16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los espacios culturales recibieron más de 1.5 millones de visitantes

Durante 2022, El Salvador sobrepasó la meta propuesta de visitantes a los espacios culturales administrados por el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Cultura. Esa cartera de Estado esperaba recibir cerca de 1.4 millones de visitantes, pero esa proyección fue superada al alcanzar más de 1.5 millones.

Entre los espacios que más recorrieron los salvadoreños y turistas extranjeros están los parques arqueológicos y culturales, museos, teatros y salas de exposición. El Parque Infantil de Diversiones, contiguo a la alameda Juan Pablo II, fue el más visitado, también el Palacio Nacional y el Teatro Nacional, en el centro capitalino.

El aumento de la afluencia de visitantes a los sitios y eventos culturales es atribuido a la tranquilidad de la que goza el país, gracias a las exitosas medidas de seguridad impulsadas por el Mandatario. “Ahora que disfrutamos de un país más seguro, los espacios culturales han sido un destino para más de 1.5 millones de visitantes (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022)”, destacó el Ministerio de Cultura.

La afluencia aumentó en las temporadas vacacionales de Semana Santa, fiestas agostinas y fin de año. En esos días festivos, los espacios culturales permanecieron abiertos al público y ofrecieron actividades culturales dedicadas a la niñez. Esto permitió el disfrute y entrenamiento en familia y el aprendizaje sobre nuestra cultura.

También despertó el interés por recorrer los parques arqueológicos, siendo los más importantes Tazumal, San Andrés, Joya de Cerén, Cihuatán y Casa Blanca, con mucha concurrencia, así como en los teatros nacionales de Santa Ana y San Miguel.

Además, hubo mucha afluencia a los eventos artísticos, donde elencos nacionales de danza, ballet, orquestas, entre otros, ofrecieron grandes espectáculos. Destacó la gira nacional de la Orquesta Sinfónica de El Salvador al cumplir 100 años de existencia. También se promovió el Sistema de Coros y Orquestas Juveniles.

Al respecto, la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez subrayó que durante el periodo del 1 de enero al 18 de diciembre ya se había superado la meta que se habían propuesto, alcanzando, al cierre del año, la cifra antes mencionada.

Como parte del compromiso de la Administración del Presidente Bukele, la ministra de Cultura recalcó que en “este 2023 sigamos recorriendo, disfrutando y haciendo turismo cultural”, ofreciendo una agenda cultural con una amplia variedad de manifestaciones artístico-culturales de gran calidad para toda la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

SIGET anuncia que muy pronto El Salvador tendrá conexiones directas de Internet

17/04/2023

17/04/2023

Los gobiernos del pasado mantuvieron al país bajo la dependencia de naciones vecinas para tener una conexión directa con los...

Japón guarda silencio ante amenaza arancelaria de Trump

02/07/2025

02/07/2025

El Gobierno japonés evitó este miércoles pronunciarse sobre los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, en los que dejó caer...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Huawei y ETESAL inauguran el Digital Power Summit 2024

14/05/2024

14/05/2024

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el ámbito energético, la multinacional Huawei, con...

Colorida feria de flores y café en Panamá cumple 50 años de historia

21/01/2023

21/01/2023

El extenso manto de flores naranjas y rojas que imita el colorido plumaje de la cola de un pavo real...

¿Qué productos son los más exportados desde El Salvador a Costa Rica?

13/08/2023

13/08/2023

Costa Rica es el quinto país al que El Salvador más exporta mercancía. En el primer semestre de 2023 acumula...

Aeropuerto de El Salvador moviliza más de 3 millones de pasajeros

20/09/2024

20/09/2024

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), trece aerolíneas comerciales han movilizado más de tres millones de pasajeros en el...

Estudio Revela: ¿Trabajar desde casa nos hace felices?

23/03/2024

23/03/2024

El trabajo remoto ¿nos hace más felices?… Un estudio analiza esta modalidad de trabajo, que alcanzó su punto más alto...

DGEHM descubre incumplimientos de calidad en gasolinera de Sonsonate

26/06/2023

26/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha informado sobre la detección de incumplimientos en una gasolinera de...

AmCham elige nueva Junta Directiva para impulsar el desarrollo económico de El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) celebró su quincuagésimo quinta Asamblea General Ordinaria de Miembros, reafirmando su...

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Mastercard estrena serie documental «Ritmo de la Afición» que une música y fútbol

31/05/2023

31/05/2023

Mastercard presenta «Ritmo de la Afición», su nueva serie documental que muestra la ciudad de Estambul, Turquía, a través de...

El Salvador refuerza su capacidad productiva y sanitaria frente al gusano barrenador

26/07/2025

26/07/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha confirmado la disponibilidad de insumos veterinarios esenciales para enfrentar el gusano barrenador,...