16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando nuestros hábitos de consumo. Con aproximadamente 300 millones de consumidores digitales en la región, se espera que esta cifra aumente más del 20% para 2025, según datos de Statista.

Emérito Martínez Chacón, cofundador y director general de The Marketing Maps, lo resume así: «No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea».

La proliferación de dispositivos como smartphones, bocinas inteligentes, tabletas y wearables, junto con un acceso cada vez más amplio a internet, ha sido clave en este proceso. Las compañías, conscientes de este cambio, están volcando su atención hacia el análisis del comportamiento digital en la región.

En naciones como Brasil, México y Argentina, los avances en digitalización son notables. Aplicaciones y plataformas digitales de entrega de comida, transporte, servicios financieros, entretenimiento, educación y comercio electrónico se han integrado a la vida cotidiana de millones de personas.

La consultora de investigación de mercados Psyma Latina destaca cuatro segmentos de consumidores digitales en la región:

  1. Investigadores de sitios web: Confían principalmente en la información proporcionada por portales y marketplaces.
  2. Creadores de conexiones sociales: Tienen alta confianza en los canales de redes sociales.
  3. Siempre digitales: Muestran una afinidad digital alta, con compras frecuentes en línea, aunque son cautelosos ante los riesgos del mundo digital.
  4. Poco digitales: Tienen gran confianza en los medios tradicionales y su uso de medios en línea y compras electrónicas es menor.

Por ejemplo, en México, los Creadores de Conexiones Sociales otorgan más importancia a las redes sociales en las compras en línea que a los sitios web de fabricantes y minoristas. Los Siempre Digitales requieren menos consejos para realizar transacciones, mientras que los Investigadores de Sitios Web tienen mayor interés en las tendencias digitales y mayor confianza en los marketplaces.

Las organizaciones que comprendan mejor a sus consumidores digitales podrán aprovechar al máximo el potencial del mundo digital. Cuantificar los segmentos digitales, asignar recursos adecuadamente y revisar estrategias de comunicación serán clave para superar obstáculos potenciales en sus aplicaciones digitales y destacarse en este cambiante panorama.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

GSEA convoca a estudiantes emprendedores de 56 países

06/10/2023

06/10/2023

La competencia Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), desarrollada por la Organización de Emprendedores (OE), anuncia su nueva convocatoria que reúne...

Grupo Promérica: “Somos de aquí, apoyamos lo nuestro”

15/09/2021

15/09/2021

La celebración de los 200 años de independencia de Centroamérica inició y las empresas con responsabilidad de aporte social se...

Nintendo se desploma un 9 % en Bolsa por el impacto de los aranceles de Trump en los videojuegos

07/03/2025

07/03/2025

Las acciones de la empresa japonesa Nintendo se desplomaron un 9 % este viernes en la Bolsa de Tokio, ante...

Samsung Impulsa la Innovación en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

15/11/2023

15/11/2023

La marca Samsung, de significativo impacto en la cotidianidad de millones de personas en el planeta, participó como aliada institucional...

Ajuste fiscal y despidos masivos presionan a financieras no bancarias en El Salvador

09/08/2025

09/08/2025

La contracción en el desempeño de las Instituciones Financieras No Bancarias Reguladas (IFNBR) en El Salvador ha tomado fuerza entre...

Entra en vigor la ley de la UE para el cargador único USB-C, obligatorio en 2024

27/12/2022

27/12/2022

La Unión Europea estrena hoy la ley que hará que todos los dispositivos electrónicos vendidos en el mercado único utilicen...

Empresarios de Taiwán visitan México para conocer detalles del Corredor Interoceánico y fortalecer lazos económicos

20/06/2023

20/06/2023

Una delegación de empresarios provenientes de Taiwán ha llegado a México con el propósito de explorar las oportunidades y ventajas...

Bolsa cae tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU.

08/07/2025

08/07/2025

La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo...

Estas son 5 claves para escalar una startup tecnológica

01/06/2024

01/06/2024

En la era actual, los mercados emergentes ofrecen un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento pero escalar una...

Elon Musk asegura seguridad de datos de Tesla en Pekín

30/04/2024

30/04/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, partió de China, tras una visita relámpago en la que el fabricante estadounidense...

Grupo AJE adquiere media tonelada de miel del Apiario Escuela en Petén, Guatemala

27/09/2024

27/09/2024

Grupo AJE ha realizó la compra de cerca de media tonelada de miel de la segunda cosecha del primer apiario...

Lo que los Latinoamericanos deben saber para trabajar en EE.UU.

05/07/2024

05/07/2024

Miles de profesionales latinoamericanos buscan obtener una visa EB1 o EB2, las cuales están enfocadas en obtener un empleo formal...

Periódicos impresos comenzarán a tributar en El Salvador

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la denominada «Nueva Asamblea» en El Salvador, trae consigo diversas iniciativas de Ley que incidirán...

Vicepresidente Félix Ulloa impulsa integración social en reunión regional

08/11/2023

08/11/2023

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la 80° Reunión Ordinaria de la Integración Social Centroamericana, un importante...

CMI dona más de 9 mil libras de producto a Banco de Alimentos de El Salvador

17/05/2023

17/05/2023

Corporación Multi Inversiones (CMI), cumpliendo su propósito de «Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar», ha realizado un generoso donativo...