16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un incremento del 10% en el Producto Interno Bruto (PIB) de las economías emergentes, y este objetivo podría alcanzarse a través de la colaboración con empresas grandes. Las MIPYMES que operan en el ámbito B2B suelen ser más productivas que aquellas enfocadas en B2C.

Un estudio reciente del McKinsey Global Institute (MGI) destaca la importancia de las MIPYMES en economías emergentes, donde contribuyen en promedio con el 49% del PIB y representan más del 75% de los empleos. En comparación, en economías avanzadas, las MIPYMES aportan un 54% del PIB y el 66% de los empleos.

Las MIPYMES juegan un rol fundamental en diversas industrias, siendo especialmente significativas en comercio, servicios profesionales, alojamiento, alimentos y transporte. Además, sectores como la manufactura, construcción y tecnología también dependen en gran medida de estas empresas para la creación de empleo.

A pesar de su importancia, las MIPYMES enfrentan un desafío considerable en términos de productividad en comparación con las grandes empresas. Reducir esta brecha de productividad podría generar un valor significativo para estos negocios y las economías en general. A nivel mundial, la brecha de productividad es de casi el 50%, cifra que aumenta a un 71% en las economías emergentes.

Reducir esta brecha en las economías emergentes podría equivaler a un incremento del 10% en su PIB, en comparación con el 5% de las economías avanzadas. Este potencial varía según el país y depende de la estructura industrial y los cuellos de botella específicos que deben superarse para alcanzar una estructura económica óptima.

¿Cómo Alcanzar Este Potencial de Productividad?

Las MIPYMES no operan en un vacío; su crecimiento depende de sus interacciones con otras empresas. Las MIPYMES B2B, que venden a otros negocios, tienden a ser más productivas que las B2C, que venden directamente a los consumidores. A nivel mundial, las MIPYMES B2B presentan una brecha de productividad un 40% menor en comparación con las grandes empresas que las MIPYMES B2C. Esto se debe tanto a un sesgo de selección, ya que los clientes empresariales tienen expectativas más altas, como al aprendizaje y desarrollo que resulta de trabajar con empresas más grandes.

Sectores con gran potencial en economías emergentes se benefician de la productividad de las grandes empresas locales. Establecer lazos comerciales con estas empresas grandes puede impulsar el desarrollo de las MIPYMES. En otros casos, donde tanto grandes como pequeñas empresas muestran un bajo desempeño, invertir en infraestructura y capacidades puede beneficiar a todas las empresas, independientemente de su tamaño.

En definitiva, las MIPYMES son y seguirán siendo una parte fundamental de las economías emergentes y del mundo. Abandonar la perspectiva de competencia y fomentar la colaboración entre empresas de diferentes tamaños puede generar un crecimiento sostenible e inclusivo para la economía global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Paramount Global y Warner Bros Discovery en conversaciones de posible fusión

21/12/2023

21/12/2023

Paramount Global y Warner Bros. Discovery han iniciado conversaciones para una posible fusión, según informaron varios medios este miércoles, creando una posible gran...

Empresarios de México interesados en aplicar inversiones en El Salvador

15/06/2023

15/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover la inversión extranjera directa, empresarios mexicanos se reunieron en la...

Arancel de EE.UU. afectará leve a El Salvador, pero pone en riesgo sectores clave, señala FMI

08/08/2025

08/08/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el reciente arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

Canadá busca evitar una guerra comercial con EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

Miembros del nuevo gabinete del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajaron a Florida para mantener conversaciones con miembros del equipo del...

Cinco países de Europa tienen el 70% del mercado logístico del comercio electrónico

21/11/2022

21/11/2022

La logística es una parte fundamental en el comercio electrónico, de este componente depende en buena medida que los productos...

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

Glamour y belleza en la presentación de Miss Turismo El Salvador 2024

05/09/2024

05/09/2024

El Centro Histórico de San Salvador se convirtió en el epicentro del glamour y la elegancia con la presentación oficial...

Cuáles son los mejores países para jubilarse

13/01/2023

13/01/2023

Cuando se inicia la vida laboral, la emoción de los primeros salarios, los descuentos del Seguro Social y AFP no...

CATM 2024 arrancó en El Salvador impulsando al turismo

16/04/2024

16/04/2024

La Feria Centroamérica Travel Market 2024 (CATM 2024) inicío en El Salvador, marcando un hito en el impulso del turismo...

Tensión Global y Alarmas Recesivas: Wall Street Eleva Probabilidades de Recesión en EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

Los temores de una recesión económica en Estados Unidos se han intensificado luego de los más recientes anuncios de aranceles...

La Economía Plateada: Una oportunidad para el futuro

04/12/2024

04/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Café salvadoreño en los Juegos San Salvador 2023

05/07/2023

05/07/2023

Los más de 5,000 atletas que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 no solo están...

ACER nos demuestra la importancia del ejercicio en el trabajo

07/03/2023

07/03/2023

Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud, el adulto estadounidense promedio debe realizar al menos 150...

La Constancia invierte en modernizar su flota de camiones

11/04/2024

11/04/2024

Este jueves, en una conferencia de prensa, La Constancia reveló la inversión de $10 millones en una nueva flota de...

BCR autoriza más de 18,167 permisos de importación

01/11/2023

01/11/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en septiembre autorizó más de 18,167 permisos de importación de productos, entre...