitudes semanales de desempleo en EEUU aumentaron la semana pasada

29/12/2022

29/12/2022

El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, pero se mantiene en...

El Salvador incursiona en energía renovable con el hidrógeno verde

26/01/2023

26/01/2023

Desde hace varios años, el Gobierno Salvadoreño está trabajando en proyectos de Sostenibilidad Ambiental y por esta razón, la Dirección...

Ampliación del puerto de Acajutla impulsará operatividad y crecimiento económico en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inauguró la ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla, una obra valuada...

Holcim lanzó la campaña «Que no senos pase» contra el cáncer de seno

26/10/2023

26/10/2023

En el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama y contribuyendo a la construcción de comunidades sanas y sostenibles,...

ASAPRECAN y Avon entregan 60 kits de prótesis de mama a mujeres con cáncer

04/10/2024

04/10/2024

La Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) junto a Avon, realizaron la entrega de 60 kits de prótesis...

El Salvador incrementa exportaciones en 8.8 % durante el primer trimestre de 2025

30/04/2025

30/04/2025

El comercio internacional de El Salvador continúa su racha positiva, con un crecimiento del 8.8 % en las exportaciones durante el...

DELSUR presentó su informe de sostenibilidad 2023

12/06/2024

12/06/2024

DELSUR, celebró este miércoles el evento «DELSUR una organización que trasciende», donde presentó los resultados de su gestión en sostenibilidad...