24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué países de la UE presentan un mayor riesgo de pobreza o exclusión social para los niños?

En 2024, 19,5 millones de niños de la UE estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, según las últimas cifras de Eurostat. Entre 2023 y 2024, el porcentaje de niños en riesgo de pobreza o exclusión social en la UE disminuyó ligeramente del 24,8% al 24,2%.

Por países, Bulgaria registró las tasas más elevadas en 2024, con un 35,1%, seguida de España, con un 34,6%, y Rumanía, con un 33,8%. Por el contrario, Eslovenia (11,8%), Chipre (14,8%) y la República Checa (15,4%) registraron las cifras más bajas.

Italia fue el único país de la UE que no experimentó ningún cambio, manteniéndose estable en el 27,1%. «Las instituciones del Estado del bienestar desempeñan un papel fundamental en la protección de los niños frente a la pobreza», afirma Alba Lanau Sánchez, investigadora de la Universitat Pompeu Fabra. «Los países con sistemas de protección social sólidos tienden a tener tasas de pobreza infantil más bajas».

El riesgo de pobreza o exclusión social también era mayor para los niños que para los adultos en 2024. Los niños de la UE corrían un mayor riesgo de pobreza o exclusión social (24,2%) en comparación con los adultos (20,3%), lo que supone una diferencia de 3,9 puntos porcentuales. En el conjunto de los países de la UE, 20 de ellos experimentaron un mayor riesgo entre los niños, registrándose las mayores diferencias en España (10,5%), Malta y Rumanía (ambos con un 7,3%) y Francia (7,2%).

El factor educativo

Los niños cuyos padres alcanzaron un nivel educativo superior tenían menos probabilidades de estar en riesgo de pobreza o exclusión social. En 2024, el 61,2% de los niños de la UE cuyos padres tenían como máximo estudios secundarios inferiores corrían riesgo de pobreza o exclusión social. En el caso de los padres con estudios superiores, la proporción era del 11,0%.

Esto se tradujo en una brecha de riesgo de 50,2 puntos porcentuales en función del nivel educativo de los padres. A nivel nacional, la brecha era superior al 50% en 16 países de la UE. Las brechas más bajas se observaron en Dinamarca, Portugal y Estonia, mientras que las mayores diferencias se registraron en Rumanía, República Checa y Bulgaria.

¿Por qué España está entre los primeros países?

A pesar de que España tiene un PIB superior al de Bulgaria o Rumanía, el sistema fiscal y de prestaciones del país se señala a menudo como una de las principales razones de sus elevadas tasas de pobreza infantil, según los investigadores.

En 2021, España gastó solo el 1,3% de su PIB en políticas familiares, frente al 2,3% de media de la OCDE. «El apoyo financiero directo a las familias fue particularmente modesto», dijo Lanau Sánchez. «Los regímenes de prestaciones económicas por hijos a cargo en España han proporcionado tradicionalmente apoyo a los deciles más altos a través de desgravaciones fiscales, de las que no pueden beneficiarse los hogares más pobres, pero el apoyo a los hogares con rentas bajas fue escaso o nulo».

España también introdujo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2021 y el Suplemento de Manutención Infantil en 2022, llegando a 502.310 hogares, según la Seguridad Social española. Sin embargo, sigue sin estar claro en qué medida estos programas han mejorado las condiciones de vida de las familias con hijos.

«Las críticas actuales destacan las deficiencias del IMV, incluidas las barreras administrativas (que resultan en altas tasas de no aceptación), las restricciones legales al acceso que afectan a ciertos grupos, como los jóvenes, las personas sin hogar, los inmigrantes indocumentados y recién llegados, y la cobertura potencial limitada para los hogares de bajos ingresos pero no severamente pobres», dijo Lanau Sánchez.

«Sin embargo, carecemos de investigaciones académicas en profundidad sobre cómo el IMV ha transformado más profundamente el sistema de protección social, desplazando en última instancia otras formas de apoyo, como los regímenes regionales de renta mínima», concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría alerta sobre productos vencidos y publicidad engañosa en el Plan Verano 2024

25/03/2024

25/03/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, reveló en una entrevista radial que desde el inicio del...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

03/12/2024

03/12/2024

La calidad del aire que respiramos, tanto en espacios exteriores como interiores, es un tema de creciente preocupación. Polvos del...

Todos los Metrocentros traen muchas actividades para los salvadoreños en este verano

23/03/2023

23/03/2023

Metrocentro y sus marcas aliadas conocen a sus clientes, por ello presentan las tendencias para esta temporada con su campaña...

El 58 % de los turistas que ingresa al país es para visitar familiares

25/06/2023

25/06/2023

El portal de data, lanzado la semana pasada, reúne estadísticas turísticas de los países que conforman el Sistema de la...

McDonald’s anuncia recortes de empleo para 2023, que no cuantifica

07/01/2023

07/01/2023

La famosa cadena de restauración rápida McDonald’s reconoció este viernes que tendrá que proceder a recortes de empleo en 2023,...

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,09 %

14/11/2022

14/11/2022

Wall Street abrió este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,09 %, después...

Estabilidad en el precio de la energía eléctrica en 2024

18/01/2024

18/01/2024

Gracias a una millonaria inversión en fuentes de energías, principalmente renovables, y el trabajo articulado entre instituciones públicas y el...

Emprendimientos en Sostenibilidad: Tendencias que marcarán 2025

18/01/2025

18/01/2025

Por: Comercio y Negocios El año 2025 promete ser un punto de inflexión para los emprendimientos enfocados en la sostenibilidad,...

Fundación Gloria Kriete impulsa el emprendimiento social con incubadora empresarial

03/02/2023

03/02/2023

A través de su pilar formativo “Fortaleciendo a quienes ayudan” el Programa Incubadora Empresarial de la Fundación Gloria Kriete (FGK)...

Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según revela un informe

02/01/2025

02/01/2025

La aerolínea Aeroméxico ha conseguido este jueves el primer lugar entre las aerolíneas más puntuales en las llegadas a nivel mundial en...

Prórroga garantiza gas accesible para más del 80 % de la población

13/05/2025

13/05/2025

Con el objetivo de proteger el bolsillo de miles de hogares salvadoreños ante la inestabilidad de los precios internacionales del...

El petróleo de Texas pierde un 1,2 % y cierra en 75,72 dólares

09/03/2023

09/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 1,2 % y cerró en 75,72 dólares el...

Tigo Business y CloudFlare fortalecen seguridad empresarial

22/05/2024

22/05/2024

Tigo Business y CloudFlare anunciaron una alianza estratégica destinada a impulsar la seguridad empresarial en El Salvador. Esta colaboración posiciona...

Reparto benéfico de huevos en Nueva York se agota en 5 minutos por alta demanda

21/03/2025

21/03/2025

Un reparto benéfico de huevos en el barrio de Queens en Nueva York terminó en apenas cinco minutos ante la...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...