31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perspectivas económicas mundiales marcadas por la incertidumbre

Las perspectivas económicas mundiales se mantienen moderadas y marcadas por la incertidumbre, debido a las condiciones financieras restrictivas, las tensiones geopolíticas y los rápidos avances de la inteligencia artificial, según un informe publicado este lunes por el Foro Económico Mundial (WEF).

El informe, basado en una encuesta a economistas jefe tanto del sector público como del sector privado y divulgado con motivo del inicio del Foro de Davos (Suiza), revela que más de la mitad de los economistas jefe entrevistados (un 56%) espera que la economía mundial se debilite este año, mientras que un 43% prevé unas condiciones sin cambios o más fuertes.

“Las últimas perspectivas de los economistas jefe ponen de manifiesto la precariedad del entorno económico actual”, según las declaraciones de la directora general del Foro Económico Mundial, Saadia Zahidi, recogidas en un comunicado de prensa del WEF.

El informe destaca que aunque las expectativas de inflación elevada se han reducido en todas las regiones, las perspectivas regionales de crecimiento varían mucho y ninguna región prevé un crecimiento muy fuerte en 2024.

En Europa, las perspectivas se han debilitado significativamente desde la encuesta de septiembre de 2023, y el porcentaje de encuestados que esperan un crecimiento débil o muy débil casi se ha duplicado, hasta el 77%.

Las perspectivas para Asia Meridional y Asia Oriental y el Pacífico siguen siendo positivas y prácticamente sin cambios en comparación con la última encuesta, con una gran mayoría (93% y 86% respectivamente) que espera al menos un crecimiento moderado en 2024.

China es una excepción, con una mayoría menor (69%) que espera un crecimiento moderado, ya que la debilidad del consumo, el descenso de la producción industrial y la preocupación por el mercado inmobiliario pesan sobre las perspectivas de un repunte más fuerte.

En Estados Unidos y Oriente Medio y Norte de África, las perspectivas también son más débiles, con aproximadamente seis de cada diez encuestados que prevén un crecimiento moderado o más fuerte este año (frente al 78% y 79% respectivamente).

“El crecimiento se está estancando” y “las desigualdades están aumentando”, añade Zahidi, que hace hincapié en “la urgente necesidad de cooperación mundial para impulsar un crecimiento económico sostenible e integrador”.

Alrededor de siete de cada diez economistas jefe prevén que el ritmo de la fragmentación geoeconómica se acelere este año, y la mayoría afirma que la geopolítica avivará la volatilidad de la economía mundial (87%) y de los mercados bursátiles (80%), aumentará la localización (86%), reforzará los bloques geoeconómicos (80%) y ampliará la brecha Norte-Sur (57 %) en los próximos tres años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Delibanquetes fortalece su presencia en El Salvador con nuevo centro logístico en Colonia Flor Blanca

09/10/2025

09/10/2025

Delibanquetes, la reconocida empresa salvadoreña especializada en banquetes a domicilio, anunció la apertura de su primer centro logístico de catering...

T-Mobile dice que un pirata informático le robó datos de 37 millones de clientes

20/01/2023

20/01/2023

La empresa de telecomunicaciones estadounidense T-Mobile, una de las mayores del país en telefonía móvil, descubrió a principios de enero...

Expansión de fintechs en Centroamérica transforma hábitos financieros

03/10/2025

03/10/2025

Las fintechs se han consolidado como uno de los motores más dinámicos de la innovación en Centroamérica, transformando la forma...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

FGK cree en la importancia de la mujer en el ecosistema de impacto

21/03/2023

21/03/2023

Es difícil pensar en un futuro sostenible sin la igualdad de género. El liderazgo de las mujeres para lograr la...

Mattel fusiona cine y TV en su nuevo Mattel Studios

02/06/2025

02/06/2025

La fabricante de juguetes Mattel está combinando sus unidades de cine y televisión para formar Mattel Studios, dijo este lunes...

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

18/10/2024

18/10/2024

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

Canal de Panamá analiza construir gasoducto de 80 kilómetros

11/03/2025

11/03/2025

El Canal de Panamá anunció el pásado lunes que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo...

Silvia Cuéllar, entre las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2024

20/06/2024

20/06/2024

Silvia Cuéllar, Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) y líder destacada en el ámbito empresarial centroamericano,...

Inicia período de pago de aguinaldo para empleados públicos y privados

12/12/2023

12/12/2023

A partir de este martes 12 de diciembre, comienza el período para el pago del aguinaldo, tanto para empleados públicos...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Holcim Latinoamérica lidera en soluciones de construcción sostenibles

02/08/2024

02/08/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenibles, se destaca en Latinoamérica por su notable transparencia en el sector de...

Empresas eléctricas aplicarán tarifa anterior con descuento del 5%

25/10/2023

25/10/2023

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán aplicar la tarifa que estaba vigente hasta el 14 de octubre durante seis...

¿Cómo aprovechar las vacaciones de Semana Santa para darle un giro a tu negocio?

26/03/2024

26/03/2024

<div class="members-access-error"><!--more--></p> <p><a href="https://comercioynegocios.org/register/suscriptor/"><img class="alignnone size-full wp-image-21005" src="https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/04/Este-contenido-es-exclusivo-para-suscriptores-1.png" alt="" width="800" height="300" /></a></div>