14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México enfrentará arancel del 17 % en exportación de tomate, confirma titular de Economía

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que a partir de este lunes se deberá pagar a Estados Unidos un arancel del 17 % por la exportación del jitomate, aunque destacó que están negociando con autoridades de aquel país para revertir este y otros gravámenes.

“Mientras tanto lo tienes que pagar (el arancel). Pero pues tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo”, dijo el funcionario en una entrevista para Radio Fórmula.

No obstante, Ebrard indicó que este arancel, que entró en vigor este 14 de julio, tendrá una “repercusión inmediata” en Estados Unidos, lo que ayudará a México a negociar un acuerdo para reducir o quitar el gravamen.

México deberá pagar un arancel del 17 % por la exportación del jitomate, confirma el secretario de Economía

Además, enfatizó que la economía de México es muy importante para Estados Unidos, pues es su principal importador, por encima de China, Alemania y Japón en conjunto.

“Eso probablemente vaya a ser la mayor protección que pueda tener nuestra economía”, indicó.

Del jitomate a la amenaza de los aranceles de EE.UU. a México

Además reconoció que la relación con Estados Unidos será de “tensión todo el tiempo”, por lo que el país debe acostumbrarse a tener “muchos imprevisibles” mientras Donald Trump esté en la presidencia de Estados Unidos.

Señaló, sin embargo, que la amenaza de imponer 30 % a productos mexicanos a partir del próximo 1 de agosto es algo que se avisó a todos los países, aunque recordó que es algo similar a lo que ocurrió en enero, cuando EE.UU. planteó un 25 % a todas las exportaciones de México.

“Lo que vamos a hacer es: mañana iniciamos los trabajos con comercio USTR (Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos) para mantener el acuerdo que ya tenemos y ponernos de acuerdo sobre algunas de las medidas que podemos tomar en conjunto en las próximas semanas”, apuntó.

Insistió en que en estos temas se necesita “sangre fría y perseverancia” para negociar.

Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió en que el país logrará un acuerdo para evitar los aranceles que plantea Estados Unidos a partir del 1 de agosto próximo y aseguró que su Administración llegó “prácticamente a un acuerdo” en temas como seguridad con el gobierno de Trump.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Daños de 10 millones de dólares en sector camaronero de Ecuador por el terremoto

20/03/2023

20/03/2023

El sector camaronero de Ecuador, uno de los productos estrella de exportación del país, reportó este lunes unas pérdidas de...

El Salvador supera proyecciones fiscales con un crecimiento del 6.3% en IVA a enero de 2025

08/02/2025

08/02/2025

Al cierre de enero de 2025, El Salvador ha logrado recaudar $357.4 millones en impuesto sobre el valor agregado (IVA),...

FUSAI presenta informe sobre el estado actual de las mypes en El Salvador

26/05/2023

26/05/2023

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) presentó la investigación «El estado actual de la mype 2023: La otra cara...

Banco Mundial revela por qué muchos países no superan la pobreza

03/08/2024

03/08/2024

Según un nuevo informe del Banco Mundial publicado este jueves, más de 100 países encontraran complicaciones para enriquecerse en la...

Amazon gana 39.244 millones de dólares hasta octubre, un 98 % más interanual

01/11/2024

01/11/2024

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves que tuvo un beneficio acumulado entre enero y octubre de 39.244...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

El poder del networking: una clave para el éxito en los negocios

28/04/2025

28/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La icónica casa de «Mi Pobre Angelito» está en venta

30/05/2024

30/05/2024

La casa que sirvió como escenario principal para la famosa película de 1990 «Mi Pobre Angelito» (conocida como «Solo en...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...

La expansión de las eSIM y su impacto en el turismo Centroamericano

24/07/2024

24/07/2024

Se estima que para finales de 2024 habrá más de 1.500 millones de dispositivos compatibles con eSIM, una tecnología que...

Lanzan la séptima edición de Social Skin para apoyar a jóvenes emprendedores

07/02/2025

07/02/2025

Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar...

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

TikTok Academy llega a Europa y está habilitada en América Latina

18/01/2023

18/01/2023

Después de sufrir bloqueos políticos y académicos en Estados Unidos la plataforma China TikTok está buscando llegar a otros lugares...

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...

Davivienda Seguros alcanza la calificación más alta de Fitch Ratings

02/05/2024

02/05/2024

Davivienda Seguros ha logrado obtener por octavo año consecutivo la prestigiosa calificación “AAA” de Fitch Ratings, la más alta del...