15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

Se tiene estimado que para 2026, más del 80% de las empresas habrán utilizado interfaces o modelos de programación de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (IA), ya que se ha convertido en una de las principales prioridades de alta dirección y ha provocado una enorme innovación en nuevas herramientas más allá de los modelos básicos, de acuerdo con Gartner.

No obstante, el mayor desafío está en la calidad de los datos que alimentan la IA para el futuro. El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

“La Inteligencia Artificial Generativa ciertamente ha estado llegando a los titulares en 2023. Hay una multitud de opiniones alrededor de las ventajas y desventajas, pero una cosa es cierta: la IA sólo es tan buena como la calidad de los datos que alimentan la tecnología,” señala Alejandro Luna, Country Manager de Infor.

La cantidad de empresas que está evaluando la posibilidad de adoptar la IA Generativa crece a cada día, pero el avance no se da de manera más acelerada por tres motivos: la gestión de datos en las empresas, el contexto macroeconómico que exige resultados a corto plazo y el desconocimiento de posibles beneficios y ventajas operativas en la adopción de esta tecnología.

Según estudios, la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa puede aumentar en 6% los ingresos de la empresa y en las compañías que deciden hacer un all-in en IA, puede representar hasta un 20% del EBITDA. Es una ventaja tremenda, pero hay que hacer lo básico, que es preparar la data para que la IA sea eficiente”, añade Luna.

Lo que se nota en el contexto empresarial es que el tema ‘transformación digital’ ha migrado del área de Tecnologías de la Información a la mesa de los CEOs y ocupa un puesto de mayor destaque en las decisiones corporativas.

No es casualidad que la expectativa del IDC es que el sector de software empresarial alcance los 80 mil millones de dólares en 2023, un crecimiento de 5% en comparación con el año pasado, considera Infor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FUSAL imparte talleres de fortalecimiento a organizaciones del Programa de Ayuda Humanitaria

12/12/2023

12/12/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (FUSAL) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...

Gabriela Quirós: forjando un camino líder en sostenibilidad en el mundo financiero

08/03/2024

08/03/2024

En el competitivo mundo financiero, Gabriela Quirós se ha destacado como una líder influyente y en la actualidad como Gerente...

Elon Musk podría lanzar sus propios teléfonos móviles

28/11/2022

28/11/2022

Ante los posibles bloqueos de Apple y Google a la red social twitter, Elon Musk tiene un plan para contrarrestar...

El Futuro del Comercio Internacional Frente a los Nuevos Aranceles

19/08/2025

19/08/2025

La implementación de nuevos aranceles a nivel global está cambiando las dinámicas del comercio internacional y generando retos para exportadores...

OpenAI actualiza ChatGPT para facilitar compras en línea

29/04/2025

29/04/2025

OpenAI anunció este martes que convirtió a ChatGPT en una herramienta más útil para comprar en línea y que nuevas...

Sostenibilidad y deuda: Retos económicos de El Salvador, según Bancolombia

01/03/2024

01/03/2024

Un análisis reciente de Grupo Bancolombia, casa matriz de Bancoagrícola, destaca la sostenibilidad de las finanzas públicas y el aumento...

Juan Valdez lanza cápsulas de aluminio 100% reciclables y de café premium colombiano

02/03/2023

02/03/2023

Las cápsulas Juan Valdez de café premium 100% colombiano estarán disponibles en líneas de café con diferentes intensidades. En línea con las  tendencias...

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

Se superan visitas de turistas nacionales y extranjeros durante semana santa

11/04/2023

11/04/2023

La recuperación experimentada por el turismo salvadoreño, gracias a la acertada visión del Gobierno salvadoreño, quedó evidenciada con los flujos...

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

Meta comparte un código fuente que permite animar dibujos de niños con IA

13/04/2023

13/04/2023

El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) compartió este jueves un código fuente que permite animar dibujos...

¿Pasarás la Navidad solo este año? Cómo aprovecharla al máximo

24/12/2024

24/12/2024

Las fiestas suelen ser sinónimo de estar rodeado de familia y amigos, con rituales y tradiciones que hacen de estos...

Holcim y Glasswing firman convenio para diagnóstico comunitario en Metapán

10/10/2024

10/10/2024

Holcim El Salvador, a través de su Fundación Holcim, ha firmado un convenio con Glasswing International para realizar un Diagnóstico...

Avianca celebra 105 Años de conexión y transformación en los cielos Latinoamericanos

06/12/2024

06/12/2024

El pasado 5 de diciembre, Avianca, la aerolínea más antigua de América y la segunda más longeva del mundo, celebra...