15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un incremento del 10% en el Producto Interno Bruto (PIB) de las economías emergentes, y este objetivo podría alcanzarse a través de la colaboración con empresas grandes. Las MIPYMES que operan en el ámbito B2B suelen ser más productivas que aquellas enfocadas en B2C.

Un estudio reciente del McKinsey Global Institute (MGI) destaca la importancia de las MIPYMES en economías emergentes, donde contribuyen en promedio con el 49% del PIB y representan más del 75% de los empleos. En comparación, en economías avanzadas, las MIPYMES aportan un 54% del PIB y el 66% de los empleos.

Las MIPYMES juegan un rol fundamental en diversas industrias, siendo especialmente significativas en comercio, servicios profesionales, alojamiento, alimentos y transporte. Además, sectores como la manufactura, construcción y tecnología también dependen en gran medida de estas empresas para la creación de empleo.

A pesar de su importancia, las MIPYMES enfrentan un desafío considerable en términos de productividad en comparación con las grandes empresas. Reducir esta brecha de productividad podría generar un valor significativo para estos negocios y las economías en general. A nivel mundial, la brecha de productividad es de casi el 50%, cifra que aumenta a un 71% en las economías emergentes.

Reducir esta brecha en las economías emergentes podría equivaler a un incremento del 10% en su PIB, en comparación con el 5% de las economías avanzadas. Este potencial varía según el país y depende de la estructura industrial y los cuellos de botella específicos que deben superarse para alcanzar una estructura económica óptima.

¿Cómo Alcanzar Este Potencial de Productividad?

Las MIPYMES no operan en un vacío; su crecimiento depende de sus interacciones con otras empresas. Las MIPYMES B2B, que venden a otros negocios, tienden a ser más productivas que las B2C, que venden directamente a los consumidores. A nivel mundial, las MIPYMES B2B presentan una brecha de productividad un 40% menor en comparación con las grandes empresas que las MIPYMES B2C. Esto se debe tanto a un sesgo de selección, ya que los clientes empresariales tienen expectativas más altas, como al aprendizaje y desarrollo que resulta de trabajar con empresas más grandes.

Sectores con gran potencial en economías emergentes se benefician de la productividad de las grandes empresas locales. Establecer lazos comerciales con estas empresas grandes puede impulsar el desarrollo de las MIPYMES. En otros casos, donde tanto grandes como pequeñas empresas muestran un bajo desempeño, invertir en infraestructura y capacidades puede beneficiar a todas las empresas, independientemente de su tamaño.

En definitiva, las MIPYMES son y seguirán siendo una parte fundamental de las economías emergentes y del mundo. Abandonar la perspectiva de competencia y fomentar la colaboración entre empresas de diferentes tamaños puede generar un crecimiento sostenible e inclusivo para la economía global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...

Astronauta Frank Rubio establece nuevo récord, según la NASA

12/09/2023

12/09/2023

El astronauta de origen salvadoreño, Frank Rubio, cumplió un nuevo récord, así lo comunicó la Administración Nacional de Aeronáutica y...

Exportaciones panameñas mantienen su crecimiento ascendente

14/09/2024

14/09/2024

El informe más reciente sobre el desempeño de las exportaciones de bienes de Panamá, correspondiente al acumulado hasta julio de...

JW Marriott anuncia nuevo hotel en El Salvador

21/08/2024

21/08/2024

La prestigiosa marca hotelera JW Marriott expandirá su presencia en El Salvador con la firma de un contrato de franquicia...

Gobierno inspecciona distribuidoras de gas, para garantizar peso exacto de los cilindros.

16/06/2022

16/06/2022

Ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno equipos técnicos de la dirección de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de...

UFG Editores presentó el libro sobre desarrollo equitativo para El Salvador, escrito por el Dr. Cabrera Melgar

22/03/2025

22/03/2025

UFG Editores llevó a cabo la presentación del libro «Hacia un modelo de desarrollo con igualdad de oportunidades para El...

Elon Musk se reunirá con Donald Trump

04/06/2024

04/06/2024

El empresario Elon Musk se reunirá con Donald Trump y transmitirá el evento en directo a través de X, la...

Seis consejos expertos para comprar seguros en Black Friday 2024

21/11/2024

21/11/2024

El Black Friday 2024 se perfila como un evento sin precedentes, impulsado por el crecimiento de las compras online en...

CAF contribuye al dinamismo económico de El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, celebró la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de...

Pensiones aumentarán 30% con reforma

30/11/2022

30/11/2022

El Gobierno salvadoreño presentó una iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones que tiene como objetivo un importante...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

«Barbie» supera los mil millones de USD de taquilla

08/08/2023

08/08/2023

«Barbie», dirigida por la estadounidense Greta Gerwig, superó los mil millones de dólares de ingresos mundiales y se tornó la...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

15/08/2024

15/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y...

Sivarland y otros destinos encabezan el ranking de visitantes en vacaciones

07/08/2024

07/08/2024

Durante las vacaciones agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, celebradas en la capital salvadoreña, los destinos turísticos han...

Youtube y Tik Tok en contra de ley para apoyar contenido cultural del gobierno de Canadá

03/05/2023

03/05/2023

Después de más de dos años y medio de revisión, el gobierno de Canadá ha aprobado la ley C-11, que...