16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y pidió ayuda para recabar ejemplos de prácticas que limitan el acceso de los usuarios a los servicios y los contenidos.

El regulador (FTC, por su sigla en inglés) invitó al público a enviarle información sobre si alguna plataforma tecnológica ha «limitado su capacidad para compartir ideas o afiliaciones libre y abiertamente», por ejemplo a través del veto de usuarios, la desmonetización o la supresión silenciosa (shadow ban en inglés).

«Las empresas tecnológicas no deberían hostigar a sus usuarios. Esta investigación ayudará a la FTC a entender mejor cómo estas empresas pueden haber violado la ley silenciando e intimidando a estadounidenses por expresar sus ideas», dijo en un comunicado su presidente, Andrew Ferguson.

«El anuncio de hoy supone un importante paso adelante en la restauración de la libertad de expresión y la garantía de que los estadounidenses no sufren más bajo la tiranía de las ‘Big Tech’, PERMANENTEMENTE. Espero saber de ustedes», agregó Ferguson en su cuenta de X.

Procedimientos impredecibles en tecnológicas

Según la FTC, que es una agencia independiente con capacidad de regulación sobre la protección del consumidor y la competencia, las llamadas ‘Big Tech’ usan «procedimientos internos confusos o impredecibles que vetan a los usuarios, a veces sin poder apelar la decisión».

Las grandes tecnológicas estadounidenses, que están entre las cotizadas más grandes del mundo, han protagonizado un sonado acercamiento al presidente Donald Trump con patrocinios a su acto de investidura, cambios para adaptarse a sus políticas y reuniones ejecutivas.

Pese a ello, Trump ha hecho de la libertad de expresión uno de sus lemas y eligió a Ferguson como presidente de este regulador; una vez confirmado, este prometió mano dura contra el sector tecnológico.

La FTC indicó que el público puede enviar sus comentarios hasta el 21 de mayo y después los hará públicos, pero también da la posibilidad de reportar esas prácticas en privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Giorgio Armani y su imperio multimillonario: moda, hoteles y restaurantes que facturan $2,3 mil millones anuales

04/09/2025

04/09/2025

El imperio de Giorgio Armani, el diseñador y empresario italiano fallecido este jueves a los 91 años abarcaba desde las...

El Salvador avanza hacia la digitalización de la mano con Google

06/03/2025

06/03/2025

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo una reunión clave con Guy Nae, Director del Sector...

Estudiantes de la UCA destacan en la ICT National Competition de Huawei

06/06/2024

06/06/2024

Este jueves, Huawei llevó a cabo un reconocimiento al equipo ganador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), que...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

Realizan la clausura de la 3era intervención del proyecto para reactivación de MIPYMES en El Salvador

15/03/2025

15/03/2025

El pasado viernes se llevó a cabo la clausura de la tercera intervención de la Estrategia de Incubación del Proyecto...

El Salvador supera las 4,400 nuevas empresas creadas en 2024

29/11/2024

29/11/2024

El Salvador registró la creación de más de 4,400 nuevas empresas entre enero y octubre de 2024, superando las 3,341...

Spotify prepara alza de precios en Latinoamérica y Europa en junio

29/04/2025

29/04/2025

Spotify, la plataforma sueca de streaming musical, aumentará sus precios en “docenas de países” de Europa y América Latina a...

Emprendimientos tecnológicos cierran el año con innovación y nuevas oportunidades de negocio

29/08/2025

29/08/2025

Mientras el 2025 se acerca a su último trimestre, los emprendimientos en tecnología se perfilan como uno de los sectores...

3M se une a iniciativas para mejorar la seguridad vial en El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La seguridad en las carreteras es un tema de creciente preocupación en El Salvador, donde el índice de víctimas de...

Fuerte dinamismo en el mercado bursátil salvadoreño en 2023

22/11/2023

22/11/2023

El mercado bursátil en El Salvador ha presentado un fuerte dinamismo durante 2023, con crecimiento en varios de los instrumentos...

Impacto de la baja de tasas de interés de la Fed ya se siente en el crédito

21/09/2024

21/09/2024

La reciente disminución de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos está comenzando a...

Canal de Panamá reduce cruces de buques por sequía

01/11/2023

01/11/2023

El Canal de Panamá, que enfrenta una severa sequía, anunció este martes que reducirá de manera paulatina el número de...

El Salvador con única candidata para presidencia del BCIE

21/10/2023

21/10/2023

Dos salvadoreños habían sido seleccionados para competir por la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sin embargo, la...

IVAE de El Salvador registra crecimiento de 3.43% en mayo, pero sectores clave muestran señales de alerta

28/08/2025

28/08/2025

Según el más reciente informe económico de la Universidad de El Salvador sobre el comportamiento del Índice de Actividad Económica...

El Salvador acelera la recuperación del turismo y sobrepasa metas

15/01/2023

15/01/2023

Durante el 2022, El Salvador logró recuperar el 96% del turismo pre pandemia, poniendo en relieve la velocidad con la...