31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pagos electrónicos se consolidan en El Salvador y desplazan al cheque tradicional

El sistema de pagos en El Salvador atraviesa una transformación profunda, marcada por el crecimiento sostenido de los canales digitales frente al retroceso de los mecanismos tradicionales. Datos recientes de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) y del Banco Central de Reserva (BCR) revelan que, a mitad de 2025, la digitalización de los servicios financieros ya no es una tendencia emergente, sino una realidad consolidada que redefine los hábitos de consumo y las operaciones comerciales.

Uno de los motores de este cambio es el uso de las tarjetas de crédito. El saldo colocado en este segmento alcanzó los $1,240 millones en junio, con un crecimiento interanual del 7.7 %, acompañado de un aumento del 21 % en la base de clientes, que ya supera los 962,000 usuarios. Estos números reflejan no solo una mayor disposición al crédito, sino también un acceso más amplio a los productos financieros formales.

Sin embargo, el verdadero dinamismo proviene de las transferencias electrónicas entre bancos. Según cifras oficiales, entre enero y junio de este año se movieron más de $4,300 millones mediante este mecanismo, lo que implica un salto interanual de $937 millones (27.5 %). Solo en junio, los salvadoreños realizaron más de 4.9 millones de operaciones electrónicas, un incremento del 55.2 % frente al mismo mes de 2024, lo que confirma el cambio en la preferencia de los usuarios hacia soluciones más rápidas, seguras y adaptadas a la vida digital.

En contraste, los cheques físicos continúan en declive. Durante 2024 se compensaron unos 2.5 millones de documentos, lo que representó una caída del 14.6 % respecto al año anterior. Este retroceso evidencia que, aunque todavía presentes en operaciones específicas —como pagos corporativos o transacciones de mayor formalidad—, los cheques pierden relevancia frente a alternativas electrónicas más eficientes.

Un cambio estructural en la economía

El giro hacia los pagos digitales no solo responde a un cambio en la conducta del consumidor, sino que también abre interrogantes sobre la inclusión financiera y la capacidad del sistema bancario para acompañar esta transición. Si bien los indicadores son positivos, el reto para la banca y el regulador será garantizar que la digitalización se traduzca en mayor acceso para sectores tradicionalmente excluidos, así como en una infraestructura tecnológica robusta que soporte el crecimiento de las operaciones.

La caída de los cheques es, en cierto modo, un símbolo del fin de una era y de la consolidación de un ecosistema financiero en el que la inmediatez y la conectividad dictan el ritmo. Para la economía salvadoreña, esta evolución significa una modernización en la circulación del dinero, con efectos en la eficiencia empresarial, el consumo y la competitividad del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE refuerza su liderazgo en sostenibilidad con Certificación LEED® Gold en Honduras

03/09/2025

03/09/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alcanzó un nuevo hito en materia de sostenibilidad al obtener la Certificación LEED®...

Gobierno activa plan Defensoría Agostina 2023

26/07/2023

26/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) activó ayer en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez,...

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

22/07/2023

22/07/2023

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos...

Ahora Experience: Un viaje gastronómico en el corazón de San Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Para los amantes de la gastronomía, Ahora Experience se ha consolidado como una opción imperdible en El Salvador. Con un...

INABVE celebra éxito del Plan Integral de Atención Psicosocial para Veteranos

05/12/2023

05/12/2023

El INABVE celebra con alegría la conclusión exitosa de su Plan Integral de Atención Psicosocial junto a la cuarta promoción...

Venta de vehículos livianos creció ligeramente en 2023

09/01/2024

09/01/2024

La venta de vehículos pesados, minibús y omnibús y motos y trimotos cerró en rojo el año pasado, reportó la...

Huawei DCS: Una de las Mejores Alternativas a VMware vSphere, según DCIG

15/08/2024

15/08/2024

Huawei DCS ha sido reconocido como una de las cinco principales alternativas empresariales a VMware vSphere, según el informe anual...

Argentina bloquea Magis TV, gigante de la piratería en Latinoamérica

23/09/2024

23/09/2024

En un fallo histórico, la justicia argentina ha ordenado el bloqueo de Magis TV, una de las plataformas ilegales más...

Holcim El Salvador impulsa a la próxima generación de líderes con su Programa Trainee

06/09/2024

06/09/2024

Holcim El Salvador ha lanzado una nueva edición de su Programa Trainee, una iniciativa de 12 meses que busca formar...

El auge del comercio electrónico en El Salvador: Un futuro digital en expansión

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las aerolíneas elogian el combustible ecológico pero se preguntan quién pagará

20/01/2023

20/01/2023

Un combustible más ecológico es la única forma de que las aerolíneas cumplan los estrictos objetivos mundiales de emisiones de...

4 funciones de audio y sonido envolvente de los Samsung Galaxy Buds2 Pro

27/02/2023

27/02/2023

Atrás quedaron los días en que los auriculares eran solo para escuchar música. Con las nuevas tecnologías de Samsung Galaxy...

Bimbo Global Race 2025 vuelve a El Salvador para alimentar corazones y comunidades

02/07/2025

02/07/2025

Con el lema de “Alimentar un Mundo Mejor”, Grupo Bimbo celebra la décima edición de la Bimbo Global Race, una...

254 jóvenes se gradúan de programa oportunidades de Fundación Gloria Kriete

28/01/2023

28/01/2023

La Fundación Gloria de Kriete (FGK) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) graduaron a...

El auge del eCommerce impulsa las compras navideñas en El Salvador

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña de 2024 ha consolidado al comercio electrónico como una de las principales alternativas para las compras en...