31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación de la «Ley para el Fomento de Entidades Fintech y Regulación de Servicios Financieros Digitales». Esta iniciativa busca regular los negocios relacionados con plataformas digitales de pagos, crowdfunding y préstamos.

El proyecto, entregado el lunes, propone una exención del Impuesto sobre la Renta por cinco años para las nuevas Entidades Fintech que se constituyan tras la entrada en vigor de la ley.

Las Entidades Fintech deberán contar con la autorización de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), y las que ofrezcan servicios de pago en plataformas digitales también deberán ser autorizadas por el Banco Central de Reserva (BCR). Al solicitar autorización, deberán presentar información detallada sobre sus accionistas, organigrama y manual de cumplimiento de lavado de dinero, entre otros requisitos. Según Carlos Acevedo, presidente del BCR, «incluirlos dentro del perímetro regulatorio de la SSF es muy importante, dado que los servicios financieros digitales eran novedosos y no estaban regulados».

Las entidades existentes que provean servicios digitales como pagos, financiamiento alternativo o crowdfunding tendrán un plazo de 12 meses, a partir de la emisión de la norma técnica, para adaptarse como Entidad Fintech. Durante este período, estará prohibido ofrecer servicios sin la debida autorización. El BCR tendrá 90 días para emitir las normas técnicas correspondientes.

La ley también creará el Consejo de Innovación Financiera (CIF) para promover la alfabetización financiera digital, la privacidad de datos y la ciberseguridad. Además, se establecerá una Oficina de Innovación Financiera (OIF) con personal técnico de la SSF y el BCR, que contará con un repositorio de las Entidades Fintech autorizadas. Tanto el CIF como la OIF tendrán un máximo de 90 días para su instalación.

En cuanto al crowdfunding, el proyecto legalizará esta forma de financiamiento siempre que se realice bajo la normativa establecida. Las Entidades Fintech deberán expedir un reglamento específico para el crowdfunding, que incluya criterios de admisión, características de los proyectos y condiciones financieras. Los fondos obtenidos a través de crowdfunding no podrán usarse para fusiones, adquisiciones o créditos, y las Entidades Fintech no deberán asesorar directamente los proyectos financiados.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que El Salvador cuenta con 27 emprendimientos Fintech, un aumento del 93 % respecto a los 14 reportados en 2022.

Resumen del proyecto de ley:

  • Entidades Fintech: Diseñan, elaboran o gestionan productos o servicios financieros digitales mediante tecnologías.
  • Regulación: Plataformas de pagos digitales, crowdfunding y préstamos digitales.
  • Autorización: Las entidades de pagos digitales deben solicitar autorización al BCR y respaldar el saldo de sus registros digitales en una cuenta de depósito en el BCR. Otras entidades deben solicitar autorización a la SSF.
  • Exención: Cinco años de exención de Impuesto sobre la Renta para nuevas Entidades Fintech o entidades con menos de cinco años.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones tradicionales de El Salvador alcanzan US$302.8 millones en los primeros ocho meses de 2025

17/10/2025

17/10/2025

Las exportaciones tradicionales de El Salvador sumaron US$302.8 millones entre enero y agosto de 2025, mostrando un crecimiento sostenido respecto...

Los 10 países menos complejos para hacer negocios en 2023

11/06/2023

11/06/2023

El mundo todavía se encuentra en fase de recuperación de los efectos de la pandemia, la guerra entre Rusia y...

El Salvador y Chile fortalecen lazos comerciales para impulsar el crecimiento económico

26/01/2024

26/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador informó que se ha acordado un compromiso entre El Salvador y Chile...

Samsung anuncia recta final del certamen Solve for Tomorrow para estudiantes 

22/09/2023

22/09/2023

Solve for Tomorrow (SFT), la emocionante competencia anual de Samsung Electronics de proyección mundial y cuya edición 2023 está protagonizada...

Parque Industrial Verde y PriceSmart se unen por el reciclaje y la sostenibilidad en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Parque Industrial Verde y PriceSmart El Salvador se unen para lanzar un programa de reciclaje que busca promover la sostenibilidad...

Ejercicios de respiración: una herramienta para combatir el estrés en el trabajo

15/10/2023

15/10/2023

Lindsay Bira apuesta por el buceo en apnea (largos periodos de buceo bajo el agua mientras se contiene la respiración)...

¿Aún no tienes cuenta en Threads? Te enseñamos cómo crearla paso a paso

06/07/2023

06/07/2023

La nueva aplicación de Meta, “Threads” comenzó a operar este miércoles con algunos ajustes y dificultades, pero con un ritmo...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

Las principales rutas marítimas luchan con la escasez de agua y El Niño

22/08/2023

22/08/2023

Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el clima está pasando factura a las principales rutas...

Coca-Cola gana 3.185 mdd en el primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 3.185 millones de dólares en...

Costa Rica exporta café Libre de deforestación

16/03/2024

16/03/2024

Esta primera exportación, a cargo de CoopeTarrazú, está conformada por 275 sacos de café en grano de 69 kilos cada...

Davivienda impulsa la educación financiera en la Global Money Week 2025

17/03/2025

17/03/2025

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con la educación y el bienestar financiero de niños y jóvenes al sumarse activamente...

El Salvador cerraría 2024 con una inflación de 2 %, la tercera más baja de Centroamérica

28/10/2024

28/10/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que El Salvador finalizará 2024 con una inflación del 2 %, la tercera más...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

Alta recaudación fiscal asegura pago de deuda

10/11/2022

10/11/2022

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, afirmó que las fuentes de financiamiento están aseguradas para hacer frente a los compromisos...