15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Por qué acusan a Meta de poner en peligro la vida de cientos de canadienses?

El gigante tecnológico Meta ha sido señalado de poner en peligro vidas humanas en Canadá al bloquear en su red social Facebook los enlaces de noticias cuando miles de personas han huido de sus hogares y están desesperadas por recibir actualizaciones sobre los incendios forestales.

La situación “es peligrosa”, señaló Kelsey Worth, de 35 años, una de los casi 20.000 residentes de Yellowkife y otros miles de pequeños pueblos a los que las autoridades ordenaron evacuar los Territorios del Noroeste.

Worth describió a la AFP lo “increíblemente difícil” que ha sido para ella y para otros evacuados encontrar información verificada sobre los incendios, que arrasan ese territorio semiártico y otras partes de Canadá.

El 1 de agosto, Meta empezó a bloquear la distribución de enlaces a noticias en sus plataformas Facebook e Instagram en respuesta a una reciente ley canadiense que exige a los gigantes tecnológicos pagar a los medios por el contenido de las noticias.

Basada en una legislación similar de Australia, la ley aprobada en junio, pero que entrará en vigor el año que viene, pretende apoyar a un sector periodístico canadiense en apuros, que ha visto una fuga de publicidad y el cierre de cientos de publicaciones en la última década.

Pero Meta ha dicho que la normativa es errónea y ha insistido en que los medios comparten contenidos en sus plataformas para atraer lectores, lo que los beneficia solo a ellos.

  • Beneficios sobre seguridad –

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arremetió esta semana contra Meta, diciendo a los periodistas que era “inconcebible que una empresa como Facebook opte por anteponer los beneficios corporativos” a la seguridad.

Casi el 80% de todos los ingresos por publicidad en internet en Canadá van a parar a Meta y Google, que ha expresado sus propias reservas sobre la ley.

Ollie Williams, director de Cabin Radio, estación del norte del país, calificó de “estúpida y peligrosa” la medida de Meta de bloquear el intercambio de noticias.

Sugirió en una entrevista con la AFP que “Meta podría levantar la prohibición temporalmente en aras de la preservación de la vida y no sufrir ninguna sanción económica porque la legislación aún no ha entrado en vigor”.

Nicolas Servel, de Radio Taiga, emisora francófona de Yellowknife, señaló que algunos medios hallaron la forma de eludir el bloqueo de Meta, como hacer capturas de pantalla de los artículos y difundirlos desde cuentas personales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresario de EE. UU. invertirá $4 millones en urbanización

27/11/2023

27/11/2023

La migración inversa e inversión económica que están realizando en El Salvador cientos de compatriotas del exterior está calando en...

Samsung se convierte en el mayor accionista de Rainbow Robotics

03/01/2025

03/01/2025

Samsung Electronics anunció su intención de adquirir el 35% de Rainbow Robotics, convirtiéndose en su mayor accionista y consolidándola como...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

¿Cómo los latinos han creado pequeñas empresas?

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de El Salvador

07/03/2024

07/03/2024

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados de la región, lo que se refleja en...

La revolución digital del retail: ¿Qué esperan los consumidores latinos este Viernes Negro?

20/11/2023

20/11/2023

Por: Miguel Kiamy Pocas industrias han vivido una revolución tan acelerada como el comercio. En tres años, los retailers han...

Plaza Mundo viene cargado de diversión y premios en estas vacaciones

28/07/2023

28/07/2023

En estas próximas vacaciones de agosto si lo que buscas es divertirte no tan lejos de casa, Plaza Mundo Soyapango...

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

06/10/2025

06/10/2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe...

Más de 1000 jóvenes fueron capacitados en habilidades digitales

22/06/2023

22/06/2023

El Ministerio de Economía (Minec) llevó a cabo ayer el evento de cierre de Upskilling & Reskilling, un proyecto que...

Impulsan formalización de mipymes en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

La reciente implementación de la plataforma de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) por parte del Centro Nacional de Registro (CNR)...

4 razones por las que la economía parece desmoronarse y qué hacer al respecto

17/07/2024

17/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Moody’s eleva la perspectiva del BCIE a positiva y refuerza su solidez financiera

21/08/2025

21/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un espaldarazo en los mercados internacionales luego de que la calificadora de...

Acuerdo con Grupo Calleja impulsa acciones de Grupo Éxito en Wall Street

25/10/2023

25/10/2023

Las acciones de la cadena minorista colombiana Almacenes Éxito se ha revalorizado más de un 18 % desde que la...

Ampliación de aeropuerto incentiva la inversión privada

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno de El Salvador sigue apostándole a las estrategias para atraer inversiones, y así generar desarrollo y prosperidad al...