15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Programa impulsa inclusión financiera en el Triángulo Norte

En un hecho histórico, las Asociaciones Fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han unido esfuerzos para lanzar el programa «Industria Fintech: Vehículo para la Inclusión Financiera». Este programa representa un avance significativo en el fortalecimiento de los ecosistemas fintech en Centroamérica, marcando el inicio de una era de innovación en los servicios financieros digitales con el propósito de fomentar la inclusión financiera de las poblaciones vulnerables en la región.

El convenio, parte de un proyecto respaldado por BID Lab, en colaboración con el BID y BID Invest, impulsará soluciones innovadoras para promover la inclusión financiera de comunidades de bajos ingresos, incluyendo mujeres, personas mayores, población rural, LGBTIQ+ y otros grupos. Se espera beneficiar a 120 startups fintech en los tres países de la región, con un 30% lideradas o cofundadas por mujeres, alcanzando a más de 30,000 beneficiarios finales (50% mujeres), personas sub-bancarizadas o no bancarizadas.

Además, el programa busca fomentar la colaboración transfronteriza entre El Salvador, Guatemala y Honduras, estableciendo un marco de trabajo conjunto para compartir mejores prácticas, conocimientos y recursos que impulsen la innovación financiera y nuevos emprendimientos en el sector fintech.

«Este programa no solo fortalecerá los ecosistemas fintech de nuestros países, sino que también brindará oportunidades a aquellos excluidos del sistema financiero, ofreciendo nuevas perspectivas para su desarrollo y crecimiento económico», afirmó Erick Chacón, presidente de ASAFINTECH.

Por su parte, Irene Arias, Gerente General de BID Lab, expresó: «En BID Lab creemos en el poder de la cooperación regional para fomentar la innovación y la inclusión financiera. Este programa servirá para impulsar la colaboración entre las Asociaciones Fintech de la región, fortaleciendo el ecosistema y proporcionando acceso a servicios financieros digitales a poblaciones vulnerables».

El programa ofrecerá una variedad de servicios para fortalecer a las Asociaciones Fintech y a sus miembros, incluyendo inteligencia de mercado, propuestas de innovaciones regulatorias, servicios de incubación y aceleración de startups fintech, entre otros.

Las fintech desempeñan un papel crucial en la inclusión financiera y el desarrollo económico de Centroamérica. Según el Banco Mundial, solo el 54% de los adultos en la región tiene una cuenta bancaria, lo que limita su acceso a servicios financieros. Las fintech ofrecen soluciones innovadoras y ágiles adaptadas a las necesidades de los clientes, especialmente aquellos excluidos del sistema financiero tradicional. Este programa ejemplifica cómo las Asociaciones fintech de la región pueden colaborar para generar un impacto positivo en el ecosistema fintech y en la sociedad en general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Trabajo inicia operativo «Defiende tu Aguinaldo» en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

Este miércoles, el Ministerio de Trabajo de El Salvador dio inicio al operativo «Defiende tu aguinaldo», con el objetivo de...

Alcaldía de Santa Ana realiza Feria de Empleo

04/11/2023

04/11/2023

La Alcaldía de Santa Ana, liderada por el alcalde Gustavo Acevedo, en colaboración con USAID, llevó a cabo con éxito...

El loco precio de los huevos, un dolor para los hogares estadounidenses

17/02/2023

17/02/2023

Aunque el precio de muchos productos básicos ha comenzado a caer en los últimos meses en Estados Unidos, el de...

Nvidia alcanza histórica capitalización bursátil de 1 billón de dólares gracias a la IA

30/05/2023

30/05/2023

El gigante de la tecnología Nvidia hizo historia este martes al alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón de dólares...

Microsoft cambia su política laboral: el teletrabajo cede paso al regreso a la oficina

13/09/2025

13/09/2025

Microsoft, una de las grandes defensoras del trabajo remoto en los últimos años, ha anunciado un giro en su modelo...

Sivarland y otros destinos encabezan el ranking de visitantes en vacaciones

07/08/2024

07/08/2024

Durante las vacaciones agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, celebradas en la capital salvadoreña, los destinos turísticos han...

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

Tigo impulsa la innovación en el «SNBX Summit 2024»

17/04/2024

17/04/2024

Tigo Business se ha unido al SNBX Innovation Summit 2024 para fomentar la cultura de la innovación en El Salvador...

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

14/12/2023

14/12/2023

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por...

Descartan prórroga para presentar declaración de Impuesto Sobre de la Renta

29/04/2023

29/04/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya hizo un llamado a la población a presentar a tiempo su declaración del Impuesto...

Asesuisa celebra 55 años como líder del mercado asegurador en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Asesuisa, la aseguradora salvadoreña de Grupo Ficohsa, conmemora 55 años de trayectoria destacándose como la compañía preferida de los salvadoreños...

Aprueban beneficios tributarios para atraer inversiones desde $2 mil millones en El Salvador

07/08/2025

07/08/2025

El Gobierno de El Salvador ha implementado un nuevo marco legal denominado Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones...

Walmart, Ternova y UE lanzan proyecto ambiental en el «Mes de la Diplomacia Climática»

17/09/2024

17/09/2024

En un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos ambientales y fomentar la economía circular, Walmart, Ternova y la Unión Europea...

FMI destaca crecimiento económico sostenido de El Salvador

17/07/2025

17/07/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y la consulta...