15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas chinas ganan terreno en el mercado de vehículos en El Salvador

Las marcas de vehículos de origen chino representan actualmente un 11 % de las ventas de autos nuevos en El Salvador, según datos de la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Vehículos (Asalve). Alexander Mendoza, director secretario de la gremial, destacó que en el mercado nacional operan 14 marcas chinas, y una más se incorporará en diciembre.

Entre las marcas más destacadas se encuentran Bestune, Changan, Chery, Geely, Haval, BYD y Foton. BYD, en particular, se ha posicionado como un competidor fuerte en el sector de vehículos eléctricos, siendo considerado el principal rival de Tesla.

Crecimiento acelerado

El mercado salvadoreño ha experimentado una expansión significativa en los últimos años con la entrada de fabricantes chinos. Mendoza señaló que entre 2015 y 2021 solo había dos marcas chinas en el país, pero desde 2022 se han sumado 13 más. Para 2024 se espera el ingreso de cinco nuevas marcas, consolidando aún más su presencia.

«Las marcas chinas no vienen por un año o seis meses, están aquí para quedarse décadas. Están entrando con fuerza y alta potencia», afirmó Mendoza.

Diversidad de fabricantes

Dentro de los asociados a Asalve, las marcas chinas son mayoría, con 15 fabricantes representados. Les siguen las marcas japonesas (9), estadounidenses (6) y alemanas. También destacan automotrices de Corea del Sur, Italia e India.

Toyota lidera el mercado salvadoreño

En el ámbito general, Toyota sigue siendo la marca más vendida en El Salvador, con 250,180 unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte (VMT), lo que representa un 13.51 % de los más de 1.8 millones de automotores registrados en el país.

Le siguen Nissan, con 219,154 unidades (11.84 %), y Honda, con 157,313 vehículos (8.5 %). El cuarto y quinto lugar son ocupados por las surcoreanas Kia y Hyundai, mientras que Mitsubishi y Chevrolet completan el top de las marcas más populares en el país.

Con la constante expansión de las marcas chinas y la incorporación de nuevos fabricantes, el panorama automotriz en El Salvador se muestra cada vez más competitivo, ofreciendo una mayor variedad de opciones para los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador fortalece su presencia económica en Europa con foro de inversión en Milán

13/10/2025

13/10/2025

El Salvador continúa ampliando su alcance económico a nivel internacional al consolidar nuevos vínculos con la diáspora salvadoreña en Europa....

Subsecretaria de Comercio de EE. UU. se reúne con empresarios salvadoreños

09/11/2023

09/11/2023

La subsecretaria de Comercio de Estados Unidos, Marisa Lago, junto al embajador estadounidense, William Duncan, sostuvieron este jueves un encuentro...

La crisis de combustible en Cuba cumple dos semanas y sin una solución cercana

15/04/2023

15/04/2023

La crisis de carburantes en Cuba cumple dos semanas sin que el panorama se mueva un ápice: largas filas en...

Inversión turca de $1,615 millones en puertos de El Salvador potenciará el comercio

13/08/2024

13/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció el pasado domingo una inversión de $1,615 millones por parte de la empresa turca YILPORT...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Plaza Mundo realiza feria escolar en sus centros comerciales

18/01/2024

18/01/2024

Con la temporada escolar en mente y la consciencia del aumento del presupuesto en los hogares salvadoreños, Plaza Mundo llevará...

Biden ve como un “progreso” para la economía de EE.UU. la bajada de tipos de interés

19/09/2024

19/09/2024

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró este jueves el “progreso” para la economía estadounidense que representa la bajada de...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...

Lo que debes saber para utilizar con seguridad la Chivo Wallet

06/09/2021

06/09/2021

La Ley Bitcoin entra en vigencia este 7 de septiembre y con ella, la aplicación de la billetera electrónica oficial...

Ajuste fiscal y despidos masivos presionan a financieras no bancarias en El Salvador

09/08/2025

09/08/2025

La contracción en el desempeño de las Instituciones Financieras No Bancarias Reguladas (IFNBR) en El Salvador ha tomado fuerza entre...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

Julio Torres: El comediante salvadoreño que triunfa en Estados Unidos

02/01/2024

02/01/2024

Julio Torres, nacido en San Salvador, El Salvador, se mudó a Estados Unidos cuando era niño. Desde temprana edad, mostró...

Conoce las 10 marcas más valiosas del mundo

18/01/2023

18/01/2023

El interesante mundo de las marcas está rodeado de muchas estrategias de marketing, las marcas para destacar buscan un buen...

Cómo ingresar desde Latinoamérica al mercado inmobiliario de los Estados Unidos

27/11/2024

27/11/2024

Las inversiones internacionales en bienes raíces han experimentado una transformación significativa, especialmente para los latinoamericanos interesados en diversificar su portafolio...