26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Remesas familiares alcanzarán nuevo récord: más de $8,187 millones

Las remesas familiares volverán a romper récord este año con el ingreso de más de $8,187 millones, según proyecciones del Diálogo Interamericano.

El centro de pensamiento, con sede en Washington, estima que las remesas crecerán un 4 % respecto a los $7,855.4 millones recibidos al término de 2022. Es decir, que los hogares salvadoreños recibirán $331 millones adicionales.

En una economía dolarizada como El Salvador, las remesas son uno de los principales generadores de divisas. Estos ingresos son el principal sostén para un 25 % de los hogares y llegan a superar incluso a las exportaciones.

El informe publicado por el Diálogo Interamericano, el pasado 9 de septiembre, señala que El Salvador es uno de los países en América Latina y el Caribe más dependiente de las remesas. Una categoría que ostenta junto a Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Las remesas que llegan a los hogares salvadoreños representarán un 24.5 % del Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios) de 2023, una cuota inferior al 26.7 % registrado el año pasado. Esto se explica porque el tamaño de la economía será mayor y, aunque los envíos crecen, su participación en el PIB se ajusta.

Uno de los más dependientes de L.A.

El Salvador es el tercer país de la región con la cuota más alta de las remesas con relación al PIB, solo superado por Nicaragua, con un 29.1 %, y Honduras, con un 28 %.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que los envíos de las ayudas de los salvadoreños residentes en el exterior superan los $4,711 millones entre enero y julio pasado, con un crecimiento de un 5.6 %.

El 93.1 % de estos recursos procede de Estados Unidos, donde residen más de 2.5 millones de salvadoreños.

La Patrulla Fronteriza (CBP) registra que entre octubre de 2022 y julio de 2023 (lo que va del año fiscal en EE. UU.) se han detenido a 48,868 salvadoreños sin documentos en la frontera sur, de los cuales 32,135 fueron registrados en los primeros siete meses de 2023.

Casi un salario mínimo.

Un hogar salvadoreño recibe en promedio $316.1 mensuales, una cifra que representa un 86 % de un salario mínimo de la industria, fijado en $365.

Sin embargo, ese promedio llega a $405.8 en Chalatenango, el departamento con la cifra más alta. También es superior en Cabañas, al llegar a $388.1, y en Morazán, con $368.3.

Un estudio elaborado por el BCR junto con la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) reveló que el 94.7 % de las remesas se destina para el consumo y manutención de las familias, seguido de pagos de servicios básicos, gastos médicos y mantenimiento de una vivienda.

Otro 9.9 % se destina para un ahorro, un 3.3 % para insumos de un negocio propio, un 1.9 % para compra de vivienda y un 0.9 % se utiliza en el pago de la deuda del viaje para migrar.

De acuerdo con el estudio, un 40.6 % de los salvadoreños en Estados Unidos considera que las remesas son la única fuente de ingresos para su familia en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El troyano GravityRAT se infiltra en aplicaciones de mensajería para Android según ESET

15/06/2023

15/06/2023

El equipo de investigación de ESET ha descubierto una versión actualizada del troyano de acceso remoto GravityRAT, que se está...

Ministerio de Agricultura lanza plataforma para capacitar a productores

21/01/2023

21/01/2023

El Gobierno salvadoreño está cambiando la realidad de los productores salvadoreños; por ello, a través del Ministerio de Agricultura y...

Nueva York sumida en el smog: deteniendo el tráfico aéreo y marítimo

07/06/2023

07/06/2023

En una ciudad donde las emergencias rara vez afectan el flujo constante del comercio, la metrópolis quedó casi paralizada ante...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Organismo internacional señala necesidad de una reforma integral a las pensiones

09/11/2022

09/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental de la vida laboral, ya que son una protección económica a futuro para los...

Jeff Bezos regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares en vida

14/11/2022

14/11/2022

El fundador de Amazon.com Inc, Jeff Bezos, regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares durante su...

El Salvador registra 87,934 nuevos empleos hasta octubre de 2022

04/12/2022

04/12/2022

El buen desempeño de la economía del país y las estrategias implementadas continúan favoreciendo a los salvadoreños por medio de...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

Presentan «Plan Vacacional 2023» para recibir a los turistas en Semana Santa

25/03/2023

25/03/2023

El Gobierno de El Salvador aseguró estar listo para recibir a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa. Las...

Jóvenes hacen la diferencia con tendencias tecnológicas para preservar el ecosistema

24/04/2023

24/04/2023

El Cambio Climático presenta retos hacia el futuro que son analizados por jóvenes en toda Latinoamérica, quienes bajo la guía...

Acer amplía su apoyo a los desarrolladores de SpatialLabs

26/05/2023

26/05/2023

Acer anunció una ampliación de las herramientas para desarrolladores de su tecnología líder en el sector SpatialLabs™, proporcionando más vías...

Modernizan servicios aeroportuarios con declaración de electrónica de equipaje

01/03/2023

01/03/2023

El Gobierno salvadoreño lanzó la Declaración Electrónica de Equipaje para Viajeros, un moderno sistema que sustituye la antigua y burocrática...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Ahorran $288 millones con compra anticipada de deuda

08/12/2022

08/12/2022

El Gobierno salvadoreño anunció que completó la segunda operación para comprar una parte de la deuda de bonos que tiene...