31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un repunte en el comercio mundial de bienes hacia el segundo trimestre de 2023. Aunque el intercambio global estuvo deprimido al comienzo del año, los indicadores muestran un posible punto de inflexión en los próximos meses.

El valor del barómetro de bienes ha mejorado a 95,6 puntos en comparación con los 92,2 puntos registrados en marzo pasado, aunque aún se sitúa por debajo de la media de 100 puntos. La OMC advierte que el camino hacia la recuperación será desafiante y estará lleno de obstáculos.

Según el Barómetro del Comercio de Bienes de la OMC, el comercio mundial de bienes sufrió una caída del 0,8% en el último trimestre de 2022, debido a varios factores, entre ellos, la guerra en Ucrania, la inflación en las principales economías del mundo y una política económica global restrictiva. Los resultados observados en los primeros meses de 2023 son consistentes con las previsiones de la OMC, que pronostica un crecimiento modesto del 1,7% en el intercambio de bienes para este año.

A pesar del repunte esperado en el comercio mundial de bienes, la OMC advierte que el camino hacia la recuperación estará lleno de desafíos. Aunque el valor del barómetro ha mejorado en comparación con meses anteriores, aún se encuentra por debajo de la media de 100 puntos, lo que indica una estabilización por debajo de la tendencia y un posible repunte en los volúmenes de intercambio de mercancías. La OMC enfatiza la necesidad de abordar los baches en el camino hacia la recuperación económica global.

El Barómetro del Comercio de Bienes de la OMC es considerado el indicador líder del comercio mundial y se utiliza para evaluar la salud del intercambio de bienes a nivel internacional. Cuando el valor del barómetro está por debajo de los 100 puntos, sugiere que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro cercano. Aunque se espera un repunte en el segundo trimestre de 2023, la OMC subraya la importancia de abordar los desafíos persistentes para garantizar una recuperación sostenible y establecer una senda de crecimiento a largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

San Salvador acogerá el Congreso Regional de Energía «COREN 2024»

14/08/2024

14/08/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) será la anfitriona de la décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN...

Presentan Fintech salvadoreña en foro hemisférico de tecnología

10/05/2023

10/05/2023

Servicios Financieros S.A. (Serfinsa), empresa de soluciones de pago de El Salvador, presentó durante el Foro Fintech de las Americas,...

C919 de fabricación nacional de China iniciará vuelos regulares Shanghai-Hong Kong

27/12/2024

27/12/2024

China Eastern Airlines ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2025, comenzará a operar vuelos regulares con...

Gobierno activa plan Defensoría Agostina 2023

26/07/2023

26/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) activó ayer en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez,...

Unión Europea destina $450 millones para financiar proyectos en El Salvador

19/07/2023

19/07/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante el Foro Empresarial de la Cumbre de Unión Europea y de...

Empresas adoptan blockchain para diversas actividades

21/09/2023

21/09/2023

Las empresas usan el blockchain para sus diferentes actividades. Esta tecnología es relativamente nueva, pero su aplicación por parte de...

Las 5 personalidades salvadoreñas del 2024

30/12/2024

30/12/2024

En 2024, Comercio y Negocios ha seleccionado a cinco destacadas personalidades salvadoreñas del mundo empresarial y deportivo, reconociendo su aporte...

Las principales rutas marítimas luchan con la escasez de agua y El Niño

22/08/2023

22/08/2023

Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el clima está pasando factura a las principales rutas...

Cómo ordenar tus finanzas como emprendedor: Técnicas y métodos efectivos

06/04/2024

06/04/2024

Ser emprendedor conlleva una serie de desafíos, y uno de los más importantes es el manejo adecuado de las finanzas....

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

Bancoagrícola es reconocido como Banco del Año 2023 en El Salvador

08/01/2024

08/01/2024

Bancoagrícola ha sido nuevamente galardonado como el «Banco del Año 2023 – El Salvador» por LatinFinance, reafirmando su solidez y...