11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los 16.39 millones de quintales de azúcar, según el informe final del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA).

El reporte preliminar, facilitado por el gremio de productores, revela que los seis ingenios del país registraron un total de 7.12 millones de toneladas de caña molida, resultando en 16.39 millones de quintales de azúcar.

La producción de azúcar se redujo en 740,872 quintales en comparación con los 17.13 millones de la zafra 2022-2023, representando una disminución del 4.3 %. Por su parte, la caña molida disminuyó en 225,484 toneladas, un 3 % menos que las 7.35 millones del ciclo anterior.

Con estos resultados, el sector registró la menor producción desde la zafra 2017-2018, cuando se cosecharon 16.38 millones de quintales de azúcar.

Desde el inicio de la zafra, la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña) había advertido sobre una caída en la producción debido al fenómeno climático de El Niño, que causó escasez de lluvias al inicio del invierno, seguido de exceso de agua entre septiembre y noviembre.

Según la gremial, hubo un desarrollo tardío en el crecimiento de las plantas debido a las menores lluvias entre mayo y julio. Posteriormente, en noviembre, se retrasaron las labores de corta por el exceso de humedad en los cañales debido a las fuertes precipitaciones de octubre.

Crecen Exportaciones

A pesar de la baja en producción, el azúcar desplazó al café como el principal producto de exportación agrícola de El Salvador, representando un 8.11 % del total de exportaciones entre enero y mayo de 2024.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las exportaciones de azúcar de caña o remolacha sumaron más de $188.5 millones en los primeros cinco meses del año, un aumento de $11.14 millones frente a los $177.4 millones del mismo período de 2023, lo que representa un crecimiento del 6.3 %.

Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de azúcar salvadoreña, adquiriendo más de $84.5 millones en los primeros cinco meses del año, con una participación del 47.6 %. Corea del Sur y China siguen como importantes destinos, con $28.1 millones y $24.08 millones respectivamente.

Según los productores, un 35 % de la producción de azúcar se destina al mercado salvadoreño. El registro del CONSAA detalla que el área sembrada en la zafra 2023-2024 fue de 109,864 manzanas, inferior a las 111,181 manzanas cosechadas en el ciclo 2022-2023.

Este panorama presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector azucarero salvadoreño, que debe adaptarse a las condiciones climáticas adversas y mantener su competitividad en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran ventanilla de Banco Hipotecario en Nueva York

02/03/2023

02/03/2023

Los titulares de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), José Eduardo Aguilar, inauguraron...

Raúl Rivera y Finca Santa Rosa conquistan la Taza de Excelencia 2025

30/05/2025

30/05/2025

El sabor y la excelencia del café salvadoreño volvieron a conquistar los paladares más exigentes del mundo. En la edición...

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

30/07/2024

30/07/2024

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas...

La IA redefine el futuro de los negocios: automatización, eficiencia y nuevos modelos de crecimiento

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

¿Qué son los mercados libres? Un vistazo a la economía sin barreras

13/12/2024

13/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Diplomacia salvadoreña impulsa dinamismo económico

14/02/2024

14/02/2024

La vicecanciller, Adriana Mira, destacó los éxitos obtenidos mediante la implementación de una estrategia de diplomacia económica en todas las...

EY advierte amenazas digitales en Latinoamérica en el Día Mundial del Internet Seguro

10/02/2025

10/02/2025

En el Día Mundial del Internet Seguro, celebrado el 11 de febrero, EY Centroamérica destacó la creciente amenaza de los...

Presidente de Panamá llama al diálogo ante protestas

29/10/2023

29/10/2023

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este viernes (27.10.2023) una prohibición a nuevas concesiones de minería metálica, pero mantuvo...

Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre

30/04/2025

30/04/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según...

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La...

Microsoft invertirá $2.900 millones en IA y Nube en Japón

10/04/2024

10/04/2024

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha anunciado una inversión masiva de 2.900 millones de dólares destinada a ampliar su red...

Seagate pagará multa de 300 millones de dólares por enviar a Huawei 7 millones de discos duros

19/04/2023

19/04/2023

Seagate Technology Holdings PLC ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 300 millones de dólares por el...

Nintendo congela encargos de Switch 2 en EE. UU. por aranceles

04/04/2025

04/04/2025

La compañía de videojuegos Nintendo anunció este viernes que congela de forma indefinida los encargos de su nueva videoconsola Switch...

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15/01/2023

15/01/2023

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en el centro de México, creó el Laboratorio Especializado en Vehículos Eléctricos para formar...