16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Qué oportunidades laborales pueden tener los jóvenes frente a la automatización robótica

La cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas repetitivas en un trabajo puede llegar a ser aburrido. Es que las tareas informáticas manuales y el ingreso de datos ocupan una buena parte del día de un trabajador de oficina.

Una encuesta reciente indica que las personas calculan que pasan 5 horas por semana en tareas que deberían estar automatizadas. Según la consultora McKinsey, el número es aun mayor, con al menos un tercio de las actividades laborales consideradas automatizables en casi el 60 % de los trabajos.

Los expertos afirman que la monotonía del trabajo reduce la satisfacción, lo que lleva a tener una menor productividad y otras ineficiencias. Las organizaciones están recurriendo a la tecnología, en especial a la automatización robótica de procesos (RPA por su ssiglas en inglés), para reducir la carga de las tareas repetitivas y liberar a los trabajadores para que realicen trabajos más ricos y valiosos.

De esta manera, las empresas pueden redirigir el tiempo de los empleados para mejorar la atención al cliente, realizar tareas complejas de resolución de problemas, y desarrollar información estratégica que ayude a la empresa a tener éxito.

En concreto, la implementación de RPA ofrece oportunidades innovadoras para optimizar tareas, agilizar operaciones y generar soluciones eficientes. Al adquirir estas habilidades, los jóvenes fortalecen su perfil profesional y abren las puertas hacia un futuro laboral lleno de promesas.

A pesar de que la tecnología suele asociarse con un nicho reducido, los expertos aseguran que cualquier persona puede aprender a programar si se capacita adecuadamente. La demanda de esta habilidad es alta tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, y aquellos profesionales que la adquieran contarán con una valiosa ventaja competitiva en el mercado laboral.

En América Latina se necesitan habilidades relacionadas con la programación y RPA (Automatización Robótica de Procesos). Según un artículo publicado en InversorLatam, “el número de programadores en América Latina aumentará, ya que según Developer Nation, actualmente existen alrededor de 27 millones de programadores en el mundo, y se proyecta que para 2030 este número alcance los 45 millones de personas. A pesar de esta proyección, la firma de inteligencia de mercado IDC afirma que América Latina enfrenta un déficit del 38 % de programadores, y un estudio realizado por Korn Ferry predice que se perderán US$80 billones en ventas para 2035 debido a la falta de talento tecnológico”.

“Es crucial replantear la educación en un mundo cada vez más industrializado y digitalizado, reconociendo su importancia para los empleos futuros. La capacitación en tecnología permitirá a los jóvenes adaptarse a las necesidades del futuro y satisfacer la demanda de talento en las empresas. El conocimiento brinda independencia a los jóvenes, les permite emprender negocios y aplicar habilidades técnicas en empleos venideros. La educación les otorga la libertad de innovar y la próxima generación tiene una oportunidad única de aplicar la tecnología en su proceso de aprendizaje como nunca”, afirmó a Infobae Andrés Franco, VP Regional para LATAM de SS&C Blue Prism, compañía de tecnología especializada en RPA que se encuentra impulsando activamente la formación de jóvenes en Latinoamérica en el campo de la automatización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Mundial mantiene que la economía se estabilizará y alerta sobre los aranceles de Trump

16/01/2025

16/01/2025

El Banco Mundial (BM) mantuvo este jueves su previsión de que la economía mundial crecerá el 2,7 % este año...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Diez emprendedores sociales salvadoreños reciben $75,000 para impulsar sus negocios

22/10/2024

22/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social en El Salvador al...

Gems de Gemini: descubre y usa estas versiones personalizadas de IA

19/11/2024

19/11/2024

Puedes tener un Google Gemini adaptado a necesidades específicas que se centre en ayudarte en campos determinados. Vamos a explicarte...

Salvadoreños gastan más de $1,240 millones en petróleo en el primer semestre

30/07/2024

30/07/2024

En el primer semestre de 2024, los salvadoreños pagaron más de $1,240.5 millones por la factura petrolera, según un informe...

De herederos a disruptores: la Generación Z se encamina a ser la más rica de la historia antes de 2040

20/05/2025

20/05/2025

A pesar de enfrentar altos índices de desempleo, salarios insuficientes y un costo de vida que supera su capacidad de...

El teletrabajo, una modalidad que se extendió con la pandemia con detractores como Musk

10/03/2025

10/03/2025

 La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7...

Airbnb ofrece una experiencia única en el Coliseo de Roma tras el anochecer

16/11/2024

16/11/2024

Airbnb, en colaboración con el Parque Arqueológico del Coliseo, ha lanzado una exclusiva experiencia nocturna que permite a un reducido...

Empresas tras el billonario mundo de apuestas y juegos de azar

15/02/2024

15/02/2024

En un estudio realizado hace 10 años sobre el perfil del jugador colombiano, el Centro Nacional de Consultoría encontró que...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

El Salvador avanza en certificación de zonas cafetaleras libres de deforestación

19/10/2023

19/10/2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado reveló que ya está en curso el proceso para certificar zonas cafetaleras...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el...

Laptop vs. Desktop ¿Cuál es la más adecuada para ti? 

22/05/2023

22/05/2023

Por fin te has decidido a actualizar tu hardware gaming y, claro, la emoción es palpable. Sin embargo, la primera...

México afirma que no hay justificación para restricciones de EE.UU. a sus aerolíneas

21/07/2025

21/07/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que “no hay razón” para que el Gobierno de Estados Unidos...

Guatemala sigue creciendo en exportaciones de plantas ornamentales y flores

13/08/2024

13/08/2024

Hasta junio de 2024, el sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Guatemala ha registrado un notable crecimiento, acumulando...