15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué significa ser una empresa con propósito en Centroamérica?

Elegir ser una empresa con propósito implica una transformación profunda en su modelo de negocio, en la toma de decisiones, que inicia desde la gobernanza. Muchas empresas han revisado y ajustado su misión, visión y valores desde las Juntas Directivas con el reto de asumir un estilo de liderazgo alineado con la rendición de cuentas, que mide y usa indicadores claves de desempeño (KPIs), observa la experta Margie Villagra.

La pandemia empujó esta búsqueda de propósito que se promueve en la cultura corporativa en todos los niveles de la empresa, desde los líderes hasta los colaboradores, y se traslada a productos y servicios que ofrece un negocio a la sociedad.

“Una empresa con propósito tiene que responderse ¿por qué hago lo que hago?, debe tener un justo equilibrio al cumplir con el interés del accionista, pero también de la sociedad”, resume Italo Pizzolante. Las empresas de Centroamérica han comenzado a asumir su propósito y su lugar en la sociedad, con líderes que se comprometen a impulsar el bienestar y la prosperidad para sus equipos.

A pesar de que aún son una minoría, existen empresas en la región que han entendido que la sostenibilidad no es responsabilidad de un departamento o un gerente de área, sino que es una responsabilidad compartida, un cambio que se desprende desde el liderazgo más alto en la estructura corporativa. ¿Un ejemplo? Temas de reducción de energía y eficiencia del agua no sólo se resuelven con cambio de bombillos LED o reduciendo el desperdicio del agua; sino que la sostenibilidad se convierte en una tarea de todos y su estrategia se incorpora dentro de los valores fundamentales de la empresa que se comparten entre colaboradores, comunidades, hasta llegar al consumidor final.

“Las Estrategias de Sostenibilidad están siendo vistas cada vez más como una oportunidad para generar valor ambiental y social, adicionalmente al valor económico. Las empresas han entendido que deben responsabilizarse por su impacto ambiental y social a la vez que maximizan las ganancias financieras y la rentabilidad. Se trata de generar valor en las tres áreas”, explica Juan Marco Álvarez, experto en sostenibilidad corporativa y presidente de la Iniciativa para la Acción Climática.

“Las empresas que tienen una clara estrategia saben que esto implica oportunidades de diferenciación y aumento de competitividad”, amplía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

Banco Promerica apuesta por las PYMES turísticas

10/10/2023

10/10/2023

Banco Promerica El Salvador ha demostrado su compromiso con el sector turístico al patrocinar el congreso ConnecTour 2023, organizado por...

Banco Cuscatlán cada vez más cerca de pagar deuda millonaria

14/03/2022

14/03/2022

Con el último fallo judicial el caso quimagro vuelve a ser noticia, con la histórica demanda por daños y perjuicios...

CEO de OpenAI enfatiza la importancia de la comunicación directa

22/01/2024

22/01/2024

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de pedir directamente lo que se quiere...

Ciberdelincuentes dominan el español para aumentar el impacto de sus ataques

13/10/2025

13/10/2025

Los ciberdelincuentes aprenden español, y conscientes de que los mensajes se procesan mejor en la lengua nativa y con un...

GM recortará casi 1.000 puestos de trabajo y cesará sus operaciones de TI en Arizona

24/08/2023

24/08/2023

General Motors (GM) dijo que recortará 940 puestos de trabajo en tecnología de la información (TI) en Arizona y cesará...

Gobierno impulsa becas para fortalecer la formación en ciencias agrícolas y ambientales

27/08/2025

27/08/2025

El Gobierno salvadoreño, a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) y el Ministerio de...

De OpenAI a multimillonario: El ascenso de Sam Altman

08/04/2024

08/04/2024

En el verano de 2017, el director ejecutivo de Superhuman, Rahul Vohra, se encontró en una situación crítica. Una actualización...

Huawei celebró conferencia global sobre 5G-A y logró seis consensos con operadores

28/06/2024

28/06/2024

Durante el MWC Shanghai 2024, Huawei organizó una conferencia global enfocada en el plan piloto comercial 5G-A, bajo el lema...

Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio

03/07/2025

03/07/2025

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron las negociaciones para un...

Economía mundial enfrenta un año más duro en 2023, advierte el FMI

01/01/2023

01/01/2023

Para gran parte de la economía mundial, 2023 será un año difícil ya que los principales motores del crecimiento, Estados...

DataTrust: Primer centro de datos Tier III en El Salvador

29/05/2024

29/05/2024

En un mundo donde la generación de datos crece exponencialmente, El Salvador se prepara para dar un gran paso en...

Emprendimientos sociales compiten por fondos en programa «Ayudando a Quienes Ayudan»

16/10/2023

16/10/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció a los 10 finalistas seleccionados en la categoría de Emprendimiento Social de su programa...

Aprueban exención del Impuesto Sobre la Renta para aguinaldos de hasta $1,500

27/11/2024

27/11/2024

En una sesión plenaria realizada el pasado martes, la Asamblea Legislativa aprobó con 59 votos a favor una serie de...