15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nuevas tecnologías transforman centros de datos en Latinoamérica

¿Cómo hacer frente a las altas densidades y su impacto térmico? El enfriamiento líquido (LC) se ha convertido en una opción cada vez más popular.

La digitalización ha avanzado a un ritmo vertiginoso, englobando todos los aspectos de la vida, desde el comercio y la banca hasta la educación y la atención médica. Este fenómeno ha llevado a un aumento significativo en la demanda de capacidad de procesamiento de datos y almacenamiento en Latinoamérica.

Según un informe de EMR, el mercado de almacenamiento de datos en la región alcanzó un valor de aproximadamente $7320 millones en 2023 y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta del 12.8 % entre 2024 y 2032, llegando a los $21 630 millones. Este crecimiento presenta desafíos para la infraestructura de los centros de datos, especialmente al satisfacer las necesidades de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), la transmisión de video en directo (streaming) y la inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías requieren computación de alto rendimiento (HPC) y una infraestructura más eficiente para gestionar la enorme cantidad de datos y el calor generado.

¿Cómo hacer frente a las altas densidades y su impacto térmico?

Frente a esta situación, los centros de datos deben adaptarse a la creciente demanda generada por la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes, que aumentan las densidades de computación y su impacto térmico. La respuesta es la adopción del enfriamiento líquido en el rack o el chip, además del enfriamiento tradicional por aire.

En Vertiv, hemos identificado múltiples beneficios del enfriamiento líquido, entre ellos:

  • Sostenibilidad: El enfriamiento líquido reduce el calor en el rack y el chip de forma más efectiva, mejora la eficiencia (PUE) e incluso permite reducir el calor generado.
  • Ahorros energéticos: El enfriamiento líquido dirigido a la fuente es más rentable que enfriar el rack y el espacio únicamente con sistemas de enfriamiento por aire tradicionales.
  • Menor costo total de propiedad: Mejora el costo total de propiedad gracias a un sistema de enfriamiento y rechazo del calor altamente eficiente, a pesar de la mayor densidad.
  • Utilización del espacio: Las puertas enfriadas por líquido instaladas en la parte trasera de los racks de alta densidad permiten enfriar el equipo sin necesidad de costosas ampliaciones ni construcciones nuevas. Las aplicaciones de enfriamiento directo al chip en nuevas construcciones optimizan el uso del espacio.

El enfriamiento líquido directo al chip

Uno de los métodos de enfriamiento líquido más eficientes es el enfriamiento directo al chip (DTC, direct-to-chip). Este método consiste en colocar placas frías directamente sobre los procesadores o chips que generan mayor calor dentro del equipo de TI, eliminando de forma eficiente el calor generado.

El enfriamiento directo al chip ofrece una eficiencia considerablemente mayor en comparación con los sistemas de enfriamiento por aire convencionales. Las proyecciones indican que el método DTC puede eliminar entre el 70 y 80 % del calor generado por los servidores y aceleradores, mientras que el calor restante puede eliminarse con sistemas de enfriamiento por aire tradicionales. Este método combinado permite que los centros de datos operen con cargas de trabajo más intensas y exigentes sin comprometer el rendimiento ni la confiabilidad.

Las atractivas ventajas del DTC permiten a los operadores de centros de datos satisfacer las necesidades de enfriamiento de las cargas de trabajo de alta densidad en la era de la IA y el Big Data. Este método no solo ofrece una mayor eficiencia energética y un mejor rendimiento, sino que también contribuye a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo mediante la reducción de emisiones de carbono.

En Vertiv, contamos con el Liebert® XDU, una solución compacta (0.9 x 1.2 m) que permite distribuir el líquido en racks de alta densidad con una capacidad de enfriamiento nominal de 70 a 1350 KW por Unidad de Distribución de Refrigerante (CDU). Además de las CDU líquido a líquido, existen CDU líquido a aire disponibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor presenta resultados de «Defensoría Novembrina» en San Miguel

22/11/2024

22/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) dio a conocer los resultados del plan «Defensoría Novembrina», ejecutado durante las fiestas patronales de...

La construcción impulsa la economía salvadoreña en 2023

25/11/2023

25/11/2023

El sector de la construcción sigue siendo un pilar fundamental para la economía salvadoreña en 2023. Según la Cámara Salvadoreña...

Canadá reanuda el financiamiento a la UNRWA

09/03/2024

09/03/2024

Canadá anunció este viernes (08.03.2024) que reanudará su financiación para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina...

Asamblea Legislativa aprueba reforma a Ley de Impuesto Sobre la Renta

22/03/2024

22/03/2024

El 12 de marzo de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 69 votos a favor el dictamen...

Starbucks del Centro Histórico de San Salvador es reconocida por su diseño arquitectónico a nivel mundial

23/09/2025

23/09/2025

La sucursal de Starbucks ubicada en el Centro Histórico de San Salvador alcanzó un reconocimiento internacional al ser destacada por...

El Salvador se promociona como destino turístico en el Miami Open 2024

26/03/2024

26/03/2024

En un esfuerzo por consolidar a El Salvador como un destino turístico de renombre internacional, el Gobierno ha establecido un...

SEARS presenta una nueva opción en ferretería con AKSI

07/09/2023

07/09/2023

SEARS abre sus puertas a Distribuidora Internacional DOKAL y AKSI Herramienta líder en productos ferreteros y para el hogar la...

Negocios con alto potencial para alcanzar el estatus de millonario

13/08/2025

13/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BuiltWith la empresa sin trabajadores que factura 14 millones cada año

16/11/2022

16/11/2022

La automatización es una de las grandes tendencias que permiten a los emprendedores escalar sus proyectos sin la necesidad de...

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 76,32 dólares el barril

24/02/2023

24/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 76,32 dólares el...

Claves para una mente positiva y productiva

13/04/2024

13/04/2024

La rumiación mental, esa repetición constante de problemas pasados, discusiones o remordimientos, puede convertirse en un círculo vicioso de pensamientos...

Déficit en comercio exterior de Honduras llega a 3.909,7 MDD en 6 Meses

15/08/2024

15/08/2024

El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes se incrementó un 16,1% en el primer semestre de 2024...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

Ingresos del SPNF crecen, pero gastos también aumentan en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

Según el último informe económico de la Universidad de El Salvador (UES) y los datos proporcionados por el Banco Central...