16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), por un monto de 1,4 mil millones de dólares. Este acuerdo marca un hito económico para el país y podría tener implicaciones profundas en su estabilidad financiera y crecimiento económico.

El convenio fue negociado por un equipo del FMI liderado por Luis Cubeddu, Subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, y Raphael Espinoza, Jefe de Misión para El Salvador, quienes visitaron el país entre el 5 y el 14 de diciembre. Según su declaración conjunta, el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI y a la implementación de acciones previas pactadas.

¿Cuáles son los objetivos del acuerdo?

El programa busca fortalecer la estabilidad fiscal y externa de El Salvador, crear condiciones para un crecimiento más fuerte e inclusivo y atender las necesidades de balanza de pagos. Además, se espera que este acuerdo sirva de catalizador para la obtención de financiamiento adicional de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). En total, el financiamiento combinado podría superar los 3,5 mil millones de dólares.

Reformas claves del programa

  1. Política fiscal: Se busca mejorar el balance primario en un 3,5% del PIB en tres años, con el objetivo de reducir la deuda pública, que en 2024 alcanzará el 85% del PIB. Las reformas fiscales incluirán una disminución de la masa salarial, el gasto en bienes y servicios y las transferencias a los municipios. También se fortalecerá la viabilidad del sistema de pensiones y se incrementará la eficiencia de la administración tributaria.
  2. Transparencia y gobernanza: El acuerdo contempla reforzar la transparencia fiscal con la publicación de información clave sobre deuda pública, empresas estatales, pensiones y contratos públicos. Además, se establecerá un marco sólido de lucha contra la corrupción y se modernizará la normativa de lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (ALA/CFT).
  3. Reservas y estabilidad financiera: Se busca fortalecer los colchones fiscales y financieros del país. Los bancos tendrán que aumentar gradualmente sus reservas de liquidez del 11,5% al 15% de los depósitos para junio de 2026. Asimismo, el financiamiento del FMI permitirá incrementar las reservas brutas del Banco Central de Reserva, lo que mejorará la capacidad del país para enfrentar posibles crisis.
  4. Activos digitales: Con el nuevo acuerdo, El Salvador hará voluntaria la aceptación del Bitcoin por parte del sector privado y limitará la participación del sector público en la criptoeconomía. Los impuestos solo podrán pagarse en dólares y la participación del gobierno en la billetera cripto Chivo se reducirá gradualmente. Este enfoque busca disminuir los riesgos potenciales de la adopción del Bitcoin y mejorar la supervisión financiera.

Impacto para El Salvador

El acuerdo con el FMI representa una señal de confianza para la economía salvadoreña, lo que podría facilitar el acceso a crédito externo en mejores condiciones. Los compromisos asumidos por el gobierno también permitirán generar una mayor transparencia fiscal, fortalecer la gobernanza y fomentar la inversión extranjera directa. La participación del FMI también busca dar estabilidad a la economía salvadoreña, en un contexto global de volatilidad económica.

El acuerdo ha sido bien recibido por algunos sectores económicos, que destacan la importancia de acceder a una financiación internacional estable y diversificada. Sin embargo, también se han generado críticas debido a las medidas fiscales, que podrían afectar la inversión municipal y la masa salarial del sector público.

Se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe formalmente el programa a principios de febrero de 2025, tras la implementación de las acciones previas acordadas con el gobierno salvadoreño. De lograrse esta aprobación, El Salvador podrá acceder de forma inmediata a parte de los recursos asignados, lo que permitirá reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar la economía nacional.

Este acuerdo marca una nueva etapa para El Salvador, abriendo la puerta a una mayor estabilidad fiscal y financiera, con reformas económicas que buscan generar un crecimiento más equitativo e inclusivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta será demandada en EE.UU. por fomentar la adicción de adolescentes a las redes sociales

15/10/2024

15/10/2024

Meta, empresa matriz de Facebook, deberá hacer frente a las demandas de los estados de Estados Unidos que la acusan...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

16/10/2024

16/10/2024

La Fundación Carlos Slim ha lanzado la XVIII edición de los Premios Carlos Slim en Salud, con el objetivo de...

10 frases asertivas que usan los grandes líderes para motivar a sus equipos

06/05/2023

06/05/2023

El liderazgo es la capacidad de una persona para guiar, motivar y dirigir a un grupo de individuos hacia un...

Comercio Costa Rica – El Salvador: principales productos que exportan entre ellos

09/08/2023

09/08/2023

El comercio entre Costa Rica y El Salvador aumentará con el uso del ferri. Los principales productos que comercian entre...

El Inter Miami, con Lionel Messi, llegan a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La madrugada de este viernes, el equipo del Inter Miami, junto a su estrella Lionel Messi, arribó a El Salvador...

Pollo Campestre enciende la Navidad en San Miguel

30/11/2024

30/11/2024

San Miguel se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Con el encendido del imponente árbol de...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

LG ofrece una experiencia de entretenimiento excepcional

15/02/2024

15/02/2024

LG Electronics (LG) anunció su colaboración con Apple para ofrecer una prueba gratuita de tres meses de Apple TV+ a...

Por cuarto mes en el año, Avianca es la aerolínea más puntual en el mundo

17/10/2023

17/10/2023

Por cuarto mes en 2023, Avianca ha sido reconocida como la aerolínea global más puntual del mundo, según el ranking...

MrBeast revela reunión para comprar TikTok

15/01/2025

15/01/2025

El reconocido youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, ha confirmado su serio interés en invertir en TikTok como...

Sívar Seguro capta accidente de tránsito en tiempo real

28/09/2023

28/09/2023

El sistema de vigilancia y seguridad vial de la ciudad de San Salvador, Sívar Seguro, ha demostrado una vez más...

DISENSA y Grupo Monge OFRECEN financiamiento ágil a clientes ferreteros

16/11/2023

16/11/2023

DISENSA, una reconocida red de ferreterías, Firmó una alianza estratégica con Grupo Monge con el objetivo de brindar financiamiento ágil...

Coca-Cola descontinuará su sabor Spiced para presentar una nueva opción en 2025

25/09/2024

25/09/2024

Coca-Cola anunció que descontinuará su sabor Spiced, que apenas estuvo disponible en el mercado durante seis meses. La compañía decidió...

Salvadoreños retornados tienen acceso a créditos para compra de vivienda

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Vivienda, han facilitado de que los salvadoreños retornados puedan tener acceso...

Startup Salvadoreña deslumbra en el mundo de la realidad virtual y tecnología

26/02/2024

26/02/2024

Enclavada en San Salvador, la startup Vertex ha trascendido las fronteras convirtiéndose en un referente destacado en el desarrollo de...