16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que conquistó 40 ciudades en seis países, luego vendida a la alemana Delivery Hero. En 2022, tras la venta de hugo, el mismo grupo que potenció su desarrollo se movió para atraer fondos de inversión regionales y así crear n1co.

¿Qué tan fácil es crear una cuenta de banco?¿Conseguir una tarjeta de débito? ¿Qué tan complicada o fácil es la experiencia del usuario en una app financiera? Con estas preguntas en mente, los emprendedores analizaron los puntos críticos para resolver flujos de pagos y flujos de caja para comercios, y para el cliente final.

“No buscamos replicar lo que la banca ya hizo, sino generar un cambio desde todos los lados de la oferta de finanzas”, detalla Alejandro McCormack, COO y director ejecutivo de n1co, un salvadoreño que ha trabajado con fintechs de Europa. Desde su nacimiento, han sumado a grandes empresas, a comercios pequeños y a emprendedores en El Salvador, Honduras y Guatemala.

El centro de n1co es facilitar las transacciones de pago diarias entre comercios y personas. Con esto en mente, no fueron a los fondos de inversión basados en Nueva York, que evalúan si invierten o no en más de 100 empresas tech cada día, sino que acudieron al capital centroamericano. Así recaudaron US$19 millones en su primera ronda de inversión pre-semilla, que se cerró en el segundo semestre de 2022. La visión era construir el primer neobanco de Centroamérica.

En griego, n1co significa “victoria del pueblo”. El nombre “está alineado con nuestros valores de promover la bancarización, de mejorar las condiciones de todos los centroamericanos, por eso lo adoptamos”, cuenta McCormack. El 1 dentro del nombre “le agrega este elemento más tecnológico, más del código binario, (…) apuntando hacia el futuro”. El primer desafío del grupo fundador fue convencer a los principales grupos empresariales de la región de aceptar el procesamiento de pagos a través de n1co. Esto les permitió crecer a una escala rápida. Así comenzó una carrera que los tiene creciendo a doble dígito mes a mes, con el reto de generar rentabilidad al mismo tiempo.

McCormack también le atribuye el éxito de n1co a que la empresa reúne a muchos exdirectores de hugo que ya tienen experiencia escalando este tipo de emprendimientos.

“Eso ya genera confianza cuando uno aborda un venture capital”. Más que ser una competencia de la banca tradicional,n1co quiere complementar y agregar usuarios gracias a la economía digital en Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre los productos financieros que han tenido mucha acogida destacan: links de pago con posibilidad de recurrencia (útil para gimnasios, cobro de alquileres, colegios), POS para supermercados y gasolineras, n1co Tap permite usar el teléfono Android como POS para aceptar pagos presenciales de tarjetas de crédito o débito, n1coShop permite crear una tienda en línea y en minutos ofrecer productos y aceptar pagos nacionales e internacionales.

En 2024,la apuesta es triplicar y llegar a 3 millones de transacciones mensuales gracias a nuevos productos como: tarjetas prepago, tarjeta de débito y crédito, y brindar microcréditos que transaccionan con n1co.

“Hay muchos comercios que no tienen facilidad de cobrar con tarjeta por la burocracia que implica esta modalidad de pago. Nuestra idea es dar herramientas a cualquier comercio, incluir personas que ofrecen almuerzos todos los días o comercios reconocidos”, puntualizó Pamie Marinakys, Regional Marketing Manager de n1co.

El centroamericano pasa en promedio 10 horas a diario en su teléfono. “Hay una gran oportunidad de llegarle a este cliente 100% digital” agrega McCormack. Insiste en que un neobanco permite tener una sucursal bancaria en la palma de la mano, “en una experiencia amigable, con un partner que financie, que entiende sus necesidades. Es poder hacer banco desde la comodidad de la casa”.

Avance de las Fintechs: Enfoque en procesar pagos y préstamos

Según el reporte Fintech para Centroamérica y Caribe 2023, elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard, el número de empresas tecnológicas financieras (Fintechs) aumentó 25% desde 2021 en Centroamérica.

“En mercados con bajos niveles de bancarización y alto uso de efectivo, esto supone un reto y una oportunidad al mismo tiempo ya que pueden mejorar los índices de inclusión financiera al aumentar el acceso a servicios financieros por medio de la tecnología”, destaca el estudio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Netflix bate récords tras tomar medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas

09/06/2023

09/06/2023

En los últimos días, Netflix ha experimentado un increíble impulso en sus suscripciones después de tomar medidas enérgicas contra el...

El dólar «paralelo» resurge en Venezuela

05/10/2024

05/10/2024

El aumento de la brecha entre el precio oficial del dólar y el ‘paralelo’ en Venezuela hace resurgir un problema que el...

Buscan crear 30,000 empleos directos con programa “Giras por el Empleo”

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con la ejecución de estrategias y programas laborales para aumentar las oportunidades de...

Ministerio de Agricultura lanza el programa «Lácteos de El Salvador»

28/02/2025

28/02/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador lanzó oficialmente el programa “Lácteos de El Salvador”, una iniciativa destinada...

Realizan catas de café salvadoreño en el exterior con potenciales clientes

27/03/2023

27/03/2023

El café salvadoreño siempre se ha destacado por su excelencia nacional e internacional y para promocianarlo a nivel mundial el...

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos

17/05/2023

17/05/2023

El gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, ha dado un paso audaz al firmar una ley que prohíbe el...

Más de 800 jóvenes participan en el convivio «Intercentro 2024» de FGK

29/07/2024

29/07/2024

El pasado viernes 19 de julio, el Convivio Intercentro 2024 se celebró con gran éxito, congregando a 843 estudiantes de...

Sportline amplía su presencia en El Salvador con la re-apertura de su tienda en Multiplaza

25/08/2023

25/08/2023

Sportline, la reconocida tienda deportiva, continúa su expansión en El Salvador con la re-apertura de su tienda en el Centro...

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

24/10/2023

24/10/2023

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de...

Precio del huevo alcanza nuevo récord en EEUU y frustra esperanza de una caída antes de la Pascua

11/04/2025

11/04/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos volvieron a subir el mes pasado, imponiendo un nuevo récord de 6,23...

Cómo emprender en los últimos días del año

27/12/2024

27/12/2024

Aunque el año está por terminar, los últimos días de diciembre pueden ser el momento perfecto para iniciar un nuevo...

Elon Musk alcanza una fortuna récord de USD 400.000 millones

11/12/2024

11/12/2024

El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, también propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, es la primera...

Estudio de EY revela nivel de madurez en área de recursos humanos

22/02/2024

22/02/2024

Un reciente estudio de Ernst & Young (EY) arrojó luz sobre la madurez del área de Recursos Humanos en empresas...

Villa Navideña regresa al Parque Cuscatlán

12/12/2023

12/12/2023

La comuna capitalina confirmó que la Villa Navideña regresará al Parque Cuscatlán del jueves 14 al 23 de diciembre. El...

BCR: Desplome de exportaciones salvadoreñas en 2023

27/01/2024

27/01/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó ayer que el valor de las exportaciones salvadoreñas se desplomó en $617 millones...