31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los 16.39 millones de quintales de azúcar, según el informe final del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA).

El reporte preliminar, facilitado por el gremio de productores, revela que los seis ingenios del país registraron un total de 7.12 millones de toneladas de caña molida, resultando en 16.39 millones de quintales de azúcar.

La producción de azúcar se redujo en 740,872 quintales en comparación con los 17.13 millones de la zafra 2022-2023, representando una disminución del 4.3 %. Por su parte, la caña molida disminuyó en 225,484 toneladas, un 3 % menos que las 7.35 millones del ciclo anterior.

Con estos resultados, el sector registró la menor producción desde la zafra 2017-2018, cuando se cosecharon 16.38 millones de quintales de azúcar.

Desde el inicio de la zafra, la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña) había advertido sobre una caída en la producción debido al fenómeno climático de El Niño, que causó escasez de lluvias al inicio del invierno, seguido de exceso de agua entre septiembre y noviembre.

Según la gremial, hubo un desarrollo tardío en el crecimiento de las plantas debido a las menores lluvias entre mayo y julio. Posteriormente, en noviembre, se retrasaron las labores de corta por el exceso de humedad en los cañales debido a las fuertes precipitaciones de octubre.

Crecen Exportaciones

A pesar de la baja en producción, el azúcar desplazó al café como el principal producto de exportación agrícola de El Salvador, representando un 8.11 % del total de exportaciones entre enero y mayo de 2024.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las exportaciones de azúcar de caña o remolacha sumaron más de $188.5 millones en los primeros cinco meses del año, un aumento de $11.14 millones frente a los $177.4 millones del mismo período de 2023, lo que representa un crecimiento del 6.3 %.

Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de azúcar salvadoreña, adquiriendo más de $84.5 millones en los primeros cinco meses del año, con una participación del 47.6 %. Corea del Sur y China siguen como importantes destinos, con $28.1 millones y $24.08 millones respectivamente.

Según los productores, un 35 % de la producción de azúcar se destina al mercado salvadoreño. El registro del CONSAA detalla que el área sembrada en la zafra 2023-2024 fue de 109,864 manzanas, inferior a las 111,181 manzanas cosechadas en el ciclo 2022-2023.

Este panorama presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector azucarero salvadoreño, que debe adaptarse a las condiciones climáticas adversas y mantener su competitividad en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

X-energy: La Startup nuclear respaldada por Amazon y Laurene Powell Jobs

07/02/2025

07/02/2025

X-energy, la prometedora startup especializada en el desarrollo de pequeños reactores modulares, continúa ganando terreno en el sector de la...

FAO busca fortalecer la agricultura familiar ante crisis alimentaria

06/12/2022

06/12/2022

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Santiago de Chile, busca potenciar...

Vehículos Eléctricos Impulsan Movilidad Sostenible en San Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha llevado a cabo la entrega de vehículos eléctricos y estaciones...

Remesas superan los $6,500 millones en ocho meses y marcan crecimiento histórico en El Salvador

24/09/2025

24/09/2025

El Salvador continúa registrando un flujo sólido de remesas familiares, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas para...

Apple lanzará nueva app para juegos en todos sus dispositivos

27/05/2025

27/05/2025

Apple Inc. está planeando una aplicación dedicada a los videojuegos para sus dispositivos, con el objetivo de convencer a los...

Ministerio de Hacienda estudiará deducciones de Impuesto de la Renta

21/04/2023

21/04/2023

Uno de los principales impuestos que el Ministerio de Hacienda carga a los salvadoreños es el Impuesto de la Renta,...

MAG apoya a productores que abrirán cafetería en ruta panorámica

29/01/2023

29/01/2023

Una cafetería con una mezcla de las mejores variedades de Café de El Salvador esperará con las puertas abiertas en...

Bac Credomatic apoya emprendedores con capital semilla

27/03/2023

27/03/2023

BAC Credomatic en su camino para convertirse en el primer banco «Neto Positivo» y hacer banca con propósito, tiene como...

Feria «SoyaEmpleo» ofrece 500 plazas laborales en Soyapango

20/08/2024

20/08/2024

En una destacada iniciativa para apoyar a los residentes de Soyapango, el Proyecto Alto Impacto Soyapango, dirigido por la Fundación...

Panamá lidera inversión en infraestructura en Centroamérica

01/06/2024

01/06/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) destaca que Panamá ha superado a sus vecinos en...

El Salvador supera el millón de cotizantes y suma más de 1,400 nuevas empresas en un año

28/05/2025

28/05/2025

El dinamismo del sector privado continúa siendo la piedra angular del crecimiento económico en El Salvador. Según el más reciente...

Darán mayor impulso a la producción agropecuaria

20/01/2023

20/01/2023

Una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su gestión sigue siendo garantizar la seguridad alimentaria...

El Salvador y Guatemala integran aduanas y migración para agilizar comercio

01/07/2025

01/07/2025

En un paso estratégico hacia la modernización del comercio regional, El Salvador y Guatemala integraron oficialmente sus procesos migratorios y...

Aumentan los ataques de phishing durante la temporada de compras

25/11/2023

25/11/2023

Las vulneraciones atribuidas al phishing, uno de los ciberataques más populares, aumentan durante la temporada alta de consumo ante la...

Gobierno de Guatemala anuncia aumento del 10% al salario mínimo

07/01/2025

07/01/2025

El pasado 22 de diciembre, el Gobierno de Guatemala decretó un aumento del 10% al salario mínimo, lo que eleva...