16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante para las poblaciones de dichos países. Guatemala, El Salvador y Costa Rica son países estudiados por el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés), en los que destaca un índice alto en la actividad emprendedora.

A excepción de Costa Rica, la región denota capacidades limitadas para la expansión empresarial, de acuerdo con un último estudio realizado por la Corporación Financiera Internacional (CFI). Las empresas formales que sobreviven al menos 20 años sin significativamente menos en Honduras, Guatemala y El Salvador en relación con pares regionales como Colombia y México.

El informe señala que Centroamérica atraviesa una serie de situaciones que impiden el crecimiento par del ecosistema emprendedor como: las barreras financieras al flujo de recursos hacia las empresas son restricciones vinculantes, y las barreras regulatorias obstaculizan emprender en ciertos países donde toma más de 40 días iniciar un negocio formal, mientras que en otros solo 10 días.

“Las empresas del sector digital y la manufactura de alta tecnología en Centroamérica son potencialmente más productivas que la empresa promedio”, detalla el informe. Pese a tener una representación en el mercado (2% en Guatemala), la productividad del trabajo que realizan es sustancialmente mayor; en el país la masa salarial promedio es 2,4 veces la masa salarial en una empresa promedio.

En el tema de ventas promedio por negocio en la industria son 2,5 veces más altas que un negocio promedio en El Salvador, mientras que en Guatemala son casi 9 veces más que las ventas de otros sectores.

De acuerdo con el CFI el sector digital en la región parece exhibir más dinamismo en relación con empresas que se enfocan en otras actividades económicas, las empresas digitales salen a un ritmo más rápido en comparación con otras industrias (6,5 frente a 5,1).

Una característica interesante es que los emprendedores de alto potencial en tecnologías digitales se aglomeran principalmente en las ciudades capitales de la región: “Las capitales de Guatemala y El Salvador exhiben densidades significativas de negocios en tecnologías digitales las ventas de negocios digitales promedian US$1,8 millones por año en El Salvador, y alrededor de US$183,000 en Guatemala y US$21,500 en Honduras”.

Por lo que, describen que el turismo se concentra principalmente en las capitales, y representa el 7 por ciento de los empleos en El Salvador y un 6% en Honduras: “Los ecosistemas de alto potencial en turismo en los datos representan alrededor del 2 por ciento de las empresas en Honduras y el 4 por ciento en las empresas en Guatemala y El Salvador”. En Guatemala las aglomeraciones se encuentran en el departamento de Guatemala.

Los servicios financieros en Centroamérica son bastante altos con relación al promedio, tanto en Guatemala como en El Salvador la venta de estos servicios duplica la cantidad de otros negocios promedio. En cuanto a la cantidad de ventas promedio de cada empresa se promedia un US$3,4 millones en El Salvador, US$261,000 en Guatemala y US$4,000 en Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

Diáspora salvadoreña: 10 % del turismo en El Salvador en 2024

12/06/2024

12/06/2024

La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) reveló en su último informe que la diáspora salvadoreña constituyó el 10 % de...

La innovación juvenil marca el rumbo en Solve for Tomorrow 2025

09/09/2025

09/09/2025

La creatividad y el compromiso social de la juventud latinoamericana y caribeña vuelven a destacar con la nueva fase del...

Apple incorpora función de traducción en tiempo real a los AirPods en cinco idiomas

16/09/2025

16/09/2025

Apple equipa sus AirPods con traducción en vivo en inglés, español, portugués, francés y alemán gracias a su nuevo sistema...

Wall Street prevé un 2025 positivo para el S&P 500 con incrementos de hasta el 16%

02/12/2024

02/12/2024

El índice S&P 500, que ha subido un 27% en lo que va del año, está encaminado a superar el...

Meta aprovecha crisis de Twitter para Lanzar Threads, su nuevo clon de la red social

04/07/2023

04/07/2023

Mark Zuckerberg y su equipo en Meta están listos para capitalizar la actual crisis de Twitter con el lanzamiento de...

René Toruño, empresario salvadoreño, recibe título Doctor Honoris Causa

15/10/2023

15/10/2023

René Toruño, empresario salvadoreño, ha sido reconocido por la Universidad Albert Einstein con el título de Doctor Honoris Causa en...

Exportaciones salvadoreñas caen 0.8 % en 2024, según el BID

15/01/2025

15/01/2025

Las exportaciones de bienes de El Salvador habrían registrado una caída del 0.8 % en 2024, de acuerdo con el...

ION Energy impulsa el intercambio de conocimientos sobre tendencias energéticas

25/09/2023

25/09/2023

La comercializadora de energía renovable ION Energy, perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), organizó el evento «Tendencias hacia un nuevo...

Desarrollan “Bootcamp Emprendedor 2023” en San Miguel

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló su...

Salvadoreños tienen hasta el 30 de abril para declarar la Renta

07/04/2025

07/04/2025

El Ministerio de Hacienda recuerda a la población salvadoreña que el próximo 30 de abril de 2025 vence el plazo...

Texaco y Glasswing impulsan proyectos de desarrollo integral en centros escolares

20/04/2023

20/04/2023

Chevron, a través de su marca TEXACO, en conjunto con su aliado estratégico Glasswing International, lanzaron las iniciativas de Inversión...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

OMC conmemora el 75º aniversario del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

03/11/2022

03/11/2022

El 30 de octubre de 1947, 23 países firmaron el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Concebido...

Realizan cuarta edición de la Gala de la Gastronomía salvadoreña

07/02/2023

07/02/2023

El reconocido espacio para el desarrollo de la cultura gastronómica de El Salvador, Red Fork que nos mantiene informados sobre...