16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la mina Peñasquito, un colosal megayacimiento que representa el núcleo de la producción de oro en México. Propiedad de la empresa Newmont, esta mina inició operaciones en 2010 y se proyecta que tendrá una vida útil de alrededor de 20 años, consolidándose como la mina de oro más grande del país y una de las más significativas a nivel mundial.

El tesoro que todos buscan y pocos tienen: La fiebre del oro continúa

El oro es mucho más que un metal precioso utilizado en joyería fina. Su uso se extiende a la industria electrónica, donde es fundamental para la fabricación de circuitos integrados y contactos eléctricos debido a su excelente conductividad. Es tan valioso como la nueva mina de México, que hará caer a China, con la energía más buscada del planeta.

Además, el oro es considerado una reserva de valor, siendo una opción de inversión clave para bancos centrales y gobiernos. México, con su vasta riqueza geológica, ocupa un lugar destacado en la producción mundial de este metal. Según datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), el país produce el 3.4 % del oro mundial, con Zacatecas liderando como el estado más prolífico, aportando el 28.8 % del total nacional en 2022.

La contribución económica de Peñasquito es sustancial. En 2022, generó 1 900 millones de dólares, de los cuales 643 millones correspondieron a salarios, prestaciones y pagos de derechos. Asimismo, la mina es un motor de empleo en Zacatecas, con 2 800 empleos directos y 5 000 indirectos.

No obstante, no todo ha sido un camino sin obstáculos. En 2017, la mina enfrentó una huelga laboral que paralizó sus operaciones durante 120 días, generando pérdidas estimadas en 250 millones de dólares. En 2023, nuevamente enfrentó conflictos laborales, lo que subraya los retos asociados con la operación de una mina de esta magnitud.

¿Cómo es el proceso de extracción y producción en Peñasquito?

La mina Peñasquito opera mediante un proceso de minería a cielo abierto, una técnica que implica la remoción de grandes cantidades de roca para acceder a los yacimientos subyacentes. Posteriormente, se utilizan procesos químicos para separar el oro del material extraído. En 2022, esta mina produjo 566 000 onzas de oro, una cifra impresionante que resalta su capacidad productiva.

Pero Peñasquito no solo es líder en oro. También destaca en la producción de plata, siendo la segunda mina más grande de México y la quinta a nivel mundial en este ámbito. En su primer año de operación, logró extraer cerca de 13.9 millones de onzas de plata. Además, la mina posee reservas significativas de plomo y zinc, contribuyendo de manera diversificada a la minería global.

Un potencial para el futuro pese a los retos ambientales

La minería a cielo abierto, aunque altamente productiva, tiene un impacto relevante en el medio ambiente. En el caso de Peñasquito, la remoción de grandes volúmenes de roca altera de manera irreversible el paisaje y afecta la biodiversidad local (retos ambientales como el error de la nueva Dubái petrolera).

Además, existe el riesgo de generación de desechos mineros que contienen sustancias químicas y metales pesados, los cuales pueden contaminar fuentes de agua cercanas si no se manejan adecuadamente. Sin embargo, Newmont asegura operar bajo estrictos estándares internacionales de sostenibilidad, buscando minimizar el impacto ambiental de sus actividades.

La mina Peñasquito no solo es un referente de la minería en México, sino también un actor clave en la producción mundial de oro, plata y otros metales. A pesar de los desafíos ambientales y laborales, su impacto económico y su capacidad para satisfacer la demanda global la posicionan como un símbolo del potencial minero de Zacatecas y de México en general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión extranjera impulsa economía salvadoreña

27/03/2024

27/03/2024

En 2023, El Salvador logró posicionarse como uno de los mercados más atractivos para inversionistas ante los logros en seguridad....

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

Brasil amaneció sin la red social X tras decisión de la Corte Suprema

31/08/2024

31/08/2024

La red social X comenzó a ser suspendida en Brasil este sábado después de que las principales operadoras del país...

Multimillonario adquiere 1000+ empresas sin pérdidas

10/04/2024

10/04/2024

Puede que Justin Ishbia no sea tan conocido (o tan rico) como su hermano menor Mat. Pero con una cartera...

Claro anunció la llegada de Punto Rojo

29/02/2024

29/02/2024

Claro, la reconocida empresa de telecomunicaciones, ha anunciado la llegada del Punto Rojo, una iniciativa que ofrece a todos los...

Gobierno expone casos de éxito en cumbre de la CELAC

25/01/2023

25/01/2023

En su participación en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Vicepresidente Félix Ulloa...

Frank McCourt lidera oferta para comprar TikTok

15/05/2024

15/05/2024

El multimillonario inversor y empresario Frank McCourt está en el centro de atención nuevamente, esta vez con su ambiciosa propuesta...

Posibles soluciones a la escasez de agua en grandes ciudades

24/07/2024

24/07/2024

Más de 4.000 millones de personas viven actualmente en ciudades, y se calcula que en 2050 esa cifra crecerá hasta...

Países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022

26/12/2022

26/12/2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó...

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Turistas extranjeros en 2022, dejaron $2,600 millones en divisas

05/01/2023

05/01/2023

El Presidente Nayib Bukele sigue cosechando buenos frutos, gracias a su visión y exitosa gestión. Muestra de ello es que...

Tim Cook pidió una Apple Card y esta es la razón por la que se la denegaron

05/08/2023

05/08/2023

Si alguna vez ha pedido una tarjeta de crédito, sabrá que es habitual que el banco pida unos ciertos requisitos...

Sostengo y n1co lanzan seguros personalizados para salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

Sostengo, respaldada por las principales instituciones financieras y aseguradoras del país, junto a la fintech n1co, están marcando un hito...

BAC capacita a mujeres empresarias PyMES en prácticas sostenibles con el ambiente

22/01/2024

22/01/2024

BAC continúa su compromiso con el desarrollo sostenible de las PyMES salvadoreñas a través de su estrategia de triple valor....