Como parte de su compromiso con el bienestar de las mascotas, Nestlé Purina, a través de su marca Pro Plan, reafirma su apuesta por la educación continua al desarrollar actividades formativas para la comunidad veterinaria salvadoreña.
En el marco de su programa “Vet Talks”, Nestlé Purina organizó recientemente dos eventos enfocados en medicina felina, beneficiando tanto a médicos veterinarios como a estudiantes universitarios.

La primera actividad consistió en la conferencia “Abordaje del paciente felino con enfermedad de vías urinarias”, impartida por la doctora Carolina Vargas, médico veterinaria colombiana y especialista en medicina felina. Más de 100 profesionales salvadoreños actualizaron sus conocimientos sobre uno de los padecimientos más comunes en gatos. Durante la ponencia, se destacó la importancia de una nutrición especializada como herramienta clave en la prevención y tratamiento de enfermedades urinarias en felinos.
“Los gatos tienen unas carencias importantes en algunos aminoácidos, lo que hace crucial una nutrición balanceada y rica en antioxidantes para evitar recaídas”, explicó la Dra. Vargas.
Pro Plan, marca respaldada por la ciencia, ofrece fórmulas con prebióticos y probióticos que promueven la salud integral de los gatos, contribuyendo a una mejor calidad de vida y prevención de enfermedades.
En una segunda jornada, Nestlé Purina, a través de su programa Jóvenes Veterinarios, desarrolló una alianza con la Universidad Nacional de El Salvador (UES), permitiendo que más de 250 estudiantes de Medicina Veterinaria asistieran a la ponencia “Atención Cat Friendly, de la teoría a la realidad”, también liderada por la Dra. Vargas.
La licenciada María José Vargas, jefa del departamento de Medicina Veterinaria de la UES, reconoció la labor de Nestlé Purina como un aliado transformador en la formación académica. “En cada etapa de la evolución del médico veterinario, tanto como estudiante como profesional, Nestlé está presente, marcando la diferencia en su desarrollo”, expresó.

Por su parte, Mónica Gutiérrez, delegada veterinaria de Nestlé Purina en El Salvador, reiteró el compromiso de la marca:
“Nos sentimos orgullosos de contribuir activamente a la formación de profesionales comprometidos con el bienestar animal. Creemos que el conocimiento es una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las mascotas, y por eso impulsamos estos espacios que continuaremos desarrollando a lo largo del año”.
Con estas acciones, Nestlé Purina se consolida como un aliado estratégico para el desarrollo profesional del sector veterinario, apostando por la educación como motor de innovación y bienestar animal.