16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ocho consejos para ahorrar en este 2024

El 2024 no será un año fácil para ahorrar. La inflación sigue golpeando a muchos países de América Latina, por lo que muchas familias tendrán que seguir haciendo lo imposible solo para llegar a fin de mes.

“No es un momento de muchas alegrías porque la inflación, a pesar de que está controlada, todavía es alta”, advierte la profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Elisabet Ruiz Dotras.

Ante este contexto, Ruiz Dotras deja claro que ahorrar es esencial y por eso nos comparte ocho estos consejos para lograrlo:

1. Revisa los gastos. Identificar dónde se puede recortar es el primer paso hacia una gestión financiera más saludable. Haciendo esta sencilla revisión seguro que se encontrarán gastos innecesarios o suscripciones olvidadas que pueden convertirse en una considerable cantidad de dinero a final de año. Para conseguirlo, la experta aconseja que se use la tecnología. La mayoría de la gente gestiona sus finanzas en línea, lo que permite descargar los extractos bancarios o analizar los gastos desde la aplicación del banco.

2.No gastar más del 15 % de tus ingresos en ocio. Al asignar un presupuesto específico para el ocio, lo que se consigue es no sacrificar el bienestar financiero por instantes de diversión. Es aconsejable establecer un límite “que esté entre el 10 % y el 15 % de nuestros ingresos” para el ocio, aconseja la experta.   

3.- Reflexionar antes de comprar ¿Cuántas veces hemos oído aquello de “comprar por comprar”? Según varios estudios, la serotonina y la dopamina juegan un papel importante en las decisiones de compras impulsivas.

“Las puntas de placer son puntas producidas por la dopamina y generan adicción”, señala la profesora de la UOC. Este conocimiento puede ayudarnos a resistir la tentación de comprar innecesariamente. La experta también aconseja preguntarse si realmente se necesita el producto. “Es vital hacer una pausa y reflexionar: ¿es esto una necesidad real o simplemente un deseo momentáneo impulsado por la búsqueda de gratificación instantánea?”, sugiere.

4.- Hacer la lista de la compra. Teniendo en cuenta que la inflación se ha disparado sobre todo a causa del aumento del precio de la cesta de la compra, es importante ir al supermercado con una idea clara de cuáles son las cosas que se necesitan. Si las personas tienen claro cuáles son los productos que van a comprar, se reduce el riesgo de realizar compras innecesarias.

5.- Comparar precios. Hacer una comparativa de precios es importante porque permite adquirir lo que es más conveniente según las necesidades de las familias o encontrar buenas ofertas. “Es una práctica que hay que llevar a cabo tanto si hacemos compras presenciales como si las hacemos de forma virtual”, afirma la profesora.

6.- Controlar los gastos cotidianos invisibles. Hay que vigilar los gastos que se generan cada día sin ser conscientes. “Hacer uso del transporte público, llevarse la comida de casa al trabajo o estudiar en línea para evitar los desplazamientos son acciones que nos harán gastar menos“, ejemplifica. Del mismo modo, hay pequeños gestos que también pueden suponer un ahorro importante, como apagar los dispositivos en lugar de dejarlos en espera o stand by, unificar cuentas bancarias para tener solo un único gasto en comisiones o comprar los electrodomésticos más eficientes y hacer un uso racional de ellos.

7.- Educación financiera. La educación financiera empieza, o debería empezar, en el ámbito familiar, y es fundamental inculcar hábitos de ahorro saludable desde pequeños. “Las madres y abuelas, que son excelentes administradoras de la economía doméstica, son las que mejor pueden transmitir la importancia del ahorro a las generaciones futuras”, apunta la profesora de la UOC.

8.- Establecer unos objetivos de ahorro realistas. “La gente lo hace al revés: primero gasta y, después, de lo que le queda, ahorra”, lamenta Ruiz Dotras. La recomendación de la experta es invertir esa lógica: primero establecer cuánto queremos ahorrar y después ajustar los otros gastos. Para conseguirlo, lo que recomienda es que a la hora de recibir la nómina se separe automáticamente la parte que irá al ahorro.

“Con esta estrategia el ahorro no se ve comprometido por decisiones impulsivas de gastos a lo largo del mes”, puntualiza. Sin embargo, también deja claro que, a pesar de que se fije un objetivo realista, ahorrar requiere un esfuerzo, y hace un símil con el hecho de seguir una dieta: “Si quieres adelgazar, cuidas tu alimentación porque tendrás que buscar equilibrio y comprometerte. Pasa lo mismo con la economía: hay que seguir una planificación financiera consciente”, concluye.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gasolina acumula alzas en El Salvador durante el primer semestre de 2025

07/07/2025

07/07/2025

Durante el primer semestre de 2025, los precios de los combustibles en El Salvador han mostrado una tendencia sostenida al...

Guatemala busca competitividad global a través de sus exportaciones

18/09/2023

18/09/2023

Si bien las exportaciones de Guatemala han tenido altibajos, no se han visto afectadas por un decrecimiento tras la pandemia....

Carreras en tendencia y profesiones mejor pagadas

18/05/2024

18/05/2024

Nuevas carreras, pero también nuevos y más efectivos modos de enseñar y aprender toman forma en un mundo más movido...

Hollywood en shock por nuevos aranceles a filmaciones en el extranjero

06/05/2025

06/05/2025

Hollywood reaccionó con escepticismo al anuncio del presidente Donald Trump para imponer aranceles de 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos,...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

Avianca Nombra a Otto Gergye como Nuevo Chief Commercial Officer (CCO)

07/02/2025

07/02/2025

Avianca anunció la incorporación de Otto Gergye como su nuevo Chief Commercial Officer (CCO) con el objetivo de seguir fortaleciendo...

Elon Musk recupera el título de hombre más rico del mundo 

07/06/2024

07/06/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, superó el jueves al jefe de LVMH, Bernard Arnault, para convertirse en la...

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Simple SV supera 1.5 millones de trámites registrados

18/12/2023

18/12/2023

En el marco de la ceremonia de entrega de los «Premios a la Innovación 2023», impulsada por la Secretaría de...

Trump excluye a smartphones y monitores de aranceles recíprocos.

12/04/2025

12/04/2025

Los «smartphones» y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de...

Aumenta la migración: 412,649 flujos migratorios registrados en agosto

08/08/2023

08/08/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) presentó el consolidado final de los flujos migratorios correspondientes al período vacacional...

Uber cumple cinco años en El Salvador como la plataforma de viajes digitales más popular

01/06/2022

01/06/2022

Cada vez que una persona tiene la necesidad de transportarse y por algún motivo no tiene un un medio de...

Guatemala espera a turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas

01/08/2024

01/08/2024

Las fiestas agostinas, celebradas del 1 al 6 de agosto, representan una oportunidad ideal para que los salvadoreños exploren nuevos...

Huawei y Ministerio de Educación firman convenio para donación de pantallas en centros escolares

19/03/2024

19/03/2024

Huawei El Salvador y el Ministerio de Educación han dado un paso significativo hacia la transformación digital en las aulas...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...