31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento de $164.7 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Este incremento representa un crecimiento interanual del 2.2 %, la tasa más baja desde 2015.

En noviembre, el país recibió $698.9 millones en remesas, y se espera que diciembre registre un monto mayor debido al aumento habitual por las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Procedencia de las remesas
El 92.8 % de las remesas provino de Estados Unidos, equivalente a $7,010.6 millones, con un crecimiento interanual del 1.9 %. Otros países como Canadá, España, Italia y Reino Unido también reportaron incrementos significativos, acumulando entre todos el 95.3 % del total de remesas recibidas.

  • Canadá: $76 millones (+6.7 %)
  • España: $52.5 millones (+22.2 %)
  • Italia: $47.6 millones (+20.8 %)
  • Reino Unido: $12.9 millones (+9.3 %)

Destino y montos promedio
El BCR informó que, aunque el promedio nacional de remesas fue de $308.7 por operación, los departamentos de Chalatenango y Cabañas destacaron con montos promedio de $391 y $376.2, respectivamente. En contraste, San Salvador tuvo el promedio más bajo, con $286.

En cuanto al destino específico de las remesas, hubo una caída en 13 de los principales 50 distritos del país. Entre ellos, San Salvador (-4.9 %), Usulután (-0.7 %) y Soyapango (-1.6 %) mostraron disminuciones. Sin embargo, se observó un notable crecimiento en Santa Tecla (+23 %) y Candelaria de la Frontera (+11.1 %).

Canales de envío
Las instituciones bancarias canalizaron el 38.3 % de las remesas, con un aumento del 6.8 % en el flujo de dinero. Las empresas remesadoras manejaron el 57.9 % del total, aunque con una leve caída del 0.5 %. Por otro lado, las remesas enviadas a través de billeteras de criptomonedas crecieron un 2.5 %, aunque estas representan apenas el 1 % del total recibido.

Perspectivas
El crecimiento en el flujo de remesas refleja la importancia de estos ingresos para la economía salvadoreña, a pesar de la desaceleración en la tasa de aumento. Con el cierre del año, se espera que diciembre aporte un impulso adicional, reforzando el papel de las remesas como un motor clave para las familias y comunidades en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

08/12/2022

08/12/2022

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar...

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

04/06/2024

04/06/2024

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado...

INABVE otorga más de 150 créditos a veteranos y excombatientes

21/09/2023

21/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa contribuyendo al desarrollo económico del país y...

Lanzan la plataforma «Simejora» para integrar trámites públicos

23/07/2024

23/07/2024

El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), presentó el día de ayer el Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (Simejora), una innovadora...

Bill Gates impulsa la IA para mejorar la salud en países pobres

23/09/2025

23/09/2025

El magnate estadounidense Bill Gates, confundador de Microsoft y ahora dedicado a la filantropía, abogó por el uso de la...

Gobierno verifica precios previo al Día de la Madre para proteger a los consumidores

04/05/2023

04/05/2023

En vísperas del Día de la Madre, el Gobierno de El Salvador está llevando a cabo una serie de inspecciones...

Empresas salvadoreñas destacan en foro agroindustrial internacional en México

19/06/2025

19/06/2025

Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali,...

Dollarcity crece aceleradamente en Colombia y Perú

26/01/2025

26/01/2025

Dollarcity, la cadena minorista que nació en El Salvador y es parte del grupo canadiense Dollarama, continúa consolidando su presencia...

Caen drásticamente las exportaciones de café salvadoreño

27/02/2024

27/02/2024

Las exportaciones de café de El Salvador han experimentado una significativa caída del 50.2 % en los primeros cuatro meses...

Turismo sostenible: Evolución en la construcción

04/05/2024

04/05/2024

El auge del turismo incide en el aumento de las habitaciones hoteleras. De unas 86,000 unidades disponibles para 2022, hoy...

Así funciona la «caja fuerte» que protege de los ciberataques

09/12/2023

09/12/2023

Es necesario establecer un plan de resiliencia de datos, específicamente uno en el que los archivos estén protegidos de una...

McDonald’s contratará 375,000 empleados en verano en EE.UU.

12/05/2025

12/05/2025

McDonald’s anunció que planea contratar a 375.000 personas antes de la temporada alta de verano, la mayor oferta de empleo...

Spirit Airlines se acoge por segunda vez en un año a la ley de quiebras en EE. UU.

30/08/2025

30/08/2025

La aerolínea estadounidense Spirit Airlines, reconocida por su modelo de bajo costo, volvió a acogerse al Capítulo 11 de la...

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...