15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Maersk aplicará recargo por congestión en puertos de Acajutla y Corinto debido a demoras

El gigante del transporte marítimo Maersk anunció este miércoles la implementación de un recargo portuario para la carga movilizada en los puertos de Acajutla, El Salvador, y Corinto, Nicaragua, debido a los «tiempos de espera extendidos» que han afectado las operaciones en ambas terminales.

Según una nota dirigida a sus clientes, Maersk informó que los retrasos en la movilización de mercancías en estos puertos varían entre siete y 10 días, una problemática que los exportadores salvadoreños ya han advertido y que ha sido reconocida por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). La entidad atribuyó la congestión a factores como problemas en la cadena internacional de suministro y la dinámica económica global.

A partir del 17 de noviembre de 2024, Maersk cobrará una tarifa de $1,000 en concepto de recargo por congestión de destino (CFD) y origen (CFO), aplicable a todos los contenedores de importación y exportación que transiten por Acajutla y Corinto. La compañía danesa explicó que este recargo les permitirá implementar medidas para mitigar el impacto de las condiciones adversas y mantener sus rotaciones estándar de servicios en los puertos afectados.

Impacto en el comercio salvadoreño

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha señalado que la congestión en Acajutla, principal terminal marítima del país, ha provocado retrasos significativos en la entrega y despacho de mercancías. Estos retrasos, que pueden variar entre dos semanas y un mes, incrementan los costos para las empresas y, en algunos casos, implican el riesgo de perder la mercancía, ya que algunas navieras optan por seguir su ruta en lugar de esperar turno en el puerto salvadoreño.

Por su parte, CEPA ha indicado que el puerto de Acajutla solo puede atender entre cuatro y cinco buques simultáneamente, y que su capacidad está limitada al muelle “C”, el único que puede recibir navíos de grandes dimensiones, con hasta 15 metros de calado.

A pesar de estos desafíos, CEPA informó que el Puerto de Acajutla ha movilizado más de 4.2 millones de toneladas métricas de carga entre enero y el 13 de octubre de 2024, atendiendo un total de 114,000 contenedores, lo que representa un crecimiento del 6.2 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

La congestión en los puertos sigue siendo un desafío crítico para el comercio regional, y las nuevas tarifas aplicadas por Maersk añaden presión a las empresas que dependen de estas rutas marítimas para la exportación e importación de bienes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk anuncia la llegada de una aplicación de video de Twitter para televisores inteligentes

17/06/2023

17/06/2023

El magnate tecnológico Elon Musk, propietario de la popular red social Twitter, ha dado un paso más hacia la expansión...

Programa Oportunidades de FGK celebra la «Feria de Logros 2024»

27/11/2024

27/11/2024

El Programa Oportunidades, impulsado por la Fundación Gloria Kriete (FGK) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos...

Defensoría alerta sobre peligro de asfixia por botellas con sorbedor

15/06/2024

15/06/2024

La Defensoría del Consumidor emitió este viernes dos alertas de consumo por botellas con sorbedor, que pueden causar asfixia a...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

Acer se ubica entre las mejores empresas amigables con las mujeres

02/03/2023

02/03/2023

Acer ha sido incluida en la lista de Forbes de las mejores empresas amigables con las mujeres del mundo (Women-Friendly...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

El Salvador destaca por su crecimiento turístico pospandemia

28/10/2023

28/10/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó en una entrevista que El Salvador ha sido uno de los países que...

Campeón de boxeo construye imperio fuera del ring

08/12/2023

08/12/2023

Después de haber amasado una fortuna de 275 mdd como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo,...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

Shoppertainment: La experiencia de compra y venta que esta moviendo el comercio digital

24/03/2023

24/03/2023

En la tarea del mercado por solventar las necesidades de los consumidores, la competencia de las empresas por llegar a...

Más de 60% de la humanidad está conectada a las redes sociales

22/07/2023

22/07/2023

El número de usuarios activos de las redes sociales llegó a 4.880 millones, un 60,6% de la población mundial, según...

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

01/09/2023

01/09/2023

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la...

TRAINING DAY 2023: El evento líder en negocios, innovación y tecnología

16/09/2023

16/09/2023

Llega una nueva edición del evento que se ha posicionado como un referente de los negocios, la innovación y tecnología...

Recolectarán de aparatos electrónicos inservibles y los cambiarán por árboles

27/02/2023

27/02/2023

La primera jornada de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de este año llevará a cabo el Gobierno...

Primer ministro canadiense visitará México en septiembre para impulsar comercio

15/08/2025

15/08/2025

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el próximo 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum,...