16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México afirma que sus connacionales aportan el 8 % del PIB de EE.UU.

El Gobierno de México afirmó este viernes que la población de origen mexicano aporta el 8 % del producto interior bruto (PIB) de EE.UU. en medio de las advertencias de deportaciones masivas del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

«Representan una fuerza de trabajo muy importante. Desde luego, ayudan muchísimo a la economía nacional y a sus familias, mandan más de 60.000 millones de dólares al año, pero esto representa menos del 20 % de lo que en realidad están generando con su trabajo, el resto se queda en EE.UU.», expresó el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

El secretario de Relaciones Exteriores citó, con base en cifras de organismos estadounidenses, que los cerca de 4,8 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos contribuyen con cerca de 42.600 millones de dólares en impuestos.

Contribución de los ciudadanos de México a la economía de EE.UU.

Mientras que la contribución fiscal asciende a 121.500 millones de dólares al considerar a todos los migrantes mexicanos en general.

«Aun los que no tienen documentos pagan impuestos y contribuyen de manera importante al pago de impuestos en los Estados Unidos», remarcó el funcionario.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum (i) y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente durante una conversación con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump EFE/ Presidencia de México

La exposición del canciller ocurre mientras en el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México.

38,4 millones de mexicanos en EE.UU.

En Estados Unidos hay un total de 38,4 millones de mexicanos, de los que 11,5 millones son migrantes de primera generación, incluyendo a los indocumentados.

De la Fuente reiteró la promesa de brindar asesoría legal y protección a mexicanos en riesgo de deportación a través de los 53 consulados que hay en Estados Unidos, donde realizan 5,2 millones de trámites anuales.

Mexicanos EE.UU.

“Para poder atender a nuestras y nuestros paisanos, México tiene la red consular más grande del mundo en un solo país, es decir, ningún otro país del mundo tiene tantos consulados en otro país, como los que tiene México en Estados Unidos», señaló.

Reducción de migrantes irregulares en la frontera

Por su parte, el líder de la diplomacia mexicana defendió los resultados del Gobierno de México para atender el flujo migratorio al citar una reducción del 75 % en el encuentro de migrantes irregulares en la frontera con Estados Unidos desde diciembre de 2023, con base en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Además, el secretario sostuvo que la estrategia de México «ha respondido de manera muy satisfactoria a este fenómeno».

“El modelo humanitario de movilidad que ha puesto en marcha el Gobierno de México durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y que se le ha dado continuidad durante el Gobierno de la presidenta (Claudia) Sheinbaum ha funcionado, se ha mantenido esta disminución muy dramática», aseguró.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cuándo es el Black Friday 2022 y los consejos que debes saber para realizar una buena compra

04/10/2022

04/10/2022

La entrada de la época de fin de año acerca también algunas de las nuevas fechas marcadas en rojo para los...

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

MIDES realizó labores de limpieza y recolección de residuos durante el ISA World Longboard Surfing

15/05/2023

15/05/2023

El Salvador se ha posicionado como el epicentro de los eventos deportivos más importantes de la disciplina del surf, con...

CONAMYPE y Alcaldía de Moncagua se unen para impulsar el crecimiento de las MYPE

02/05/2023

02/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) firmó un convenio interinstitucional con la Alcaldía de Moncagua con...

Los beneficios de ahorrar en una alcancía en casa: Un hábito sencillo para mejorar tus finanzas

12/03/2025

12/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La economía plateada: el nuevo motor del crecimiento en una sociedad que envejece

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...

El Salvador registra cifras récord de turismo internacional hasta agosto de 2024

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales, cerrando con cifras positivas hasta el...

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

26/02/2023

26/02/2023

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las...

Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen

27/09/2022

27/09/2022

El Black Friday es la tradición del viernes negro que se originó en Estados Unidos. Se lleva celebrando desde hace...

Guerra comercial de Trump está afectando a los puertos de California

30/05/2025

30/05/2025

A pesar del acuerdo temporal con China, persiste una falta de claridad debido a la guerra comercial iniciada por el...

Presidente de Cuba achaca la crisis de combustible en Cuba a países suministradores

15/04/2023

15/04/2023

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la isla se debe al...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...