31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas en El Salvador podrían superar los $8,100 millones en 2023, según el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las remesas en El Salvador lleguen a un nuevo récord al término de 2023 y superen los $8,100 millones.

En su último análisis, el multilateral señala que las remesas en América Latina y el Caribe continuaron este año su tendencia creciente después de que entre 2021 y 2022 batieran récords al margen de la crisis sanitaria de 2020 por la pandemia de covid-19.

Al término del primer semestre de 2023, la tasa promedio en la región fue de un 9.5 %. Si esta tendencia se mantiene, las remesas cerrarán este año con una cifra récord de $156,000 millones y acumularán 15 años consecutivos de crecimiento.

Para El Salvador, el multilateral vaticina una cifra récord de $8,198 millones al término de 2023, un 5.9 % de crecimiento respecto a 2022 y representará un 24.3 % del Producto Interno Bruto (PIB).
La proyección del BID está alineada con la cifra prevista por el Banco Central de Reserva (BCR), de cerrar en más de $8,000 millones.

Las remesas familiares son un importante estímulo en la economía salvadoreña, además de ser el principal generador de divisas. El BCR estima que un 24 % de los hogares son receptores, que en su mayoría destinan estos recursos para la manutención y mueven así el consumo privado.

Solo en los primeros nueve meses se han recibido más de $6,053.6 millones, un 5.4 % de crecimiento.

De acuerdo con el BCR, en estos meses más de 1.88 millones de salvadoreños han recibido remesas al menos una vez, de los cuales un 59.5 % corresponde a mujeres y un 34.8 % a hombres.
Perspectiva regional.

El BID prevé que los siete países que conforman a Centroamérica recibirán en conjunto $43,977 millones al cierre de 2023, una cifra un 13.2 % de crecimiento respecto a 2022 y representará un 12.7 % del PIB regional.

Nicaragua, cuyo éxodo migratorio se ha exacerbado por la crisis política, experimentará el mayor crecimiento de una cifra récord de 59 %. En segundo lugar, Costa Rica liderará también con una tasa de expansión de un 10.8 % y Guatemala con un 10.8 %.

En Honduras crecerán un 7.9 %, en Belice un 6.2 % y en Panamá un 5 %.

Según la Encuesta de Población, del Buró del Censo, los migrantes de América Latina en Estados Unidos llegaron a 23.1 millones de personas, un incremento de un 2.3 % respecto al mismo período de 2022.

Las variaciones más notorias corresponden a migrantes del Caribe, un 8.6 %, principalmente por haitianos, mientras que la migración suramericana alcanzó un 5.4 %. Las nacionalidades con más movimientos son venezolana, colombiana y brasileña.

De Centroamérica, el flujo migratorio creció un 1.2 %. El BID destaca que la migración no tiene un efecto inmediato en las remesas, pues las personas requieren primero instalarse y conseguir un empleo antes de enviar ayuda a sus familiares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

01/09/2023

01/09/2023

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la...

Barça Games: El primer club deportivo con su propia plataforma de videojuegos

09/11/2023

09/11/2023

El FC Barcelona presentó este miércoles la primera plataforma de videojuegos creada por un club deportivo y que se llamará...

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los...

Trump baja al 10 % los aranceles a China tras reunión con Xi

30/10/2025

30/10/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves (30.10.2025) que acordó reducir al 10% los aranceles a China relacionados con...

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

Agilizan los procesos aduaneros en el aeropuerto de El Salvador

02/08/2023

02/08/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, realizó una visita de inspección en el Aeropuerto Internacional de El Salvador como...

Estados Unidos asegura haber tomado las mejores decisiones ante quiebra de los bancos

01/05/2023

01/05/2023

Hace algunos días El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informo que sus autoridades tomaron las mejores medidas para responder...

El cacao salvadoreño alcanza precios históricos en el mercado internacional

26/02/2024

26/02/2024

El cacao salvadoreño ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el grano mejor remunerado en Centroamérica, superando los $5,000...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

05/12/2022

05/12/2022

la Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

El precio de los combustibles bajará hasta $0.14, confirma la DGEHM

30/09/2024

30/09/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, a partir de este martes, los precios de los...

Alerta: Piratas informáticos persiguen millas aéreas y puntos de hotel

29/06/2024

29/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Conamype entrega más de $236,000 en capital semilla a mujeres emprendedoras de El Salvador

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) entregó este martes $236,247 en capital semilla a más de...

Alibaba aumenta ganancias en un 56.1%

08/02/2024

08/02/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba elevó hoy en un 56,09 % interanual el beneficio neto de sus primeros...

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

04/01/2024

04/01/2024

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un...