16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueva visión de negocio del presidente de Coca-Cola en Latinoamérica

El nuevo presidente de la firma para la región latinoamericana nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su trayectoria y su aspiración de que Coca-Cola sea “una fuerza positiva en cada rincón de Latinoamérica”. 

Desde su llegada a Costa Rica en febrero de este año, Bruno Pietracci encabeza la operación de The Coca-Cola Company en América Latina. Su nombramiento, que forma parte de la estrategia para fortalecer la presencia en mercados clave, marca una transición importante para la compañía.  

El recorrido del brasileño dentro de Coca-Cola comenzó en 2008, y desde entonces, ha ocupado roles clave en diversas regiones, incluida la presidencia de la Unidad Operativa de África desde 2021.

En su primera entrevista desde esta posición, Pietracci nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su trayectoria y su aspiración de que Coca-Cola sea “una fuerza positiva en cada rincón de Latinoamérica”.

La innovación, el desarrollo sostenible y el talento local, son los pilares sobre los que el ejecutivo planea allanar el camino para un crecimiento continuo en la región.

De su paso por el continente africano, Pietracci destaca la creatividad impulsada por una menor disponibilidad de recursos y la importancia del valor comunitario, como los aprendizajes que han moldeado su visión y su estilo de liderazgo. “En entornos con recursos limitados, la creatividad se convierte en un requisito clave para el éxito”.

Su regreso a América Latina, tras siete años de trabajo en distintos mercados —desde Estados Unidos, hasta Europa y Oriente Medio—, le produce una combinación de orgullo por lo que han logrado las generaciones anteriores y humildad para enfrentar el reto de mejorar un negocio que emplea a casi un millón de personas en la región y desempeña un papel muy relevante en el éxito global de la compañía.

Pietracci elogia la mentalidad ganadora de los latinoamericanos y enfrenta el futuro con una mezcla de optimismo y adaptabilidad, basado en la fortaleza de un portafolio en crecimiento, la inversión continua en innovación y los avances en materia de sostenibilidad, para mantener el liderazgo en el mercado regional de bebidas.

En relación con el potencial de crecimiento, Pietracci menciona que, en los próximos cinco años, algunos de los mayores embotelladores de la región habrán duplicado su inversión en una década.

También explica que las crecientes complejidades que han visto en las cadenas de suministro, en tiempos recientes, han requerido del desarrollo de nuevas capacidades para enfrentar este desafío, volviendo más resiliente a la compañía.

“Creemos que el futuro será aún más brillante para el sistema de Coca-Cola en Latinoamérica. La verdad, es que sirve de inspiración para otras regiones del mundo”, asegura el ejecutivo brasileño.

Te puede interesar esta nota: Fusiones y Adquisiciones, una estrategia vigente para expandir mercado y crecer

América Latina se presenta como un terreno prometedor para alianzas y el desarrollo de nuevas categorías en un portafolio que abarca desde bebidas carbonatadas, hasta agua, bebidas deportivas, tés, jugos y café, considera.

En este sentido, como parte de la estrategia global para adaptarse a las tendencias del mercado y explorar nuevas oportunidades, desde 2018, Coca-Cola está innovando en el segmento de bebidas alcohólicas listas para beber (ARTD: alcohol ready to drink), en las categorías de hard seltzers, hard alternatives y cocteles premezclados.

Lemon-Dou, Topo Chico Hard Seltzer y Jack & Coke son algunos de los productos con los que la empresa ha comenzado a testear la respuesta en el mercado latinoamericano, a los que pronto se les unirá Fresca Fusion.

“Este portafolio, aunque pequeño, está creciendo con una visión centrada en los consumidores”, comenta Pietracci. Además, explica que la tendencia global de bebidas “ready to drink” está ganando terreno en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agentes del CAM realizan operativo para evitar parqueos no autorizados y cobros ilegales a la ciudadanía

08/09/2022

08/09/2022

Agentes del CAM de la Alcaldía de San Salvador realizaron un operativo en diferentes zonas de la Capital con el...

Wall Street sigue al alza tras sólidos datos de confianza del consumidor

29/07/2025

29/07/2025

Los operadores de Wall Street impulsaron las acciones hacia nuevos máximos históricos, mientras la atención se centraba en los resultados...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

5 cosas que no sabías sobre la PC Acer Swift X 14

23/01/2024

23/01/2024

Entusiasta de la tecnología, abróchate el cinturón: la PC Swift X 14 AI, la última innovación de Acer no es...

Temor en México por posible impuesto a remesas desde EE. UU.

07/06/2025

07/06/2025

Esperanza Rubiano, es una de los casi diez millones de adultos en México que reciben remesas desde EE.UU., un promedio...

Jeff Bezos compra una mansión por $68 millones en exclusiva isla de Miami Beach

13/08/2023

13/08/2023

Jeff Bezos, fundador de Amazon y la tercera mayor fortuna del mundo, compró por $68 millones una propiedad en la...

Apple logra la victoria en un caso antimonopolio en EE.UU. por la App Store

24/04/2023

24/04/2023

Apple logró este lunes una victoria casi completa en el largo litigio impulsado por el desarrollador de videojuegos Epic Games,...

Ivanka Trump ayudó a su padre a mentir sobre su patrimonio neto

03/11/2023

03/11/2023

Se espera que Ivanka Trump testifique el viernes en un caso de fraude de 250 millones de dólares que el...

El Salvador acoge reunión regional sobre presupuesto público con enfoque en resultados

04/04/2025

04/04/2025

El Salvador se convirtió esta semana en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados...

Roberto Kriete anuncia acreditación del Key Institute, abrirá en febrero de 2025

29/10/2024

29/10/2024

El empresario Roberto Kriete anunció que el Key Institute ha obtenido las acreditaciones necesarias del Ministerio de Educación (Mined) y...

Costa Rica propone aumentar un 30% el impuesto al tabaco

03/08/2024

03/08/2024

Un proyecto de ley pretende aumentar en Costa Rica el impuesto a los productos de tabaco en un 30% con...

BCIE, Alemania y UE lanzan concurso regional de «Movilidad Sostenible»

21/03/2024

21/03/2024

Con el objetivo de impulsar el crecimiento ambientalmente sostenible de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de...

La sonda Parker se prepara para una histórica aproximación al Sol

16/12/2024

16/12/2024

La sonda Parker de la NASA se alista para realizar una de las aproximaciones más cercanas al Sol en la...

OMC advierte la promoción de la sostenibilidad ambiental en el comercio global

30/09/2023

30/09/2023

El último reporte sobre Comercio Global de la Organización Mundial del Comercio (OMC), publicado a mediados de septiembre, propone impulsar...

Nestlé entre las empresas con mejor reputación en El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

Nestlé El Salvador ha sido destacada en la primera edición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el país,...