16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Personas mayores se duplicarán en América Latina y el Caribe en los próximos 25 años

La población de personas mayores de 65 años en América Latina y el Caribe se duplicará en las próximas dos décadas y media, alcanzando los 138 millones para 2050, según el informe Observatorio Demográfico 2024 publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este grupo pasará de representar el 9,9 % de la población regional en 2024 al 18,9 % en 2050, en un contexto marcado por el envejecimiento acelerado y la caída de las tasas de fecundidad.

“Es fundamental promover un envejecimiento saludable y garantizar sistemas de salud y protección social accesibles, especialmente para los grupos de menor ingreso”, destacó José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL. Además, subrayó la necesidad de abordar la sobrecarga de cuidados que recae principalmente en las mujeres, quienes asumen el cuidado tanto de niños como de adultos mayores.

El envejecimiento afectará particularmente a países como Chile y Costa Rica, mientras que el crecimiento poblacional de la región está por debajo de lo previsto. Según el informe, en 2024 la población de América Latina y el Caribe alcanzará los 663 millones, un 3,8 % menos que las proyecciones hechas en el año 2000, que estimaban 689 millones de habitantes.

Esta transición demográfica también ha transformado la estructura etaria. En 1950, el 41 % de la población regional tenía menos de 15 años; en 2024, esa proporción se ha reducido al 22,5 %. En cambio, la población en edad laboral (15-64 años) ha crecido del 55,6 % en 1950 al 67,6 % en la actualidad.

La CEPAL advierte que estos cambios plantean desafíos sociales y económicos significativos para una región cuya economía enfrenta una desaceleración. En 2023, el crecimiento económico cerró en un modesto 2,2 %, y la previsión para 2024 es aún más baja, situándose en 1,8 %.

Con una mediana de edad que pasará de 31 años en 2024 a 40 años en 2050, América Latina deberá adaptarse a un panorama donde el envejecimiento será cada vez más central en las políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El PIB de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024, lo que...

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Nvidia gana 31.480 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 282 % más

29/08/2024

29/08/2024

El fabricante de chips estadounidense Nvidia anunció este miércoles que ha obtenido un beneficio neto de 31.480 millones de dólares...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

La artesanía salvadoreña se consolida como una industria económica en crecimiento

04/12/2023

04/12/2023

La artesanía en El Salvador no solo es un reflejo de la riqueza artística y cultural del país, sino que...

EY: ¿Qué hacer cuando la toxicidad opaca el talento?

14/07/2023

14/07/2023

Por Carmen Polanco, gerente de Consultoría de la empresa EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Toda organización busca constantemente atraer...

Gobierno recupera 6,000 viviendas usurpadas por pandilleros

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando sus estrategias de seguridad pública para devolver la tranquilidad a millares de familias...

BMW reduce previsión de beneficios por baja demanda en China

11/09/2024

11/09/2024

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW ha anunciado una reducción en su previsión de margen de beneficio para...

IA predice el éxito de películas en producción y cautiva a Hollywood

28/02/2025

28/02/2025

Una empresa emergente suiza, Largo.ai, ha desarrollado un método que predice si una película tendrá éxito o no ya en...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración fronteriza

17/09/2024

17/09/2024

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han diseñado una hoja de ruta para implementar la integración de los puestos...

El Salvador avanza hacia la digitalización de la mano con Google

06/03/2025

06/03/2025

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo una reunión clave con Guy Nae, Director del Sector...

San Salvador cerrará el año con nuevos proyectos, según edil capitalino

10/07/2023

10/07/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la vida de...

Ingresos tributarios aumentaron más de $700 millones hasta noviembre

06/12/2022

06/12/2022

Para poder atender las necesidades primordiales de los salvadoreños, autoridades han puesto en marcha estrategias orientadas a mejorar la cantidad...

Fabricantes de robots en EEUU buscan superar a China, pero los aranceles podrían ser un factor

01/05/2025

01/05/2025

Los aranceles no estaban en la agenda oficial de la Cumbre de Robótica de esta semana, donde miles de trabajadores...

Las estrellas del deporte que convirtieron sus fortunas en imperios empresariales

13/08/2025

13/08/2025

Con el paso de los años, los deportistas de élite han aprendido a administrar con mayor inteligencia sus ganancias. En...