11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Recaudación fiscal en El Salvador crece 8.1 % al cierre de julio de 2025

La recaudación fiscal en El Salvador continúa mostrando señales positivas, con un incremento sostenido en los ingresos corrientes y contribuciones. Al cierre de julio de 2025, estos ingresos alcanzaron los $5,132.4 millones, lo que representa un aumento del 8.1 % respecto al mismo período del año anterior, equivalente a $384.2 millones adicionales, según datos del Ministerio de Hacienda.

El desempeño registrado superó en 0.5 % las metas proyectadas por la cartera de Estado, reflejando un panorama fiscal más sólido. El avance se atribuye a una mayor formalización de la economía y a la eficiencia en los procesos administrativos de recaudación.

El crecimiento se concentró principalmente en dos tributos clave: el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR). Los ingresos provenientes de impuestos y contribuciones, que incluyen ambos gravámenes junto con otros tributos, sumaron $4,947.1 millones, mostrando un incremento interanual de $371.6 millones y superando en $179.2 millones lo estimado para el primer semestre del año.

El IVA, que refleja la actividad del consumo interno, aportó $2,215.6 millones, con un alza del 9.1 % ($184.8 millones adicionales). De este total, las declaraciones internas sumaron $1,007.2 millones (+7 %), mientras que el IVA por importaciones ascendió a $1,208.5 millones, con un crecimiento del 10.9 %.

Por su parte, el ISR mantuvo su rol como principal fuente de ingresos fiscales, con $2,255.2 millones recaudados, lo que equivale a un incremento del 6.9 % ($145.5 millones). Las declaraciones generaron $839.9 millones (+8.8 %), las retenciones sumaron $957.2 millones (+6 %) y los pagos a cuenta alcanzaron $458.2 millones, $23.1 millones más que en 2024.

Otros tributos también mostraron dinamismo. Los derechos arancelarios a la importación alcanzaron $213.6 millones (+13.8 %), mientras que los impuestos selectivos al consumo, aplicados a productos como bebidas alcohólicas, cigarrillos y refrescos, sumaron $140.1 millones. Adicionalmente, los impuestos varios —como los de transferencia de bienes raíces y primas de seguros— totalizaron $73.9 millones, con un crecimiento del 16.1 %.

Las contribuciones especiales, que incluyen aportes a Fovial, transporte público y promoción turística, recaudaron $48.6 millones (+5 %). Por su parte, los ingresos no tributarios —que abarcan tasas, derechos, venta de bienes y servicios y aportes al seguro social— sumaron $185.3 millones, experimentando un incremento del 7.3 %.

Estos resultados reflejan un fortalecimiento en la capacidad de recaudación del país, destacando la combinación de políticas fiscales eficientes y una economía con mayor formalidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Seguros impulsan desarrollo económico con más de $2,100 millones en El Salvador

10/07/2025

10/07/2025

En el último quinquenio, el sector asegurador de El Salvador ha mostrado un desempeño sólido y constante, posicionándose como un...

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

Mastercard se une al Día Internacional de la Mujer celebrando mujeres que inspiran

08/03/2023

08/03/2023

Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas...

Spirit Airlines implementa nuevas reglas sobre tatuajes y vestimenta de pasajeros

26/01/2025

26/01/2025

Spirit Airlines anunció un nuevo código de conducta relacionado con la apariencia de los pasajeros, enfocado en la vestimenta y...

Microsoft invertirá 3.200 millones de euros para duplicar sus capacidades de IA

17/02/2024

17/02/2024

El gigante tecnológico Microsoft invertirá 3.200 millones de euros en Alemania en 2024 y 2025 para duplicar su infraestructura de...

Grupo AJE pionera en unirse a la Coalición Global de Plásticos

26/04/2024

26/04/2024

Grupo AJE se convierte en la primera empresa de Latinoamérica en unirse a la Coalición Empresarial por un Tratado Global...

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

15/05/2024

15/05/2024

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando...

BCR autoriza más de 18,167 permisos de importación

01/11/2023

01/11/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en septiembre autorizó más de 18,167 permisos de importación de productos, entre...

Panamá alerta a ONU por amenaza de Washington sobre el canal

22/01/2025

22/01/2025

El gobierno panameño expresó este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del...

Adolfo Salume Artiñano: la generación de empleos de calidad y su importancia en la economía de El Salvador

16/08/2022

16/08/2022

Cómo crear empleos es el rompecabezas de todas las economías en el mundo, impactadas por la actual crisis del sector...

Meta ficha a Dana White, magnate de lucha libre y aliado de Trump, para su consejo directivo

09/01/2025

09/01/2025

La compañía tecnológica Meta ha fichado al presidente de la empresa de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana...

Plaza Mundo realiza la tercera edición de Celebranza

11/05/2024

11/05/2024

Plaza Mundo, realizó con éxito la tercera edición de Celebranza, su competencia de Danza Moderna. Durante los meses de abril...

El PIB de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024, lo que...

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...