25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre retos globales y oportunidades para impulsar el emprendimiento femenino, con una primera jornada sobre la inteligencia artificial (IA) y el cambio climático, entre otros.

Esta primera edición del WEFDC reunió en su primer día en la Universidad de Georgetown a una treintena de conferenciantes internacionales, en un foro que busca empoderar a las mujeres en el ámbito empresarial.

En la apertura, Ricardo Ernst, director del Latin America Leadership Program (LALP) de esa universidad, aspiró a que esta plataforma sea un lugar para «acelerar debates cruciales» y «empoderar a las mujeres en los negocios», aludiendo a la importancia de una «educación de emprendimiento».

Ese anhelo fue compartido por Catherine Tinsley, directora del Instituto de Liderazgo de la Mujer de la Universidad de Georgetown, quien enfatizó en la necesidad de que haya foros como el WEFDC, ya que las diferencias entre género son «más un mito que una realidad», que limitan la trayectoria de las mujeres.

Entre los temas tratados este miércoles se encuentran la innovación, la IA, las finanzas, la ciberseguridad, el cambio climático y las finanzas, entre otros.

Una de las ponentes, Nawal Al-Hosany, representante de Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), debatió sobre la amenaza que supone la crisis climática, aunque destacó que también es «una ventana de oportunidad» para, por ejemplo, crear más puestos de trabajo.

«Tenemos que trabajar conjuntamente para hacer que las mujeres lideren el cambio», defendió Al-Hosany, que a su vez incidió en el «rol vital» que tienen sus congéneres para «alcanzar el desarrollo sostenible». Para ello, opinó, hay que «apoyar» su acceso a la educación.

En el foro también participaron expertas como Atiyah Curmally, creadora de MALENA, un sistema de la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) del Banco Mundial impulsado por IA para aumentar las inversiones en los mercados emergentes facilitando el análisis rápido de datos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La construcción y el turismo pilares claves de la economía salvadoreña en 2024

29/02/2024

29/02/2024

El futuro económico de El Salvador en 2024 se dibuja con la construcción y el turismo como protagonistas principales, según...

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador...

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EE.UU. tras la declaración de Trump en el Foro de Davos

24/01/2025

24/01/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ve una guerra comercial con Estados Unidos tras la participación del mandatario de...

EEUU demanda a Google por su negocio de tecnología publicitaria

24/01/2023

24/01/2023

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el martes una demanda contra Google, de Alphabet, por presunto abuso de...

Inicia construcción del viaducto más largo y alto de El Salvador en Los Chorros

06/05/2023

06/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha iniciado la construcción del viaducto Francisco Morazán en Los Chorros, que será la...

El Congreso de Estados Unidos prohíbe usar DeepSeek a sus trabajadores

31/01/2025

31/01/2025

El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial...

Milei logra primer triunfo legislativo con ambiciosa reforma económica

13/06/2024

13/06/2024

El presidente argentino, Javier Milei, logró el jueves su primer triunfo legislativo significativo con la aprobación de la reforma «más...

El Salvador apuesta al futuro: Arranca CUBO AI con respaldo de líderes globales en tecnología

23/04/2025

23/04/2025

El Salvador da un nuevo paso hacia la innovación tecnológica con el lanzamiento de CUBO AI, un ambicioso programa educativo...

Costa Rica celebra el arribo del ferry en su primer viaje desde El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

El buque de carga Blue Wave Harmony completó este viernes su primer viaje tras zarpar el jueves del Puerto de...

Luisito Comunica reveló su estrategia de recursos humanos y todo lo que necesita para convertirse en Youtuber

06/08/2022

06/08/2022

Luisito Comunica confirmó que para ser el youtuber con mayor cantidad de suscriptores en México, es necesario ser una empresa que hace...

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

INABVE y el ITCHA se unen para brindar oportunidades educativas a veteranos y excombatientes

08/09/2023

08/09/2023

El INABVE, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA) con el objetivo de brindar oportunidades...

HMD, el fabricante de teléfonos Nokia, instalará su producción en Europa

25/02/2023

25/02/2023

HMD Global Oy, licenciataria de los teléfonos inteligentes de la marca Nokia, dijo el sábado que este año está desarrollando...

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

08/09/2023

08/09/2023

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024,...

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...