El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) celebró la entrega de galardones en el marco de la Semana del Economista 2025, una actividad que se ha consolidado como un espacio de reflexión, análisis y reconocimiento a quienes, desde la investigación, la academia y el ejercicio profesional, contribuyen de manera decisiva al desarrollo económico del país.
La «Semana del Economista» de este año fue dedicada a la Licda. Yolanda Magaña Valdés de Molina, destacada profesional con un importante legado en el campo de las ciencias económicas, tanto en el ámbito académico como en la formación de nuevas generaciones de especialistas.

Premios y reconocimientos
Entre los reconocimientos más destacados, el Dr. Carlos Carcach fue nombrado Economista del Año 2025, galardón que lo distingue por su sólida trayectoria en investigación, análisis económico y propuestas de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.
En la categoría de Economista Investigador, fueron premiados la Msc. Rubenia Consuelo Castro y el Msc. Armando Andrés Álvarez Navas, quienes han desarrollado aportes significativos en estudios académicos y proyectos de investigación que sirven de base para la toma de decisiones en materia económica y social.
El Dr. Mauricio Vladimir Umaña Ramírez recibió el reconocimiento como Profesional en Ciencias Económicas Distinguido, por su aporte en la gestión institucional y su contribución a la formulación de estrategias de desarrollo.
Asimismo, los reconocimientos como Economistas Distinguidos fueron otorgados a la Msc. Ricardo Balmore López y al Msc. Víctor Manuel Cruz Bonilla, profesionales con una amplia trayectoria en la docencia universitaria, la consultoría especializada y el análisis económico aplicado.

Aporte al desarrollo nacional
Según COLPROCE, el objetivo de estos galardones no solo es resaltar trayectorias individuales, sino también visibilizar el impacto colectivo de los economistas en la construcción de una visión de país más competitiva, inclusiva y sostenible.
Los reconocimientos subrayan la relevancia de la ciencia económica en áreas como la formulación de políticas públicas, el fortalecimiento de la competitividad empresarial, la gestión de recursos y el análisis de fenómenos que inciden directamente en la estabilidad financiera y social de El Salvador.

Un evento con proyección académica y gremial
La Semana del Economista 2025 no solo incluyó la entrega de premios, sino también conferencias, paneles de discusión y encuentros profesionales que permitieron analizar los retos actuales de la economía salvadoreña, desde la transformación digital y la inclusión financiera hasta la sostenibilidad ambiental y la inserción en mercados internacionales.
De esta manera, COLPROCE reafirma su compromiso de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer el rol de los economistas en la sociedad, destacando que el desarrollo económico no puede concebirse sin la participación activa de profesionales con formación técnica, visión estratégica y compromiso ético.
Con cada edición, la Semana del Economista se consolida como un referente académico y gremial que pone en relieve la importancia de reconocer y apoyar el trabajo de quienes, con rigor y visión, contribuyen al crecimiento del país.