16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares, según cálculos de Larry Lerner, consultor de McKinsey. Lerner compartió estas proyecciones durante el Momentum BAC Summit, un evento organizado por BAC Credomatic en la zona financiera de Nueva York, que tiene como objetivo impulsar a las empresas centroamericanas a liderar cambios mediante el uso de tecnología avanzada.

Lerner explicó que las empresas, después de superar la fase inicial de adopción tecnológica, ahora se centran en mejorar la eficiencia y productividad. Un aspecto clave de este enfoque es capacitar a los colaboradores en la integración de nuevas tecnologías, que son fundamentales para facilitar la transformación digital.

El consultor señaló que la integración de GEN AI en las empresas puede resultar en mejoras significativas: un 80% en la calidad de las interacciones, un 100% en la atención personalizada, y una reducción del 50% en los costos tecnológicos, además de un aumento del 50% en la productividad.

Durante su intervención, Lerner destacó casos de éxito de compañías como Walmart, Amazon y UBS, que han utilizado la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones. Por ejemplo, Walmart ha implementado órdenes por voz, la herramienta «Ask Sam» para asistir al cliente, y sistemas de asesoramiento en compras. En Amazon, la AI mejora la experiencia del cliente durante todo el proceso de compra, incluso permitiendo pagos con la palma de la mano. UBS, por su parte, ha creado personajes virtuales para ofrecer un servicio personalizado y ha integrado la AI en ventas, marketing y atención al cliente.

Lerner enfatizó que, para maximizar los beneficios de la tecnología, las empresas deben equilibrar la inversión en nuevas herramientas con una inversión equivalente en la capacitación interna de sus empleados, lo que les permitirá escalar estos casos de éxito.

El Momentum BAC Summit en Nueva York reunió a representantes de diversas empresas centroamericanas para aprender de los pioneros en la aplicación de GEN AI y llevar esas experiencias a la región. Alfonso Salvo, director de Banca Corporativa y Tecnología para América Central y Panamá de BAC, subrayó la importancia de estos conocimientos para Centroamérica, la cual, como bloque, es la quinta economía más grande de Latinoamérica, con un PIB de 358 mil millones de dólares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Turismo de El Salvador impulsa inversiones en Colombia

09/04/2024

09/04/2024

El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, a través de CORSATUR, está participando activamente en el foro «Oportunidades de...

Denuncian a Amazon por supuesta recolección ilegal de datos biométricos

16/03/2023

16/03/2023

La compañía tecnológica Amazon ha sido denunciada hoy en Nueva York por recolectar sin previo aviso datos biométricos de sus...

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

22/02/2023

22/02/2023

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el...

Grupo Agrisal inauguró Planta Fotovoltaica en Plaza Mundo Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

Grupo Agrisal inauguró recientemente una nueva planta fotovoltaica instalada en todo el techo del centro comercial Plaza Mundo Soyapango, que...

Día de la Madre: Cómo comprar con inteligencia y ahorrar en el Intento

06/05/2025

06/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador da la bienvenida al Porsche Macan Electric y la última versión del Taycan

01/11/2024

01/11/2024

El nuevo Macan Electric y la versión más reciente del Taycan, los primeros SUV y sedán deportivos totalmente eléctricos de...

NOVATUR impulsa 86 negocios turísticos en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e Impact Hub San Salvador presentaron los resultados alcanzados...

WhatsApp no tendrá más actualizaciones en estos celulares desde abril

30/03/2023

30/03/2023

Cientos de usuarios se comunican con amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes mediante WhatsApp en su día a día. Ya...

La plataforma Disney+ sufre una caída de abonados

10/08/2023

10/08/2023

Disney informó el miércoles que su servicio de televisión por streaming Disney+ perdió más de 10 millones de abonados en...

Ministerio de Hacienda desembolsa $2,076.5 millones para deuda pública

10/10/2024

10/10/2024

El Ministerio de Hacienda ha desembolsado $2,076.5 millones entre enero y agosto de 2024 para cumplir con las obligaciones derivadas...

El Salvador participa en la Expocomer 2025

26/03/2025

26/03/2025

La delegación de El Salvador participa en la Expocomer 2025, una de las ferias comerciales más importantes de la región,...

Alas Doradas Introduce Nueva Máquina Papelera para Duplicar su Capacidad de Producción

13/12/2023

13/12/2023

Alas Doradas, perteneciente a Grupo Coen, ha dado un paso significativo en su proyecto de expansión con la introducción de...

AFP Crecer fortalece sus alianzas comerciales para brindar más beneficios a sus clientes

24/05/2023

24/05/2023

Crecer continúa fortaleciendo sus alianzas con diversos comercios para apoyar a sus clientes en economizar en sus consumos, como otra...

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

08/12/2022

08/12/2022

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar...

ProFintech, lidera la integración de las Fintech en Latinoamérica

19/04/2024

19/04/2024

En el dinámico mundo de las finanzas y la tecnología, la consultora ProFintech ha surgido como un faro para las...